Resumen Carga AA de Nuestros coches. Vale la pena leer
Publicado: 17 Ago 2009 13:12
Vengo de ver a un especialista en el tema, y os resumo las conclusiones. Viendo como aprieta el verano, me imagino que a todos nos interesa el tema.
Os cuento, que como digo, me lo ha explicado un mecánico de toda la vida paso a paso.
Este Señor me ha abierto el capó en el taller y me ha explicado las 2 opciones que a su entender hay. Además le ha encantado el coche, sabe de jaguar, y tenía allí también un E-Type, o sea que no es el primero que ve.
Me ha dicho que para estos coches que funcionaban con R-12 hay dos opciones para hacerlo bien:
El sistema de R-12 tiene las boquillas distintas, y usa otro aceite para el compresor. Aparte, el sistema, tiene por el lado derecho del radiador del agua, como una especie de calderín negro, que si no he entendido mal, es como una especie de filtro, donde se queda las humedades, impurezas, etc del sistema. Ojo que no es el del habitáculo, que estos, al menos los primera serie no llevan.
Entonces, las 2 opciones son estas:
1-Cargar con el propio R-12 si lo consigues, porque hace como 10 años que no lo fabrican. Con eso, sigues con las boquillas que tienes, con el mismo aceite en el compresor, y ya si te apetece cambias el filtro este que digo o conservas el que traías, porque no has cambiado de gas. Si hay fugas pequeñas, pues cada 2 o 3 años, si hay llenarlo deberás conseguir R-12. Son unos 50-70 euros solo cargar.
2-Convertir a R-134 que es el que se usa ahora. Muchos telleres pasan presupuestos desorbitados por esto, porque no tienen ni idea. Este Señor me ha dicho que evidentemente es algo más caro por lo siguiente: Primero debes meter en cada boquilla un adaptador, pero vaya, son baratos. Luego estás obligado a cambiar el filtro este que comento, y me ha enseñado la pieza, porque estás cambiando de gas y es muy conveniente. La pieza para el Sovereign son 45?, que tampoco es tanto. Y por último, hay que vaciar el aceite del compresor y cambiarlo por el que corresponde al nuevo gas, porque el gas R-134 no tiene la capacidad de "arrastrar" el aceite que usaba el R-12. Por eso no vale solo con adaptar boquillas, cambiar filtro y rellenar, porque el nuevo gas no arrastraría el aceite viejo y por consiguiente no enfría casi nada. (es lo que te debe haber pasado).
Cambiando el aceite al compresor, uno ya tiene el sistema para funcionar al 100% sin problemas con el R-134, y si en el futuro hay que rellenar, en cuanquier sitio lo puedes hacer.
El precio que me ha dado para toda la operación, con adaptadores, filtro nuevo, juntas nuevas, aceite nuevo y carga del gas está sobre los 200?. O sea, 45 del filtro, los 60-70 de la carga, las boquillas supongo que rondarán los 20 euros, y otro tanto del aceite nuevo+ mano de obra... a mi me parece biend e precio.
3-Opción que me desaconsejaba, pero que hacen muchos chapucillas: Ni lo uno ni lo otro. Cargar con el gas sustituto, sin cambiar filtro ni aceite. Se vuelve a descargar rápido y no enfría mucho porque hay varios problemas:
El gas sustituto es lo siguiente: Un 80% de R-134 (o sea del nuevo), pero como este no arrastra el aceite viejo del compresor que era para R-12, pongámosle algo que si lo arrastre más o menos. Total, que solo el 20% del gas este sustituto está haciendo bien el trabajo con el aceite. Aparte, el filtro por el que pasaba antes el R-12 lo estamos usando ahora con R-134 en su mayoría. Hay que adaptar boquillas creo también. Y sobre todo, me ha comentado, que si el coche tiene pequeñas fugas (que suelo pasar porque si no no estaríamos cargándolo) por la composición química del sustituto, es ese 20% del gas que hace que funcione, el que de alguna manera se suele ir antes, con lo que el sistema, en poco tiempo vuelve a no enfriar.
Después de toda esta explicación, me parece a mi, que vale la pena gastarse los 200 euros, cambiar filtro, y con eso tener un sistema que funcione sin problemas y puedas cargar luego en cualquier parte.
