A mi me da que le limpiaron el escape, que es lo que te recomiendan que hagas cuando no pasas la ITV por humos. Que por cierto, valiente gilipollez que sólo sirve para que te gastes el dinero, ya que los problemas de humos en la ITV en su gran mayoría vienen causados por acumulación de carbonilla en los escapes, no porque la combustión sea incorrecta y estés contaminando más de la cuenta.
Un saludo.
Humo negro en 2.0D
- luisabel9090
- Buen Crucero...
- Mensajes: 832
- Registrado: 30 Mar 2012 10:15
- Ubicación: Ávila
Re: Humo negro en 2.0D
Hola,
La EGR seguro, pero creo que el problema estaba sobretodo en el escape. Como estoy fuera tampoco puedo ver la factura. No sé si entendí el/los catalizadores. En fin no me acuerdo. De todos modos el sábado he de hablar con el mecánico porque va a ver si un coche que me interesa merece o no la pena. Espero acordarme y preguntarle.
Lo de la ITV no sé cómo va, nunca lo entendí. Para mí que a veces no quieren parar un coche y si no es muy grave no apuntan nada. Mi X Type pasó este trámite antes de pasar la revisión donde se arregló el problema del humo para evitar que caducara. En la misma revisión se cambiaron los cuatro discos de freno. Cierto es que el mecánico me dijo que podían aguantar un poco más, pero siendo el coche que usa mi mujer, le dije que tenía que estar perfecto y se pusieron nuevos. De todos modos, en la ITV no comentaron nada, y bueno , sólo digo que me llama la atención.
Desde que hable con el mecánico les cuento en el foro qué trabajo de los que hizo quitó el humo y mejoró el rendimiento del motor.
Saludos.
La EGR seguro, pero creo que el problema estaba sobretodo en el escape. Como estoy fuera tampoco puedo ver la factura. No sé si entendí el/los catalizadores. En fin no me acuerdo. De todos modos el sábado he de hablar con el mecánico porque va a ver si un coche que me interesa merece o no la pena. Espero acordarme y preguntarle.
Lo de la ITV no sé cómo va, nunca lo entendí. Para mí que a veces no quieren parar un coche y si no es muy grave no apuntan nada. Mi X Type pasó este trámite antes de pasar la revisión donde se arregló el problema del humo para evitar que caducara. En la misma revisión se cambiaron los cuatro discos de freno. Cierto es que el mecánico me dijo que podían aguantar un poco más, pero siendo el coche que usa mi mujer, le dije que tenía que estar perfecto y se pusieron nuevos. De todos modos, en la ITV no comentaron nada, y bueno , sólo digo que me llama la atención.
Desde que hable con el mecánico les cuento en el foro qué trabajo de los que hizo quitó el humo y mejoró el rendimiento del motor.
Saludos.
Re: Humo negro en 2.0D
coincido contigolya4 escribió:No sé qué cantidad de humo negro suelta tu coche cuando acelera, pero es lo más normal del mundo siendo diesel y teniendo el sistema OVERBOOST. Si llevaran nuestros coches Filtro Anti Partículas sería otra historia y no echarían nada de humo negro.
Creo que aunque la limpies, seguirá igual.
Un saludo.
en los X-Type diesel, tengo todavía una prueba de la revista Autopista de 2003, y comentan lo del humo. El mío siempre lo ha hecho al acelerar a fondo. Nunca he visto a mi coche por detrás al hacerlo, sólo lo que a veces veo por el retrovisor, y no me parece una barbaridad ni alarmante, y más sabiendo que es algo que venía "de serie". Otra cosa es que eche más humo del "normal".
En la última revisión me miraron la EGR y me dijeron que estaba casi impoluta (llevo más de 130.000 km), seguramente debido a ir siempre por carretera y casi nada de ciudad.
- luisabel9090
- Buen Crucero...
- Mensajes: 832
- Registrado: 30 Mar 2012 10:15
- Ubicación: Ávila
Re: Humo negro en 2.0D
Hola,
Pregunté al mecánico, y no sé si porque dije que estaba en este foro o qué, pero me dijo que igual que las recetas de un cocinero, era como secreto profesional. Me desconcertó un poco su respuesta, pero en fin, dije que hablaría con él y eso he hecho. Sólo me dijo que trabajó mucho la EGR; quiero pensar que no la ha anulado. Ahora que ya he hecho unos kilómetros más desde la revisión, puedo decir que aún me sorprende ver que el coche casi no echa humo cuando piso a fondo para adelantar, o al incorporarme a una autovía. Antes, por la noche, casi dejaba de ver el coche que había detrás, y si era de día, podía ver el humo por el retrovisor.
