Jose escribió:Muy interesante este tema; gracias luigi.
¿Y las operaciones de mantenimiento es posible hacerlas uno mismo?. Yo no creo que fuera capaz, ya que apenas tengo idea de mecánica.
Y el tema de la caja de cambios automática, ¿que hay que hacerle para que dure, dure y dure?.
De este tema se ha hablado mucho en otros foros, en MBFAQ tenemos un experto reconocido.... si buscas allí encontrarás muchos datos, pero en resumen:
- Hacer cambiar el aceite de la caja automática, vaciando también el convertidor de par y limpiando el cárter y el filtro
cada 40.000 o 50.000 km.. Hay que hacerlo así, aunque algunos fabricantes digan que el aceite es de "por vida" o que basta sacar lo que se pueda por aspiración y rellenar. Si no lo cambias, ese "por vida" se hace muy muy corto
- Si el coche es de 2a mano... cambiar el aceite etc etc si no sabes con absoluta seguridad cuándo se le hizo por última vez.
- Si el aceite tiene un color rojo oscuro, amarronado oscuro o casi negro es que toca cambio; lo mismo si huele a quemado (como a embrague o a plástico...)
- OJO al medir el nivel, no es como el motor! El cambio se mide con el
motor al ralentí, en caliente, después de haber desplazado la palanca despacio por TODAS las posiciones del selector y de volverla a poner en "N" o "P" Es importante NUNCA medirlo con el motor parado... Y si por error te echan de más (puede ocurrir con algún aprendiz en gasolineras o talleres... ) hay que sacar el sobrante.
Los cambios automáticos suelen durar poco más o menos lo que dura un motor si están cuidados, pero la falta de ese mantenimiento básico los arruina y las reparaciones son $$$$ o en nuestro caso â,¬â,¬â,¬â,¬ o libras, que es peor...
Saludos!