Página 1 de 1

jaguar xj v12 sovereing 1987

Publicado: 08 Nov 2012 12:59
por fjmlanga
Buenos días, Próximamente voy a comprar un XJ V12 SERIE III del año 87. Está bastante bien de todo. Mi pregunta es si puedo encontrar repuestos de todo, me imagino que en Inglaterra, y si hay especilista mecánicos, no oficiales, en Madrid.

Re: jaguar xj v12 sovereing 1987

Publicado: 08 Nov 2012 16:45
por jinigor
Hola:
¡Enhorabuena!
De los XJ12 Serie III se encuentra prácticamente de todo, ya sea por la vía oficial o a través de los múltiples especialistas de los que hablamos con frecuencia en el Foro. Yo a mi coche, que le he hecho una importante puesta a punto, le he encontrado prácticamente todos los recambios; entre unos y otros se encuentra prácticamente de todo, eso sí, con paciencia y tiempo. También es bastante sencillo conseguir los manuales del propietario y de taller oficiales, ¡¡¡ABSOLUTAMENTE necesarios para meterse con estos coches!!!

Especialistas hay muchos (en Madrid Félix Valladolid Cantero, en Barcelona Talleres Mendieta, en Valencia Saica Classic Motor Sport (nuestro patrocinador), Luiscarcountry (compañero y amigo del foro), etc. En el Foro encontrarás excelentes referencias de estos profesionales, más que acreditados por su buen hacer profesional.

Ya nos contarás!

Saludos,

Juan :supz:

Re: jaguar xj v12 sovereing 1987

Publicado: 08 Nov 2012 17:14
por fjmlanga
Gracias por la información. Ya os contaré.

Re: jaguar xj v12 sovereing 1987

Publicado: 06 Dic 2012 20:21
por fjmlanga
Hola a todos, bueno, ya tengo en mi poder el jaguar que os hablé. Quisiera haceros una pregunta sobre el indicador de gasolina del deposito izquierdo, que cuando lo activo, oscila bastante la aguja. Me imagino que es un tema del aforador del deposito, ¿verdad?. Con el otro no pasa. Es fácil su sustitución. ¿donde podría encontrarlo?. gracias.

Re: jaguar xj v12 sovereing 1987

Publicado: 07 Dic 2012 12:57
por miguel angel
Saludos y felicidades por tu adquisición ya estas subiendo fotos :supz:

Re: jaguar xj v12 sovereing 1987

Publicado: 13 Dic 2012 15:45
por jinigor
Hola:
No te extrañe que una lectura errática sea por causa del aforador; para sacarlos hay que quitar los pilotos traseros; una vez desmontados no es difícil sacarlos.
A mi XJ12 le cambié ambos, porque las boyas estaban para tirar. De paso, sería recomendable una limpieza a fondo de los depósitos y revisión de los tamices que llevan, y que hacen de filtro. Suelen estar embozados por los lodos que se forman si el coche no se usa y la gasolina se degrada.
Saludos,

Juan :rolleyes:

Re: jaguar xj v12 sovereing 1987

Publicado: 17 Dic 2012 12:53
por fjmlanga
Ante todo gracias Juan,

Aprovecho la ocasion para comentaros una pequeña averia. En frio el coche me arranca perfectamente, pero cuando circulo con el y lo dejo un par de horas parado, al ahora de arrancar, lo hace a la sexta o decima vez ( giro de llave ). La bateria creo que esta ok. Me imagino que será un problema electrico, sobre todo cuando el coche está aun caliente. Bueno, esto es todo, si algun le ha pasado esto, me ayudaría bastante a la hora de diagnosticar. Un saludos, Javier

Re: jaguar xj v12 sovereing 1987

Publicado: 17 Dic 2012 17:37
por luiscarcountry
Saludos.En esas circunstancias es normal que tengas que estar accionando el arranque un poco más de lo que es normal en otro tipo de coches,hasta que arranca.Si el fallo es muy persistente,quiero decir que le cuesta arrancar,es posible que haya algún problema de "vapor lock" en alguna tubería.O que algún regulador de presión no trabaje bién.O que el sensor de temperatura que informa a la ECU de la temperatura del refrigerante no funcione bién,le esté diciendo a la ECU que el motor está frío,y por tanto enriqueciendo la mezcla con lo que el arranque en esas circunstancias se hace problemático.O que las bujías estén hechas una pena.O que el reglaje de válvulas esté muy cerrado.O que suba mucho aceite a las cámaras y las bujías se engrasen.....
Muchas cosas podrían estar pasando aquí.Lo 1º que yo haría sería comprobar la sonda de temperatura,bastante fácil y así,de menos caro a mayores...
Que haya suerte compañero.

