fernando432 escribió:...Es un gasolina un v6 del 2001 3000 cc. Creo que el codigo al que haces referencia es XR8U AM 040 946 B...
Hola fernando432:
El motor 3.0 V6 de gasolina fué introducido en el S-Type en el primer cuatrimestre de 1999 (1999.25) y el sistema de admisión fué remodelado en el segundo cuatrimestre de 2002 (2002.5) coincidiendo con la introducción de los nuevos motores 4.2 de 8 cilindros atmosférico y con turbo-cargador, que sustituyeron al motor 4.0 y lo más importante, la itroducción del bus CAN para el control de todos los componentes importantes del vehículo (entre ellos el del motor), sustituyendo al bus SCP. Esta información la he obtenido de:
1.- Manual de especificaciones técnicas de vehiculos Jaguar 2009, página 10 (del lector de PDF)
2.- JEPC (Catálogo Electrónico de repuestos jaguar
El manual lo puedes descargar de aquí:
http://jagrepair.com/images/AutoRepairP ... 9_2009.pdf
El catálogo electrónico de piezas de repuesto lo puedes descargar de aquí:
http://www.jaguarforums.com/forum/xj-xj ... ons-48194/
Por tanto, tu vehículo tiene el motor 3.0 V6 de la primera generación. Esto se deduce de la consulta en el JEPC con el siguiente esquema de navegación:
S-TYPE --> AIR AND FUEL DELIVERY SYSTEMS --> AIR DELIBERY SYSTEMS COMPONENTS --> THROTTLE BODY - UP TO (V) M45254 --> 1 Throttle housing --> 3.0 Litre Petrol:
- Exchange: XR831725E
- New: XR831725
Lo que estoy indicando es cierto, si y sólo sí, el Nº de serie de tu vehículo (últimos 6 caracteres del VIN) es inferior a M45254. En caso contrario, tienes que seguir el esquema de navegación guiado por el nº de serie de tu vehículo.
Una vez que tenemos identificada la referencia del cuerpo de admisión, vamos a ver que tiene en materia de regualación, para ello acudimos al manual eléctrico de 2001, que lo descargamos de aquí:
http://jagrepair.com/images/AutoRepairP ... 2001en.pdf
Miramos el esquema de principio del control del motor V6, en la página 53 (del lector de PDF) y observamos en la parte inferior derecha (THROTTLE ASSEMBLY) que el cuerpo de admisión consta de 2 componentes encapsulados en un módulo inteligente (que incluye internamente un ordenador) que se controla por bus SCP:
- 1 Componente actuador formado por 1 motor
- 1 Componente sensor formado por 3 sesnores de efecto Hall (esto lo deduzco porque tienen una H)
Como los 3 sensores y el actuador están encapsulados, hay que cambiar el módulo completo. Esto se deduce de observar que están controlados por un ECU (Electronical Control Unit) independiente y que al haber una referencia en el JEPC de venta de dicho módulo reparado, requiere de calibración en laboratorio cuando se repara. He deducido que es un ECU (un procesador con un software) porque en el manual eléctrico observo 2 señales S+ y S- (que son los 2 circuitos para conexión del bus SCP).
Para profundizar algo más sobre el modo de funcionamiento del cuerpo de admisión, acudimos al manual "SERVICE TRAINING COURSE INTRODUCTION TO JAGUAR", que lo podemos descargar de aquí:
http://jagrepair.com/images/IntroToJagu ... 0-3-02.pdf
Nos vamos a la página 174 (del lector de PDF) para descodificar el VIN de tu vehículo y poder identificar sin ambiguedad el motor y sus componentes. El motor es el AJ-V6.
Nos vamos a la página 181 (del lector de PDF), aqui aborda el control del motor con el ordenador PTEC (PowerTrain Electronic Control). Podemos asumir que todos los sensores y actuadores que incluya el motor para su control van a ser de la misma marca (fabricante) que el ordenador o ECU PTEC. Nos vamos a la página 182 y leemos que entre las funciones con las que el PTEC gobierna el motor, está:
-
Full authority electronic throttle (via Throttle Actuator Control Module)
En la página 183 tenemos el esquema de principio con la lógica de funcionamiento del motor V6 controlado por el PTEC.
Ahora necesitamos saber quien es el fabricante del PTEC, para deducir quien es el fabricante del controlador del cuerpo de admisión ECU TACM. Descargamos la tabla de referencias cruzadas entre sistemas de control de vehículos Jaguar con motor de gasolina y sus fabricantes originales (los detalles están el el post Docuemntación S-type...):
http://www.nastf.org/files/public/Jagua ... Ranges.pdf
Observamos que en la segunda página (línea 6) para modelos con Model Year entre 1999 y 2001, el ordenador "Powertrain Module - Engine" es de Ford (justo los S-Type de estos años solo incluian como bus de control el SCP, que es una versión modificada por FORD del bus J1850). Ahora ya sabemos que el módulo de control del cuerpo de admisión lo fabrica FORD.
Esto es lo que indicó Rota en su brillante (aunque minimimalista) intervención:
Rota escribió:los cuerpos de mariposa no están descatalogados en Jaguar (entiendo que el tuyo es un S-Type)
Llama directamente a cualquier Jaguar y con el número de serie de tu coche pide referencia, precio y plazo
Como ese cuerpo no está fabricado por Jaguar, se podra localizar en otros sitios
Rota hace esta sugerencia porque de la descodificación del VIN se obtiene la caracterización completa del vehículo (motor, cilindrada, tipo de combustible, tipo de acabado interior, lugar de fabricación, etc.).
Si nos fijamos en el Apendice de mensajes (del manual eléctrico de 2001) que se intercambian entre sí los ECUs (ordenadores) que están interconectados por bus SCP, en la página 140 (del lector de PDF) está el mensaje entre el ECU PCM (fuente del mensaje) y el ECU TACM (destinatario del mensaje):
340 Request throttle control unit fault status.
El PCM (ECU que controla el motor) solicita el estado al ECU TACM (que controla el cuerpo de admisión). Los mensajes en el protocolo (bus) SCP están numerados y se utiliza dicho número para identificarlos.
A la vista de que solo hay este mensaje, concluimos que el ECU TACM es autocontenido y solo informa de lo que hace al ECU PCM , cuando éste se lo requiere, pero no consulta para tomar decisiones (de ahi que requiera salir calibrado de laboratorio cuando se repara). La interpretación que debemos hacer, es que no hay prácticamente interdependencia entre las versiones de software de ambos ECUs, por tanto, esto no será un condicionante para localizar el repuesto.
Llegados a este punto, sabemos:
1.- El esquema de principio de control lógico del motor, en el que mirar la ubicación de los componentes del módulo de control del cuerpo de admisión
2.- Que el módulo de control del cuerpo de admisión no genera dependencia de versión de software sobre el PTEC
3.- Que el fabricante original (no Jaguar que lo usa) de ambos módulos (PCM o PTEC y TACM) es FORD
4.- Que dicho componente se comercializa por parte de Jaguar tanto "reparado" como "nuevo". Eso hay que interpretarlo (al igual que ocurre con los inyectores diésel), que son módulos que incluyen componentes que se degradan con el paso del tiempo y que requieren ser reparados y recalibrados.
5.- Que casi seguro lo localizas por Internet a precio mucho más razonable que el que proporcione Jaguar
Ahora que sabemos lo que tenemos que buscar, empezamos a buscarlo para sustituirlo.
Soy consciente que no te he proporcionado la solución concreta, pero si una metodología para conseguirla.
Saludos
Javier