Suspensión XJS ¡no son los amortiguadores el problema!
Publicado: 09 Nov 2009 16:45
Ya veis que no hay nada como meterse en faena para dar actividad al foro...
Bueno, ya he comprobado que el tema de la amortiguación ha salido varias veces a la palestra, tanto en esta sección del XJS como en el foro general.
He decidido hacer la aclaración aquí y no en el foro general porque considero que el problema de la suspensión flotante la tiene realmente el XJS, que era el modelo deportivo de jaguar en su momento y por tanto, es al que más se le demanda-ba una conducción precisa y dinámica.
Actualmente estamos acostumbrados a conducir carrazos cargados con complejos sistemas de ayudas a la conducción; el concepto de coche deportivo ha trascendido a todas las gamas del automóvil: desde las berlinas a los utilitarios pasando por los todoterrenos. Tanto es así que sus líneas de diseño empiezan a mezclarse y crean mestizos como el Mercedes CLS ó el BMW X6, por poner ejemplos.
A finales de los '70 y durante todos los '80 comenzaron a salir al mercado las grandes "berlinas" deportivas de altas prestaciones, que no eran más que modelos de 4 puertas de grandes dimensiones recortados a 2 puertas y estilizados para satisfacer un nicho de mercado que no estaba muy cubierto: nacía el lujo deportivo que daba más importancia a la comodidad y al placer que a las sensaciones radicales, y se abandonaba el concepto de GT (Gran Turismo) iniciado en los años 60. Ejemplos de esto son nuevamente un Mercedes y un BMW: el 500 SEC (y toda la serie SL) y la serie 6, respectivamente.
Al otro lado se encontraban los deportivos sin concesiones que todos conocemos: Ferrari, Porsche, Lamborghini... Y tan sólo Jaguar haciendo un modelo único sin partir de otro como fue el XJS, que fue el único que se situó a mitad de camino entre un lado y el otro (con mayor peso del confort que de la deportividad como mandaba el mercado).
Así, después de esto os cuento qué pasó con las suspensiones del XJS: la primera serie montaba una barra estabilizadora delantera demasiado pequeña para los 2.100 kilitos que pesaba el coche. Detrás no montaba ninguna. Pero por las razones que he explicado arriba, a principios de los 80, se demandó más lujo a este modelo; por lo que, acompañando a la colocación de madera en el salpicadero, quitaron la barra estabilizadora delantera y lo dejaron a pelo.
Ya en los años 90, con el lavado de cara, dieron la opción del sportspack que incluía una barra estabilizadora delantera más gruesa y otra trasera un poco más fina. Posteriormente introdujeron una suspensiones neumáticas cuyo resultado a efectos prestacionales fue bueno, pero no tanto en términos fiables.
Así que si os gastáis la pasta (como he hecho yo) colocando unos Bilstein B6 que son la hostia, conseguiréis un aplomo del coche espectacular. Cuando el firme acompañe, las curvas de largo recorrido a 160 km/h las tomará como el AVE y los cambios de apoyo en carreteras lentas serán de puro deleite. Pero rezad para que no haya un blandón en vuestro camino en plena curva de una autopista a alta velocidad, pues en ese preciso momento empezará a hacer el baile del culo gordo, y una especie de movimiento diagonal a cámara lenta hará que no sepáis si tiraros del coche o mirar al cielo...
La solución: instalar unos buenos amortiguadores regulables (a ser posible de gas, que duran más) y el kit de barras estabilizadoras del paquete sport.
La podéis pedir en cualquier página de recambios de las que he mencionado en otros artículos del foro (jaguarclassicparts ó davidmanners) o si lo preferís, entrar en http://www.fasterjags.com/Sway%20XJS.html y encontraréis la solución directamente con el kit de ambas barras.
Espero que os sea de ayuda. Saludos de nuevo.
Bueno, ya he comprobado que el tema de la amortiguación ha salido varias veces a la palestra, tanto en esta sección del XJS como en el foro general.
He decidido hacer la aclaración aquí y no en el foro general porque considero que el problema de la suspensión flotante la tiene realmente el XJS, que era el modelo deportivo de jaguar en su momento y por tanto, es al que más se le demanda-ba una conducción precisa y dinámica.
Actualmente estamos acostumbrados a conducir carrazos cargados con complejos sistemas de ayudas a la conducción; el concepto de coche deportivo ha trascendido a todas las gamas del automóvil: desde las berlinas a los utilitarios pasando por los todoterrenos. Tanto es así que sus líneas de diseño empiezan a mezclarse y crean mestizos como el Mercedes CLS ó el BMW X6, por poner ejemplos.
A finales de los '70 y durante todos los '80 comenzaron a salir al mercado las grandes "berlinas" deportivas de altas prestaciones, que no eran más que modelos de 4 puertas de grandes dimensiones recortados a 2 puertas y estilizados para satisfacer un nicho de mercado que no estaba muy cubierto: nacía el lujo deportivo que daba más importancia a la comodidad y al placer que a las sensaciones radicales, y se abandonaba el concepto de GT (Gran Turismo) iniciado en los años 60. Ejemplos de esto son nuevamente un Mercedes y un BMW: el 500 SEC (y toda la serie SL) y la serie 6, respectivamente.
Al otro lado se encontraban los deportivos sin concesiones que todos conocemos: Ferrari, Porsche, Lamborghini... Y tan sólo Jaguar haciendo un modelo único sin partir de otro como fue el XJS, que fue el único que se situó a mitad de camino entre un lado y el otro (con mayor peso del confort que de la deportividad como mandaba el mercado).
Así, después de esto os cuento qué pasó con las suspensiones del XJS: la primera serie montaba una barra estabilizadora delantera demasiado pequeña para los 2.100 kilitos que pesaba el coche. Detrás no montaba ninguna. Pero por las razones que he explicado arriba, a principios de los 80, se demandó más lujo a este modelo; por lo que, acompañando a la colocación de madera en el salpicadero, quitaron la barra estabilizadora delantera y lo dejaron a pelo.
Ya en los años 90, con el lavado de cara, dieron la opción del sportspack que incluía una barra estabilizadora delantera más gruesa y otra trasera un poco más fina. Posteriormente introdujeron una suspensiones neumáticas cuyo resultado a efectos prestacionales fue bueno, pero no tanto en términos fiables.
Así que si os gastáis la pasta (como he hecho yo) colocando unos Bilstein B6 que son la hostia, conseguiréis un aplomo del coche espectacular. Cuando el firme acompañe, las curvas de largo recorrido a 160 km/h las tomará como el AVE y los cambios de apoyo en carreteras lentas serán de puro deleite. Pero rezad para que no haya un blandón en vuestro camino en plena curva de una autopista a alta velocidad, pues en ese preciso momento empezará a hacer el baile del culo gordo, y una especie de movimiento diagonal a cámara lenta hará que no sepáis si tiraros del coche o mirar al cielo...
La solución: instalar unos buenos amortiguadores regulables (a ser posible de gas, que duran más) y el kit de barras estabilizadoras del paquete sport.
La podéis pedir en cualquier página de recambios de las que he mencionado en otros artículos del foro (jaguarclassicparts ó davidmanners) o si lo preferís, entrar en http://www.fasterjags.com/Sway%20XJS.html y encontraréis la solución directamente con el kit de ambas barras.
Espero que os sea de ayuda. Saludos de nuevo.