Y con este tocho espero ayudaros a pensar que hacer con vuestro querido AA. Por supuesto, siempre haciendo vacío antes, poniendo los gramos de carga que tocan, etc, etc.
Os cuento, que como digo, me lo ha explicado un mecánico de toda la vida paso a paso.
Este Señor me ha abierto el capó en el taller y me ha explicado las 2 opciones que a su entender hay. Además le ha encantado el coche, sabe de jaguar, y tenía allí también un E-Type, o sea que no es el primero que ve.
Me ha dicho que para estos coches que funcionaban con R-12 hay dos opciones para hacerlo bien:
El sistema de R-12 tiene las boquillas distintas, y usa otro aceite para el compresor. Aparte, el sistema, tiene por el lado derecho del radiador del agua, como una especie de calderín negro, que si no he entendido mal, es como una especie de filtro, donde se queda las humedades, impurezas, etc del sistema. Ojo que no es el del habitáculo, que estos, al menos los primera serie no llevan.
Entonces, las 2 opciones son estas:
1-Cargar con el propio R-12 si lo consigues, porque hace como 10 años que no lo fabrican. Con eso, sigues con las boquillas que tienes, con el mismo aceite en el compresor, y ya si te apetece cambias el filtro este que digo o conservas el que traías, porque no has cambiado de gas. Si hay fugas pequeñas, pues cada 2 o 3 años, si hay llenarlo deberás conseguir R-12. Son unos 50-70 euros solo cargar.
2-Convertir a R-134 que es el que se usa ahora. Muchos telleres pasan presupuestos desorbitados por esto, porque no tienen ni idea. Este Señor me ha dicho que evidentemente es algo más caro por lo siguiente: Primero debes meter en cada boquilla un adaptador, pero vaya, son baratos. Luego estás obligado a cambiar el filtro este que comento, y me ha enseñado la pieza, porque estás cambiando de gas y es muy conveniente. La pieza para el Sovereign son 45?, que tampoco es tanto. Y por último, hay que vaciar el aceite del compresor y cambiarlo por el que corresponde al nuevo gas, porque el gas R-134 no tiene la capacidad de "arrastrar" el aceite que usaba el R-12. Por eso no vale solo con adaptar boquillas, cambiar filtro y rellenar, porque el nuevo gas no arrastraría el aceite viejo y por consiguiente no enfría casi nada. (es lo que te debe haber pasado).
Cambiando el aceite al compresor, uno ya tiene el sistema para funcionar al 100% sin problemas con el R-134, y si en el futuro hay que rellenar, en cuanquier sitio lo puedes hacer.
El precio que me ha dado para toda la operación, con adaptadores, filtro nuevo, juntas nuevas, aceite nuevo y carga del gas está sobre los 200?. O sea, 45 del filtro, los 60-70 de la carga, las boquillas supongo que rondarán los 20 euros, y otro tanto del aceite nuevo+ mano de obra... a mi me parece biend e precio.
3-Opción que me desaconsejaba, pero que hacen muchos chapucillas: Ni lo uno ni lo otro. Cargar con el gas sustituto, sin cambiar filtro ni aceite. Se vuelve a descargar rápido y no enfría mucho porque hay varios problemas:
El gas sustituto es lo siguiente: Un 80% de R-134 (o sea del nuevo), pero como este no arrastra el aceite viejo del compresor que era para R-12, pongámosle algo que si lo arrastre más o menos. Total, que solo el 20% del gas este sustituto está haciendo bien el trabajo con el aceite. Aparte, el filtro por el que pasaba antes el R-12 lo estamos usando ahora con R-134 en su mayoría. Hay que adaptar boquillas creo también. Y sobre todo, me ha comentado, que si el coche tiene pequeñas fugas (que suelo pasar porque si no no estaríamos cargándolo) por la composición química del sustituto, es ese 20% del gas que hace que funcione, el que de alguna manera se suele ir antes, con lo que el sistema, en poco tiempo vuelve a no enfriar.
Después de toda esta explicación, me parece a mi, que vale la pena gastarse los 200 euros, cambiar filtro, y con eso tener un sistema que funcione sin problemas y puedas cargar luego en cualquier parte.
Y con este tocho espero ayudaros a pensar que hacer con vuestro querido AA. Por supuesto, siempre haciendo vacío antes, poniendo los gramos de carga que tocan, etc, etc.