Re: jaguar xj v12 sovereing 1987

Publicado: 08 Mar 2013 14:29
por fjmlanga
Hola, De momento me han arreglado el problema de encendido. Limpieza de contactos etc... Mi duda es que la bobina que está en la parte delantera del vano motor me la han desconectado. ¿Esto es así?, ¿que repercusión tiene en el funcionamiento?. un saludos,

Re: jaguar xj v12 sovereing 1987

Publicado: 08 Mar 2013 17:40
por luiscarcountry
Saludos.A la bobina delantera solo le llegan los cables de baja tensión(los dos finos,+ y -).Deben estar conectados,ayudan a la otra en la producción de corriente.No hay ahí cable de alta(el gordo del centro).
Cuando dices que te han limpiado los contactos,¿cuales?.Es importante aquí verificar la puesta a punto del encendido.Hay un adhesivo bajo el capó con los datos.18º a 3000 rpm con el tubo de vacío desconectado.

Re: jaguar xj v12 sovereing 1987

Publicado: 08 Mar 2013 21:24
por fjmlanga
Hola Luis, lo lleve a premier center, conce. jaguar en Madrid. Cuando me llamo el responsable de taller no tenian ni manuales ni maquina para ver el sistema de encendido. Hasta tal punto, que les parecia raro la bobina de baja en ese sitio y me la desconectaron. El trabajo que hicieron, comprobacion alternador, sistema de encendido, limpieza del rotor, comprobar cables bujias, sanear insta.de encendido. A partir de ahi no ha dado ningun problema. Por eso te he hecho esta pregunta. De todas formas lo llevare FV para comprpbar esto y que vean las juntas de abajo del carter que gotea un poco. un saludo.

Re: jaguar xj v12 sovereing 1987

Publicado: 09 Mar 2013 14:49
por luiscarcountry
Madre santísima!!!¿¿¿Una concesión de Jaguar y no saben para que es la bobina esa y les extraña que vaya ahí???Menos mal que estuvieron mas de 10 años haciéndolos así,que si no...¿¿¿¿Y que no tienen máquina para comprobar el encendido????Hombre que no tenga yo,que si que tengo,sería más explicable(poco),pero que no tengan en una concesión...Increíble.
Ya se que dirán que claro,ellos están habituados a los coches que venden ahora,que ese "trasto" tuyo es muy antiguo(o peor aún,viejo)etc....pero vamos,como si vas a urgencias de un hospital por que te has hecho un esguince y te dicen que si no es de ictus para arriba,que allí no te atienden...
En fin igual me toman inquina pero es que no es de recibo.No es solo con Jaguar,pasa con casi todas las marcas y es una pena,la verdad,porque me parece a mi que es un descrédito para la marca,sobre todo para una de prestigio como es el caso.Poco amor por el automóvil hay ultimamente por ahí y parece que esta maldita crisis no ha hecho sino empeorar las cosas.
Bueno,pues eso,que te comprueben la puesta a punto y a ver si hay suerte con las fuguitas de aceite y no es mucho el estropicio.
Saludos.

Re: jaguar xj v12 sovereing 1987

Publicado: 10 Mar 2013 13:35
por Stig
luiscarcountry escribió:Madre santísima!!!¿¿¿Una concesión de Jaguar y no saben para que es la bobina esa y les extraña que vaya ahí???Menos mal que estuvieron mas de 10 años haciéndolos así,que si no...¿¿¿¿Y que no tienen máquina para comprobar el encendido????Hombre que no tenga yo,que si que tengo,sería más explicable(poco),pero que no tengan en una concesión...Increíble.
Ya se que dirán que claro,ellos están habituados a los coches que venden ahora,que ese "trasto" tuyo es muy antiguo(o peor aún,viejo)etc....
En fin igual me toman inquina pero es que no es de recibo.No es solo con Jaguar,pasa con casi todas las marcas y es una pena,la verdad,porque me parece a mi que es un descrédito para la marca,sobre todo para una de prestigio como es el caso.Poco amor por el automóvil hay ultimamente por ahí y parece que esta maldita crisis no ha hecho sino empeorar las cosas.
totalmente de acuerdo con todo, vaya tela con el concesionario :eek:

Re: jaguar xj v12 sovereing 1987

Publicado: 12 Mar 2013 12:46
por fjmlanga
Hola Luis, Como bien me recomendaste al principio, quiero comprarme el manual de taller. He visto que hay dos tipos, unos con la pasta verde de la propia Jaguar y otro 'los libros de Haynes'. Los libros de jaguar tienen un codigo, ¿sabes cual puede ser?. Por último el jaguar es nacional, se matriculo en el 87, pero no se el año de construcción, ¿como lo puedo saber para comprar el libro correcto?, en la jaguar no lo saben. saludos, javier

Re: jaguar xj v12 sovereing 1987

Publicado: 12 Mar 2013 14:20
por TheShadow
fjmlanga escribió:Hola Luis, Como bien me recomendaste al principio, quiero comprarme el manual de taller. He visto que hay dos tipos, unos con la pasta verde de la propia Jaguar y otro 'los libros de Haynes'. Los libros de jaguar tienen un codigo, ¿sabes cual puede ser?. Por último el jaguar es nacional, se matriculo en el 87, pero no se el año de construcción, ¿como lo puedo saber para comprar el libro correcto?, en la jaguar no lo saben. saludos, javier
pilla el original, es el de fabrica y es el mejor y si quieres también el haynes, al fin y al cabo, no son caros, pero en cualquier caso el original es fundamental, y además podrias comprar el de piezas, pero es mejor y casi igual, encargar o bajarte en pdf, el catalogo da barratt s, http://www.sngbarratt.com/ o similar

