Hola manuel garcia santos:
Yo no estoy muy familiarizado con la familia de modelos XJ, seguro que es cierto lo que indica David, por esa razón, mi aportación es solo de fuentes de documentación y no la respuesta concreta.
En el siguiente enlace tienes el catálogo de piezas On Line de "The SNG Barratt Group", para el X300:
http://www.sngbarratt.com/CatalogueSections.aspx?m=42
En el siguiente enlace selecciona el catálogo del X300 para descargarlo:
http://www.sngbarratt.com/DownloadArea.aspx
Lo primero que tienes que conseguir es la documentación de tu vehículo. Es imprescindible para poder controlar los costes, localizar los subsistemas y controlar los repuestos. Yo tengo un S-Type y al principio compré buena parte de los manuales en jagdocs.com. Curiosamente no son muy caros. Con el paso del tiempo, buena parte de los manuales se pueden descargar de jagrepair.com de forma gratuita. Para el X300 mira a ver los del siguiente enlace que apliquen a tu vehículo y te los vas descargando:
http://www.jagrepair.com/JaguarXJ6%20X3 ... DCodes.htm
Otra fuente interesante de información, es la documentación de formación de Jaguar para el personal técnico. Esta requiere de un cierto nivel de conocimiento, tampoco muy elevado, sobre control, si bien se puede prescindir de la artillería matemática, no así de la Física, particularmente de electricidad. Echale un vistazo a lo que hay en el siguiente enlace:
http://www.jagrepair.com/JaguarTrainingGuides.htm
Por último podrias intentar localizar los CDs del JTIS. El mayor problema que vas a encontrar es que solo funcionan sobre Windows XP y Microsoft ya lo ha descatalogado. Como alternativa, de funcionar, sería sobre Windows 7 32 bits, no el 64 bits.
Al buscar piezas de repuesto hay que prestar atención al Nº de serie del vehículo (ultimos caracteres/dígitos del VIN) pues son determinantes para seleccionar la que le vale (por fuera son iguales todos los del mismos modelo, pero por dentro no necesariamente).
De los primeros posts que yo escribí, uno fue de forma conjunta con Citronio sobre la documentación del S-Type 2.7D V6, porque sorprendentemente no habia nada al respecto, animé a que se hiciese algo equivalente en el resto de modelos, pero la realidad es que siguen sin tener una entrada que refiera su documentación de forma más o menos ordenada. Ha habido una iniciativa en la sección del X-Type por Manuel Lucas Quesada.
Para entender los manuales de Jaguar cuando los lees, es imprescindible leer despacio las primeras páginas, pues es en ellas donde explica la estructura organizativa del contenido, asi como los sistemas de codificación que utiliza.
Como primera tarea yo te animaría a descodificar el VIN de tu vehículo. Eso te permitirá entenderlo mucho mejor.
Desearte que tengas suerte en la localización de la polea que buscas.
Saludos
Javier