Saludos.
Pregunté al mecánico, y no sé si porque dije que estaba en este foro o qué, pero me dijo que igual que las recetas de un cocinero, era como secreto profesional. Me desconcertó un poco su respuesta, pero en fin, dije que hablaría con él y eso he hecho. Sólo me dijo que trabajó mucho la EGR; quiero pensar que no la ha anulado. Ahora que ya he hecho unos kilómetros más desde la revisión, puedo decir que aún me sorprende ver que el coche casi no echa humo cuando piso a fondo para adelantar, o al incorporarme a una autovía. Antes, por la noche, casi dejaba de ver el coche que había detrás, y si era de día, podía ver el humo por el retrovisor.
Saludos.
Re: Humo negro en 2.0D
Hombre, la respuesta del mecánico, sinceramente y desde mi punto de vista, no me parece nada adecuada. Es más, creo que si a mí me la dijeran acabaría cantándole las cuarenta fijo. ¿Que han metido mano en mi coche y no me dicen qué le han hecho? ¿Y si han hecho una barbaridad que después me pudiese traer consecuencias graves mecánicas posteriores? O cualquier otra cosa. Que ya me han comentado veces lo de anular la EGR y personalmente yo no quiero. Como para que me lo hagan sin avisarme y encima sin mi consentimiento.......... Yo por ahí, no pasaría..... Menuda cara más dura tienen algunos, la verdad.
Un saludo.
P.D.: vamos, suponiendo que te ha cobrado por el trabajo, claro.........
Un saludo.
P.D.: vamos, suponiendo que te ha cobrado por el trabajo, claro.........
- luisabel9090
- Buen Crucero...
- Mensajes: 832
- Registrado: 30 Mar 2012 10:15
- Ubicación: Ávila
Re: Humo negro en 2.0D
Pues tienes toda la razón, es que no puedo decir otra cosa. Y cobrar claro que cobró, como todos.
A mi no me gustó su respuesta.
Además hace días contraté con él un transporte para traer de Cataluña un XJ40 que parecía bueno en las fotos y que luego resultó no estar como decía el dueño ni como estaba en el anuncio. El mecánico se ofreció a traer el coche cobrando 1200 euros por el transporte, que es más caro de lo habitual porque el vehículo viene directamente al taller, en lugar de estar una semana de excursión por la península, modo por el que me pedían 400 euros. Menos tiempo, y que él viera el coche que pensaba restaurar por si no valía la pena traerlo hizo elegir esta opción. Pero realmente no creí que el XJ40 pudiera estar mal, no contemplé ese escenario. Resultado, se vino de vacío, pero el transporte lo cobró igual, y bueno, no me ha parecido bien.
Dicho esto, Ávila es un lugar estupendo para vivir, pero no hay muchas opciones, y bueno, el coche lo ha dejado bien, que por ser el que usa mi mujer con los niños, es lo que cuenta.
El proyecto de restaurar un XJ40 se va de momento a Madrid, que es donde llevamos los otros coches.
Saludos.
A mi no me gustó su respuesta.
Además hace días contraté con él un transporte para traer de Cataluña un XJ40 que parecía bueno en las fotos y que luego resultó no estar como decía el dueño ni como estaba en el anuncio. El mecánico se ofreció a traer el coche cobrando 1200 euros por el transporte, que es más caro de lo habitual porque el vehículo viene directamente al taller, en lugar de estar una semana de excursión por la península, modo por el que me pedían 400 euros. Menos tiempo, y que él viera el coche que pensaba restaurar por si no valía la pena traerlo hizo elegir esta opción. Pero realmente no creí que el XJ40 pudiera estar mal, no contemplé ese escenario. Resultado, se vino de vacío, pero el transporte lo cobró igual, y bueno, no me ha parecido bien.
Dicho esto, Ávila es un lugar estupendo para vivir, pero no hay muchas opciones, y bueno, el coche lo ha dejado bien, que por ser el que usa mi mujer con los niños, es lo que cuenta.
El proyecto de restaurar un XJ40 se va de momento a Madrid, que es donde llevamos los otros coches.
Saludos.