Página 1 de 1

Vibraciones en el volante y habitaculo.

Publicado: 23 Abr 2014 19:35
por carlosbego
Tocaba ya cambiar neumaticos asi que unos KUMHO ECSTA SPT KU31 255/35 R20 97Y XL TL (direccionales) y a funcionar.....ya de paso llevo a reparar las llantas (roces de aparcamiento poca cosa)

A partir de aqui empieza el volante a vibrar....y el habitaculo.........(y si le hicieron el equilibrado y paralelo)

Lo vuelvo a llevar y me pasan las ruedas de atras adelante y me equilibran estas DOS NADA MAS, le faltaban 10 grams a cada rueda a lo cual me dicen que eso no es percetible....y que el tema de la vibracion sera culpa de las ruedas direccionales.......me devuelven el coche y me he quedado con la vibracion y :eek:


Alguna opinion?????El coche tiene 65.000 KM muy cuidados

Re: Vibraciones en el volante y habitaculo.

Publicado: 24 Abr 2014 06:59
por JC de BALLE
Pues si antes no te lo hacia es muy extraño. Suena a equilibrado no?.

Por cierto el tema de las llantas me interesa. También tengo algún pequeño roce. Que hacen, las pintan?

Saludos.

Juan Carlos

Re: Vibraciones en el volante y habitaculo.

Publicado: 24 Abr 2014 09:16
por jalvarez
carlosbego escribió:....(y si le hicieron el equilibrado y paralelo)...Lo vuelvo a llevar y me pasan las ruedas de atras adelante y me equilibran estas DOS NADA MAS, le faltaban 10 grams a cada rueda a lo cual me dicen que eso no es percetible....y que el tema de la vibracion sera culpa de las ruedas direccionales...
Hola carlosbego:

Hay que distinguir si la vibración es en circulación, por ejemplo a partir de 90, 100 Km/h o más, o si es al frenar, también sobre dichas velocidades.

Primer caso: en circulación
-------------------------------
En el primer caso, el problema es un problema de equilibrado del conjunto de cada elemento de apoyo del vehículo. El equilibrado para todos los elementos que giran consiste en que el eje del momento de inercia del conjunto formado por:
- Rueda (llanta + cubioerta)
- Buje
- Disco de freno
Sea el mismo que el eje del buje.

El vehiculo vibra consecuencia de que se superpone una envolvente sobre el giro, lo que provoca que la circunferencia que describe la rueda al girar sea mayor que la circunferencia de la propia rueda y da saltos.

Si el conjunto no está equilibrado, es porque la distribución de masa no es homogénea. Lo que hacen en el equilibrado de la rueda (llanta + cubierta) es añadir masa donde falta, que puede ser debida a defecto de fabricación de la rueda (es normal y puede ser imperceptible) o que la llanta ha recibido un golpe (bordillazo) y se ha modificado su geometría (recuerdese que par es fuerza por distancia). Hay otro elemento que contribuye a éste momento de inercia, que tiene una masa nada despreciable y que forma parte del diseño de la amortiguación y de su comportamiento (además de para frenar), que es el disco del freno.

Si te has fijado en la sustitución de los primeros discos de freno con que vino de fábrica el vehículo, habrás observado que puede incluir una limadura en alguna parte de su circunferencia, que es justo para el equilibrado. Por esta razón, los muy exquisitos para cambiar los frenos no importa de que vehículo, seleccionan un taller que tenga máquina para planificar los discos (torno de control numérico) y máquina para el equilibrado de los mismos y no el anuncio de encima de su entrada. Los menos exquisitos, como yo mismo, avisamos en la tiena de recambios que queremos discos equilibrados al comprarlos, los cambiamos, guardando los anteriores por si acaso hay que devolverlos en el periodo de garntía por alaveo. De ahi mi preocupación por compartir con todos vosotros cada nuevo sitio de documentación Jaguar que encuentro.

Si has cambiado los frenos, incluidos los discos de freno, puede que los que te han puesto no están equilibrados, asi que el conjunto está desequilibrado y es el que provoca las vibraciones.

Segundo caso: al frenar
----------------------------
Si el vehículo vibra solo al frenar, no cuando está circulando, entonces es que los discos se han alaveado y no queda más remedio que sustituirlos por otros mejores y pastillas de freno más blandas para que se degraden las pastillas y no se calienten tanto los discos al frenar para que no se alaveen.

No hay más alternativas, asi que en función de lo que le hubieses hecho al vehículo y del comportamiento al circular o al frenar, deduces exactamente lo que le ocurre.

Saludos
Javier

Re: Vibraciones en el volante y habitaculo.

Publicado: 24 Abr 2014 14:41
por carlosbego
JC de BALLE escribió:Pues si antes no te lo hacia es muy extraño. Suena a equilibrado no?.

Por cierto el tema de las llantas me interesa. También tengo algún pequeño roce. Que hacen, las pintan?

Saludos.

Juan Carlos

Te las rectifican si tienen algun bordillazo, pulen, y añaden aluminio donde le falte,luego las pintan y al horno a 1000grados....quedan como si las estrenaras.

se las llevan a portugal, reparadora das llantes........unos 70 u 80 euros cada una....ya te digo...nuevas

Re: Vibraciones en el volante y habitaculo.

