FALLO DE SEGURIDAD PREOCUPANTE
Publicado: 03 Feb 2015 06:43
Hola:
Os paso una noticia que es bastante preocupante. Si preocupante es el problema, casi igual de preocupante es la solución.
http://unaaldia.hispasec.com/2015/02/bm ... l#comments
http://www.reuters.com/article/2015/01/ ... VD20150130
http://unaaldia.hispasec.com/2013/07/in ... rar-y.html
Transcribo literalmente el contenido del correo que recibí de "una-al-dia":
BMW ha confirmado que ha tenido que actualizar el software de 2,2 millones de coches de las marcas BMW, Mini y Rolls Royce debido a una vulnerabilidad que podía facilitar a un atacante la apertura del automóvil.
El problema fue anunciado por la asociación de automovilistas alemanes ADAC y afectaba a los coches equipados con el software ConnectedDrive con tarjeta SIM. Este sistema permite controlar el vehículo a través del Smartphone. Desde un iPhone o Android, se puede entre otras funciones cerrar y abrir el coche, hacer que las luces parpadeen, que suene el claxon o encender la calefacción de forma remota.
BMW ha confirmado que el fallo de seguridad se daba en la transmisión de datos entre el teléfono móvil y el coche, añadiendo que no afectó a funciones críticas de conducción, arranque, dirección o frenado Tampoco se tiene conocimiento de que el problema haya sido empleado para
comprometer la seguridad de ningún vehículo.
La misma función de conectividad del software del automóvil, ha permitido a BMW actualizar de forma automática todos los sistemas afectados sin necesidad de pasar por el taller.
No se tienen muchos datos concretos sobre la vulnerabilidad, pero la firma alemana dice haber eliminado los posibles problemas mediante el cifrado de las comunicaciones en el interior del coche empleando el protocolo https. ¿Esto quiere decir que anteriormente las comunicaciones no iban cifradas?¿Se puede hacer un ataque hombre en el medio contra el coche?.
Cada vez los coches disponen de más sistemas informáticos, y ya muchos disponen hasta de conexión a Internet. Esto expone al software del automóvil a los mismos riesgos que cualquier otro sistema conectado a la Red. No es la primera vez que se encuentran problemas que pueden permitir a un atacante tomar el control del software de un automóvil.
A mi me preocupa que se pueda realizar la actualización remota del software de mi vehículo, sin que yo me entere y sin intervención humana, porque igual que se puede utilizar para un buen fin, también se puede utilizar con fines perversos, piensese en la obsolescencia programada, modos de funcionamiento del vehículo, trazabilidad de los desplazamientos (esto también lo hace Google con los móviles que incluyen sus sistema operativo Android, pero de momento eres tú quien habilita o no el servicio en el móvil), etc. Si técnicamente es posible actualizar el software, técnicamente es posible modificar el control.
Una de las posibles preguntas es: ¿Sabian los propietarios de vehículos BMW que sus vehículos tenian esta funcionalidad de actualización remota del software sin su intervención?.
El que quiera profundizar más sobre el control de los vehículos Jaguar y saber donde va el software, le recomiendo una lectura del siguiente post, que escribí hace algún tiempo sobre el menú oculto ETM:
http://www.forojaguar.com/foro/viewtopi ... =23&t=7832
Me pareció importante esta noticia y por dicha razón, la comparto con vosotros
Saludos
Javier
Os paso una noticia que es bastante preocupante. Si preocupante es el problema, casi igual de preocupante es la solución.
http://unaaldia.hispasec.com/2015/02/bm ... l#comments
http://www.reuters.com/article/2015/01/ ... VD20150130
http://unaaldia.hispasec.com/2013/07/in ... rar-y.html
Transcribo literalmente el contenido del correo que recibí de "una-al-dia":
BMW ha confirmado que ha tenido que actualizar el software de 2,2 millones de coches de las marcas BMW, Mini y Rolls Royce debido a una vulnerabilidad que podía facilitar a un atacante la apertura del automóvil.
El problema fue anunciado por la asociación de automovilistas alemanes ADAC y afectaba a los coches equipados con el software ConnectedDrive con tarjeta SIM. Este sistema permite controlar el vehículo a través del Smartphone. Desde un iPhone o Android, se puede entre otras funciones cerrar y abrir el coche, hacer que las luces parpadeen, que suene el claxon o encender la calefacción de forma remota.
BMW ha confirmado que el fallo de seguridad se daba en la transmisión de datos entre el teléfono móvil y el coche, añadiendo que no afectó a funciones críticas de conducción, arranque, dirección o frenado Tampoco se tiene conocimiento de que el problema haya sido empleado para
comprometer la seguridad de ningún vehículo.
La misma función de conectividad del software del automóvil, ha permitido a BMW actualizar de forma automática todos los sistemas afectados sin necesidad de pasar por el taller.
No se tienen muchos datos concretos sobre la vulnerabilidad, pero la firma alemana dice haber eliminado los posibles problemas mediante el cifrado de las comunicaciones en el interior del coche empleando el protocolo https. ¿Esto quiere decir que anteriormente las comunicaciones no iban cifradas?¿Se puede hacer un ataque hombre en el medio contra el coche?.
Cada vez los coches disponen de más sistemas informáticos, y ya muchos disponen hasta de conexión a Internet. Esto expone al software del automóvil a los mismos riesgos que cualquier otro sistema conectado a la Red. No es la primera vez que se encuentran problemas que pueden permitir a un atacante tomar el control del software de un automóvil.
A mi me preocupa que se pueda realizar la actualización remota del software de mi vehículo, sin que yo me entere y sin intervención humana, porque igual que se puede utilizar para un buen fin, también se puede utilizar con fines perversos, piensese en la obsolescencia programada, modos de funcionamiento del vehículo, trazabilidad de los desplazamientos (esto también lo hace Google con los móviles que incluyen sus sistema operativo Android, pero de momento eres tú quien habilita o no el servicio en el móvil), etc. Si técnicamente es posible actualizar el software, técnicamente es posible modificar el control.
Una de las posibles preguntas es: ¿Sabian los propietarios de vehículos BMW que sus vehículos tenian esta funcionalidad de actualización remota del software sin su intervención?.
El que quiera profundizar más sobre el control de los vehículos Jaguar y saber donde va el software, le recomiendo una lectura del siguiente post, que escribí hace algún tiempo sobre el menú oculto ETM:
http://www.forojaguar.com/foro/viewtopi ... =23&t=7832
Me pareció importante esta noticia y por dicha razón, la comparto con vosotros
Saludos
Javier