Página 1 de 1

Refrigerante motor sin agua

Publicado: 28 Dic 2012 21:45
por David
Hola a todos.
Me ha surgido una duda.
Esta tarde viendo el programa "Joyas sobre Ruedas", hablaban de la mejora un Triumph TR2 y entre otras cosas, le ponían un refrigerante no basado en el agua, capaz de funcionar desde -40º hasta 180º. Es reutilizable y dura tanto como pueda durar el motor. No hay que sustituirlo cada 2 años y no oxida el motor (pues no está basado en el agua). La botella cuesta unos 110 €.
Además, algo curioso, como soporta temperaturas de hasta 180º, el mecánico ha abierto el tapón del radiador con el motor en marcha y con temperatura de funcionamiento y no pasa nada (no hierve).
Comentaba que para motores muy viejos (clásicos) es el mejor refrigerante, pues permite un funcionamiento más uniforme del motor al refigerar mejor.
Ahora bien, no han dicho marca ni se ha visto la de la botella.
¿Alguien sabe de que tipo de refrigerante se trata? ¿Marca?

Re: Refrigerante motor sin agua

Publicado: 28 Dic 2012 22:08
por David
Mirad el vídeo en su parte 4, ahí empieza la explicación (eso sí, en inglés :???: )

http://www.streetfire.net/video/wheeler ... 400156.htm

Re: Refrigerante motor sin agua

Publicado: 29 Dic 2012 11:42
por tds
Qué curioso... :eek:

Re: Refrigerante motor sin agua

Publicado: 29 Dic 2012 13:04
por David
tds escribió:Qué curioso... :eek:
La lástima es que no den nombre o marca :sad:

Re: Refrigerante motor sin agua

Publicado: 29 Dic 2012 16:33
por tds
Yo he enredado en San Google pero tampoco encuentro más información... :sad:

Re: Refrigerante motor sin agua

Publicado: 29 Dic 2012 19:27
por sybaris
Quizá esto os pueda servir de ayuda

http://www.evanscoolants.com/evans_wate ... _faqs.html

Re: Refrigerante motor sin agua

Publicado: 30 Dic 2012 10:18
por TheShadow
guardado el enlace, para estudiar este refrigerante...., muchas gracias por la info..

Re: Refrigerante motor sin agua

Publicado: 30 Dic 2012 11:39
por tds
sybaris escribió:Quizá esto os pueda servir de ayuda

http://www.evanscoolants.com/evans_wate ... _faqs.html
Muy interesante el enlace. Gracias por la info.

Re: Refrigerante motor sin agua

Publicado: 30 Dic 2012 12:55
por sybaris
tds escribió:
sybaris escribió:Quizá esto os pueda servir de ayuda

http://www.evanscoolants.com/evans_wate ... _faqs.html
Muy interesante el enlace. Gracias por la info.
TheShadow escribió:guardado el enlace, para estudiar este refrigerante...., muchas gracias por la info..

De nada! La verdad que si interesa, la pena es que vendan sólo 5 ó 25 litros... Para compra conjunta no estaría mal.

Busqué en Google "non water based engine coolant" y me salió esa web. Tiene toda la pinta de ser esa marca ya que en el video de Wheelers Dealers la garrafa es la misma.

Saludos!

Re: Refrigerante motor sin agua

Publicado: 30 Dic 2012 18:51
por tds
Yo también busqué en Google algo parecido pero lo puse en otro orden y no indiqué que era refrigerante DE MOTOR... :D por eso me salía de todo menos lo que yo quería, jeje Tendré que aprender a ordenat las palábras mágicas ... :prayer:

Re: Refrigerante motor sin agua

Publicado: 31 Dic 2012 06:21
por ccavalles
refrigerante EVANS
Imagen

y aquí lo venden.
http://www.aviasport.com/Aeronautica/Aeronautica.htm

Re: Refrigerante motor sin agua

Publicado: 01 Ene 2013 01:03
por Gato 3.0 v6
ccavalles escribió:refrigerante EVANS
Imagen

y aquí lo venden.
http://www.aviasport.com/Aeronautica/Aeronautica.htm
Buen apunte!!!! Gracias :prayer:

Re: Refrigerante motor sin agua

Publicado: 02 Ene 2013 21:41
por candido
yo por pòner una pega.....no me gusta que pone que tarda mas en desprender el calor


saludos
candido

Re: Refrigerante motor sin agua

Publicado: 02 Ene 2013 23:01
por juanmab
Buenas a todos,
Siempre que surge algun tema de estos me hago la misma pregunta: Si es tan maravilloso ¿por que el fabricante no lo pone de serie en el coche y hace que nos olvidemos del mantenimiento?
No tengo ninguna duda de las propiedades como refrigerante de este producto. Probablemente se aplique para esto en algun otro dispositivo. Es mas, con esos puntos de fusion y ebullicion yo diria que debe ser algo parecido al diglyme (http://en.wikipedia.org/wiki/Diglyme), si es que no lo es. Pero la descripcion que hacen en el link que habeis colgado de evanscoolants de los refrigerantes clasicos de agua-etilenglicol es bastante injusta en mi opinion. Creo que, mas que una cuestion de la calidad del producto, la calidad del mantenimiento es lo que va a decidir que vuestro radiador funcione bien durante muchos años.
Por otro lado, el hecho de que el liquido esto desprenda el calor mas lentamente realmente es una cualidad positiva. Eso quiere decir que tiene una alta capacidad calorifica, o sea, que es capaz de absorber o ceder mucha energia con una variacion comparativamente pequeña de su temperatura. Una alta capacidad calorifica permite amortiguar mas facilmente cambios de temperatura del motor como, por ejemplo, cuando se nos cae el pie derecho sobre el pedal...

Un saludo
juanmab

Re: Refrigerante motor sin agua

Publicado: 03 Ene 2013 22:09
por David
¿Que por qué el fabricante no lo pone de serie?
Porque así vas cada dos años a cambiar el líquido refrigerante y te cobran por ello lo que quieran.

Una duda, la foto de la botella que ponéis, no es esactamente la misma que la que usan en el programa. Las usadas en el programa son las siguientes. ¿Habrá diferencias?

http://www.evanscoolants.co.uk/all-auto ... ducts.html

Y por cierto, para coche modernos y potentes, tenemos este otro:

http://www.evanscoolants.co.uk/all-perf ... ducts.html

Yo si lo pusiera, no lo pondría de por vida, lo cambiaría cada ciertos años, pero me despreocuparía de la posible corrosión interna y eso, creo, es fundamental.

Re: Refrigerante motor sin agua

Publicado: 05 Ene 2013 18:53
por luigi
No creo que sea muy interesante hacer este cambio, con los actuales refrigerantes son más que suficiente para el coche, un motor como mucho alcanza una temperatura max de 95 grados , ((((El del producto dice 180 grados )))) en algun momento y nada más y tampoco con un buen refrigerante de buena calidád no hace falta cambiarlo cada 2 años como dice el fabricante. con uno y dos años más tampoco no pasa absolutamente nada , entonces creo que hacer un cambio de esto tipo no merece la pena..

Re: Refrigerante motor sin agua

Publicado: 20 Dic 2013 10:05
por kaplan53
buenos dias, ya que estamos con el tema del refrigerante, bueno....primero de todo felices fiestas y feliz año nuevo....bla...bla...bla....., a lo que voy, el otro dia ley en algun forero que en el x type almenos, se pone un refrigerante especial mas denso que el que se vende normalmente, alguien me podria decir que refrigerante es, modelo, tipo, viscosidad....?un saludo a todos

Re: Refrigerante motor sin agua

Publicado: 20 Dic 2013 10:07
por kaplan53
perdon x por escribir leí con y, estoy fatal, perdon...

Re: Refrigerante motor sin agua

Publicado: 20 Dic 2013 21:53
por TheShadow
kaplan53 escribió:buenos dias, ya que estamos con el tema del refrigerante, bueno....primero de todo felices fiestas y feliz año nuevo....bla...bla...bla....., a lo que voy, el otro dia ley en algun forero que en el x type almenos, se pone un refrigerante especial mas denso que el que se vende normalmente, alguien me podria decir que refrigerante es, modelo, tipo, viscosidad....?un saludo a todos
lo que le pondrá es el refrigerante Organico, que lo llevan casi todos los modelos a partir de 2002, es mas espeso, , dura 5 años y limpia mejor. OJO, no se puede mezclar con el antiguo de glicol y además si el motor no esta preparado ,genera fugas...

Re: Refrigerante motor sin agua

Publicado: 03 Feb 2014 21:10
por Agus57
Hola estaba leyendo vuestros comentarios respecto de los refrigerantes y me ha llamado la atención el comentario sobre que los refrigerantes de glicol generan fugas si el motor no esta preparado, puedes explicar esto un poco más. Yo tengo un jaguar e type V12 y me ha desaparecido el liquido sin que me percate de perdidas ni otra causa que lo justifique.(el caso lo explico en otra sección)
Saludos

Re: Refrigerante motor sin agua

Publicado: 04 Feb 2014 12:28
por TheShadow
es lo contrario, los Organicos, son los que generan fugas si el motor no esta preparado, ya que tienen un caracter de limpieza mucho mas fuerte...