Publicado: 24 Abr 2014 14:43
por carlosbego
jalvarez escribió:
carlosbego escribió:....(y si le hicieron el equilibrado y paralelo)...Lo vuelvo a llevar y me pasan las ruedas de atras adelante y me equilibran estas DOS NADA MAS, le faltaban 10 grams a cada rueda a lo cual me dicen que eso no es percetible....y que el tema de la vibracion sera culpa de las ruedas direccionales...
Hola carlosbego:

Hay que distinguir si la vibración es en circulación, por ejemplo a partir de 90, 100 Km/h o más, o si es al frenar, también sobre dichas velocidades.

Primer caso: en circulación
-------------------------------
En el primer caso, el problema es un problema de equilibrado del conjunto de cada elemento de apoyo del vehículo. El equilibrado para todos los elementos que giran consiste en que el eje del momento de inercia del conjunto formado por:
- Rueda (llanta + cubioerta)
- Buje
- Disco de freno
Sea el mismo que el eje del buje.

El vehiculo vibra consecuencia de que se superpone una envolvente sobre el giro, lo que provoca que la circunferencia que describe la rueda al girar sea mayor que la circunferencia de la propia rueda y da saltos.

Si el conjunto no está equilibrado, es porque la distribución de masa no es homogénea. Lo que hacen en el equilibrado de la rueda (llanta + cubierta) es añadir masa donde falta, que puede ser debida a defecto de fabricación de la rueda (es normal y puede ser imperceptible) o que la llanta ha recibido un golpe (bordillazo) y se ha modificado su geometría (recuerdese que par es fuerza por distancia). Hay otro elemento que contribuye a éste momento de inercia, que tiene una masa nada despreciable y que forma parte del diseño de la amortiguación y de su comportamiento (además de para frenar), que es el disco del freno.

Si te has fijado en la sustitución de los primeros discos de freno con que vino de fábrica el vehículo, habrás observado que puede incluir una limadura en alguna parte de su circunferencia, que es justo para el equilibrado. Por esta razón, los muy exquisitos para cambiar los frenos no importa de que vehículo, seleccionan un taller que tenga máquina para planificar los discos (torno de control numérico) y máquina para el equilibrado de los mismos y no el anuncio de encima de su entrada. Los menos exquisitos, como yo mismo, avisamos en la tiena de recambios que queremos discos equilibrados al comprarlos, los cambiamos, guardando los anteriores por si acaso hay que devolverlos en el periodo de garntía por alaveo. De ahi mi preocupación por compartir con todos vosotros cada nuevo sitio de documentación Jaguar que encuentro.

Si has cambiado los frenos, incluidos los discos de freno, puede que los que te han puesto no están equilibrados, asi que el conjunto está desequilibrado y es el que provoca las vibraciones.

Segundo caso: al frenar
----------------------------
Si el vehículo vibra solo al frenar, no cuando está circulando, entonces es que los discos se han alaveado y no queda más remedio que sustituirlos por otros mejores y pastillas de freno más blandas para que se degraden las pastillas y no se calienten tanto los discos al frenar para que no se alaveen.

No hay más alternativas, asi que en función de lo que le hubieses hecho al vehículo y del comportamiento al circular o al frenar, deduces exactamente lo que le ocurre.

Saludos
Javier

Me pasa circulando.......
que me anconsejas????????
y mil gracias por la explicacion.......

Re: Vibraciones en el volante y habitaculo.

Publicado: 24 Abr 2014 16:01
por jalvarez
carlosbego escribió:...Me pasa circulando.....
Hola carlosbego:

Pues tienes que ir a un taller donde tengan una máquina que haga equilibrado dinámico. Levantan el coche de cada rueda y sin desmontarla la apoyan en un sensor y la hacen girar. Tiene una luz que se sincroniza con la señal de vibración transmitida por el sensor. Identifican el problema, luego quitan la rueda y se verifica su equilibrado externamente, haciendo una marca en la posición de los tornillos de fijación (usar la válvula de inchar la rueda como referencia), verificar que no es el disco de freno, y si es equilibrarlo.

Saludos
Javier

Re: Vibraciones en el volante y habitaculo.

Publicado: 24 Abr 2014 21:25
por carlosbego
ok
voy a ello...
ya os contare

Re: Vibraciones en el volante y habitaculo.

Publicado: 28 Abr 2014 18:43
por Huesillos
carlosbego escribió:
JC de BALLE escribió:Pues si antes no te lo hacia es muy extraño. Suena a equilibrado no?.

Por cierto el tema de las llantas me interesa. También tengo algún pequeño roce. Que hacen, las pintan?

Saludos.

Juan Carlos

Te las rectifican si tienen algun bordillazo, pulen, y añaden aluminio donde le falte,luego las pintan y al horno a 1000grados....quedan como si las estrenaras.

se las llevan a portugal, reparadora das llantes........unos 70 u 80 euros cada una....ya te digo...nuevas

Bueno, y donde es donde hacen esta reparacion? Tendrías el teléfono y la dirección? Gracias

Re: Vibraciones en el volante y habitaculo.

Publicado: 28 Abr 2014 21:12
por adolfo
También podría ser que la o las cubiertas estén defectuosas

Re: Vibraciones en el volante y habitaculo.

Publicado: 28 Abr 2014 21:13
por adolfo
También podría ser que la o las cubiertas estén defectuosas