Re: jaguar xj v12 sovereing 1987

Publicado: 12 Mar 2013 18:30
por luiscarcountry
Los de Haynes suelen ser más que suficientes para el aficionado medio y normalmente llegan más allá de lo que la habilidad del usuario o los medios permiten.Estos son coches de cierta complicación y casi siempre es necesario disponer de herramienta específica y un elevador o foso para trabajar en condiciones.Además,los libros de taller del fabricante no son la panacea.Hay algunos errores garrafales en ellos.Lo mejor es que busques un taller donde conozcan estos coches y ya está,aparte de que dejando de lado alguna peculiaridad,son coches de lo más normal.Seguro que por tu zona hay alguno.
Lo importante en el caso de tu coche es que es un HE.No hay diferencias apreciables entre un año u otro.
Saludos.

Re: jaguar xj v12 sovereing 1987

Publicado: 12 Mar 2013 21:40
por jinigor
Hola fjmlanga:

Manual de taller oficial:

Series III Service Manual, Publication Part. No. AKM9006 (hay varias ediciones). Yo manejo la 4ª Ed. que abarca hasta los modelos de 1988.

JAGUAR DAIMLER HERITAGE TRUST ha editado una colección de CDs con todos los manuales de taller, del propietario, manuales de despiece, etc. de todos los Jaguar, incluuyendo los XJ en sus tres series. En su día abrí varios post al respecto, dando los códigos y referencias de cada uno de ellos. Utilizando el buscador te saldrán sin problemas.

Saludos,

Juan

Re: jaguar xj v12 sovereing 1987

Publicado: 13 Mar 2013 15:40
por fjmlanga
Gracias a todos.

Re: jaguar xj v12 sovereing 1987

Publicado: 14 Mar 2013 16:43
por luigi
En la revistas Jaguar World Monthly Tienen editado casi todo los modelos Jag un Libro para la reparacion y manuntencion con fotos y como se hace las reparaciones con detalles ect.

Re: jaguar xj v12 sovereing 1987

Publicado: 02 Jul 2013 20:40
por tonixtype
si necesitas un flotador de aforador he encontrado uno
DAC10183

Flotador de aforador XJ-S

1

25,5 € en la tienda
http://www.revisat.es/?page_id=9
no se si te valdrá

Re: jaguar xj v12 sovereing 1987

Publicado: 04 Jul 2013 20:10
por fjmlanga
Gracias Toni, ya lo conseguí en la casa.

Ahora tengo otro problema. Estamos en la estación de verano y el sobrecalentamiento de estos motores es enorme. Siempre lo llevo por zonas de la sierra de Madrid, nada de trafico, pero el otro día lo lleve por la capital y casi me da algo, llegó a subir la temperatura del agua a mas de 110 grados. Lo primero que voy a hacer es limpiar el circuito de refrigeración. A parte de esto alguien me puede decir como funciona el viscoso, como puedo saber si entra o no en funcionamiento. Este coche le han puesto un rele doble, me imagino que el ventilador que tiene del AA, se acciona también cuando coge temperatura.
A ver si me podéis dar un consejo.
Saludos,
javier

Re: jaguar xj v12 sovereing 1987

Publicado: 04 Jul 2013 23:52
por Stig
pues un primer consejo sería verificar a qué temperatura real se encuentra el motor. Estos indicadores mienten más que un político

no sé en tu XJ cómo es exactamente el indicador, pero en mi XJ-S (3.6 de 6 cilindros), lo primero es que no se sabe bien qué temperatura se supone que marca. Quiero decir que tenemos una N en el centro, y un recorrido muy largo desde la parte inferior (totalmente frío) hasta la H superior. Así que tenemos un abanico bastante amplio entre el frío y la temida H. Es de suponer que la N deben ser más o menos en torno a los 88-90º, temperatura normal de funcionamiento, pero es eso, un suponer, no hay ninguna escala por grados, y hay quien dice que la N es un poco menos, unos 82º, y que es totalmente normal que ande un poco por encima de la N.

ahora bien, ¿hasta dónde es "normal" que suba el indicador? ¿a qué nivel debemos preocuparnos?

al no haber referencias en grados, y que además son marcadores muy imprecisos, pues es una lotería, es difícil saber qué temperatura real tiene el motor en según qué posición del marcador. Por ejemplo, el mío, marcando 3/4, bastante por encima de la N, los termómetros de infrarrojos, o láser, o lo que sean, daban valores de 91-92º en la culata y algo menos en el termostato. Eso circulando un rato por ciudad bajo un fuerte sol.