Hola Tonystype1978:
Una vez hechas las comprobaciones que indica Rota, en la parte trasera del motor y fijado al chasis, está el conector gordo que interconecta todos los sensores y actuadores del ordenador (ECU ECM: Electronical Control Unit, Engine Control Module) que gobierna el funcionamiento del motor.
Como tu vehículo es anterior a 2003, usa como bus de control el SCP (Standard Corporate Protocol), no el CAN (Control Area Network), por tanto, el ordenador que gobierna el motor, también se ocupa de la caja de cambios.
Descarga el manual eléctrico correspondiente a 1999 - 2000 de aquí:
http://jagrepair.com/images/AutoRepairP ... 9.25en.pdf
En la página 17 (del lector de PDF) y sucesivas tienes los mazos de cableado y las cajas con los relés y fusibles. Eso ya te orienta un poco más. En la página 5 de dicho manual tienes la descripción de los acrónimos. Concretamente, según lo que explicas, el sensor que está midiendo mal es el ECT (Engine Coolant Temperature Sensor).
Los esquemas eléctricos que corresponden a tu vehículo son (ROW significa Resto del Mundo frete a NAS que es Norteamérica):
Fig. 03.5 ...... V6 ROW Engine Management: Part 1 ......................................................... V6 ROW Vehicles
Fig. 03.6 ...... V6 Engine Management: Part 2 .................................................................. V6 Vehicles
Cada esquema consta de 2 páginas, en la primera está la literatura que describe los componentes y en la segunda el gráfico que ilustra su conexionado.
Tienes que ir primero a la segunda página a buscar el identificador de la conexión que te interesa para volver a la primera que es donde describe su ubicación.
Cuando no encuentras un sensor en el motor V6, quiere decir que comparte el mismo sistema que el V8, por tanto, solo lo describe en el V8.
Si vas a la página 40 (del lector de PDF) observas que pone (observa que esto está en el V8 y no está en el V6):
I PI1-46 ECT SENSOR FEEDBACK 0.61V @ 90 °C; DECREASING VOLTAGE WITH TEMPERATURE INCREASE
Ello quiere decir que a medida que aumenta la temperatura, decrece la tensión. Si llueve y le entra agua que arrastra porquería (sales), cortocircuita el sensor, por tanto, indica la máxima temperatura. El software responde poniendo el ventilador a la máxima velocidad y limitando la potencia (FUNCIONAMIENTO RESTRINGIDO).
Ese conector es estanco, implantada la estanqueidad con una junta de silicona. Se ha deteriorado. Como primera contramedida, tienes que comprar un spray limpia-contactos, porque las conexiones oxidadas falsean los valores de los sensores y el ordenador hace lo que no debe.
Soy consciente que todo esto que acabo de comentar, requiere tener algunas nociones de física (no de mecánica) sobre electricidad y sobre teoría de control. Si tienes a alguien cerca que esté estudiando una ingeniería, te podrá ayudar.
Lo que tu puedes hacer es lo que ha indicado Rota: desatascar las canalizaciones de drenaje del agua para evitar que se cortocircuite el sensor. Si está rota la goma o parte de la canalización, lo mejor es sustituirla para eliminar el problema de raíz.
Otro manual donde describe la funcionalidad es:
http://jagrepair.com/images/AutoRepairP ... S_Type.pdf
Échale una lectura a este artículo en esta misma sección, donde indico como utilizar la documentación de Jaguar:
http://www.forojaguar.com/foro/viewtopi ... =34&t=9427
Saludos
Javier