Re: Salida de gases irregular en un V12
Publicado: 08 Jun 2012 13:01
Muy bién Dani,con método y orden.Hombre,digo yo que de algún mecánico te podrás fíar,¿no?
Es que la separación de electrodos que recomienda Jaguar para las bujías de un HE con encendido Opus,como es tu caso,es de .60mm,no .90mm o 1.0mm como aparece en la cajita de las bujías.
Recuerda también que el dato de avance a 18º debes obtenerlo con el motor a temperatura de servicio,el tubo de vacío del avance desconectado y a 3.000 RPM,no a ralentí.
El mecanismo de avance es muy complicado en estos coches porque la alta (mucho)tasa de compresión del motor HE hace que sea necesario,para obtener el objetivo buscado de economía de consumo a velocidades medias(aunque parezca un chiste,es así,gran economía comparado con el motor que no es HE)un gran avance de encendido a esos regímenes.Sin embargo,a altas vueltas,o en caso de una apertura a fondo de la mariposa de gases(un acelerón,vamos)para evitar la detonación,se necesita atrasar el encendido.También se atrasa el encendido a ralentí y con el motor recién arrancado en frío para lograr un rápido calentamiento y mejorar así algo la calidad del ralentí,bastante baja si se compara con un motor(Jaguar v12) de carburadores u otro v12,por ejemplo,el de BMW.En un 750 puedes hacer la prueba de poner un euro de canto sobre el motor,accionar el arranque y ponerlo en marcha sin que se caiga la moneda y en nuestros coches,no.A no ser que la pegues ahí,se de uno que la lleva ahí pegadita,jojojo.
Bueno pués para lograr esto,como el encendido no está comandado electronicamente como en el coche de Me 262(con centralita etc,Magneti Marelli)se usan gran cantidad de solenoides,relé temporizador,electroválvulas etc.Hay que comprobar que estén bién conectadas y que todo funciona como es debido,así como el depresor del distribuidor.Por lo demás,es un encendido bastante fiable.Por cierto,la bobina que hay delante del motor,sobre el radiador ,no coopera en absoluto en la producción de la chispa.Sirve de "filtro" para absorber algún pico fortuito de corriente que pudiera dañar algún componente del encendido.
Saludos.
Es que la separación de electrodos que recomienda Jaguar para las bujías de un HE con encendido Opus,como es tu caso,es de .60mm,no .90mm o 1.0mm como aparece en la cajita de las bujías.
Recuerda también que el dato de avance a 18º debes obtenerlo con el motor a temperatura de servicio,el tubo de vacío del avance desconectado y a 3.000 RPM,no a ralentí.
El mecanismo de avance es muy complicado en estos coches porque la alta (mucho)tasa de compresión del motor HE hace que sea necesario,para obtener el objetivo buscado de economía de consumo a velocidades medias(aunque parezca un chiste,es así,gran economía comparado con el motor que no es HE)un gran avance de encendido a esos regímenes.Sin embargo,a altas vueltas,o en caso de una apertura a fondo de la mariposa de gases(un acelerón,vamos)para evitar la detonación,se necesita atrasar el encendido.También se atrasa el encendido a ralentí y con el motor recién arrancado en frío para lograr un rápido calentamiento y mejorar así algo la calidad del ralentí,bastante baja si se compara con un motor(Jaguar v12) de carburadores u otro v12,por ejemplo,el de BMW.En un 750 puedes hacer la prueba de poner un euro de canto sobre el motor,accionar el arranque y ponerlo en marcha sin que se caiga la moneda y en nuestros coches,no.A no ser que la pegues ahí,se de uno que la lleva ahí pegadita,jojojo.
Bueno pués para lograr esto,como el encendido no está comandado electronicamente como en el coche de Me 262(con centralita etc,Magneti Marelli)se usan gran cantidad de solenoides,relé temporizador,electroválvulas etc.Hay que comprobar que estén bién conectadas y que todo funciona como es debido,así como el depresor del distribuidor.Por lo demás,es un encendido bastante fiable.Por cierto,la bobina que hay delante del motor,sobre el radiador ,no coopera en absoluto en la producción de la chispa.Sirve de "filtro" para absorber algún pico fortuito de corriente que pudiera dañar algún componente del encendido.
Saludos.