ernanix escribió:... ya me imaginaba que si no limpio la egr me seguirá saltando el fallo, pero no tengo donde ponerme a desmontar, lo tengo pendiente junto con la reparación de los soportes interiores de los faros que también están rotos, vamos una pena de coche...
Hola:
No conozco en profundidad el mundo de las sondas OBD II, comento hasta donde se. Todo fabricante de vehículos que entre los años 1997 y 2008 haya querido fabricar vehículos y poder venderlos en California, necesariamente les ha tenido que incorporar un bus serie (referido como ISO 9141 por haber sido normalizado por este Organismo) a través del cual los inspectores del CARB poder leer los errores (DTC) registrados en lo relacionado con la contaminación y el estado del Tren Motriz (Powertrain).
Como los fabricantes no se pusieron de acuerdo en utilizar todos el mismo protocolo (y a dia de hoy siguen sin hacerlo), lo que hicieron durante este periodo fué incluir en paralelo en los ECU del vehículo relacionados con los requisitos del CARB (California Air Resources Board) una segunda conexión con bus ISO 9141.
La gran mayoría de sondas OBD II existentes por WIFI o basadas en el microprocesador ELM227, en las que la aplicación se ejecuta bien en un PC o bien en un "smart phone", lo que hacen es leer, porque el CARB si ha establecido para todos los fabricantes lo que tienen que hacer igual, es decir, responder a los mismos comandos y modos de funcionamiento.
Esta lectura es no destructiva, ya que es obligatoria, y Jaguar lo ha implementado así en sus vehículos hasta 2008, de forma que por el bus ISO 9141 se pueden leer los códigos de error almacenados en los ECU ECM/PCM (ECM para motores de gasolina y PCM para motores diesel) ECU para control de aribags, etc., pero no se pueden borrar, de ahi la necesidad de que la sonda se conecte por bus CAN, ya que por este bus, se pueden leer y borarr.
A partir de 2008 el CARB estableció que ya no se utilizaría más el bus ISO 9141 y que a partir de dicha fecha se utilizaría el bus CAN. A partir de 2008 Jaguar proporciona estos mismos valores que hasta 2008 proporcionaba por el bus ISO 9141 por bus CAN, asi que sustituyó el bus SCP para conectar los ECU que controlan todo lo relacionado con el chasis y la carrocería por bus CAN de baja velocidad 125Kbps , vamos que sigue habiendo buses distintos, que no se ha unificado el bus de control. Ahora los vehículos tienen bus HS CAN de alta velocidad a 500Kbps para el control del Tren Motriz y bus MS CAN para control del resto, salvo la parte multimedia que usan MOST (Media Oriented System Transport) a 24Mbps.
Al menos a nivel eléctrico ya se van poniendo de acuerdo todos los fabricantes. Pero lo importante es la semántica y como las máquinas no son sensibles a emociones, la semántica se contruye a base de sintaxis y esto es lo que hoy por hoy no quieren normalizar los fabricantes, de hacerlo, se eliminaría la relación de tecno-dependencia de los mismos.
¿Alguien se ha parado a pensar que para los nuevos Jaguar no hay practicamente ningún manual? ¿Es razonable comprar un vehículo con un control altamente sofisticado del que no hay ninguna literatura accesible a los ususarios?. Queria compartir con vosotros este par de reflexiones para finalizar.
Saludos
Javier