¿algún xj40 Daimler por ahí?

Modelos Jaguar XJ 40
jtm
En rodaje...
En rodaje...
Mensajes: 18
Registrado: 17 Nov 2008 23:31
Ubicación: SANT JUST DESVERN (BARCELONA)

¿algún xj40 Daimler por ahí?

Mensaje sin leer por jtm »

Hola, tengo un xj 40 Daimler 4.0 L del año 90, precioso, pero con algunos fallos. La sonda que va a la alimentacion no va bien y escupe literalmente, gasolina por los tubos de escape, con la consiguiente averia de los mismos que llevan catalizador .... bueno, esta en el mecanico que hace lo que puede. ¿deberia cambiar los tubos de escape o funcionara tal cual? Espero vuestros consejos, gracias.
Avatar de Usuario
ccavalles
Buen Crucero...
Buen Crucero...
Mensajes: 864
Registrado: 14 Jun 2006 12:36

Re: ¿algún xj40 Daimler por ahí?

Mensaje sin leer por ccavalles »

los escapes imagino que funcionarán igual.
que te mire los injectores sino lo ha hecho.
Avatar de Usuario
Jorge XJ40
A tope...
A tope...
Mensajes: 1133
Registrado: 30 Dic 2006 22:03
Ubicación: Barcelona

Re: ¿algún xj40 Daimler por ahí?

Mensaje sin leer por Jorge XJ40 »

Hola jtm!

Creo que tu mecánico anda bien orientado:


Los coches de inyección electrónica llevan una sonda en el escape, la sonda "lambda" o sonda de oxígeno, que ayuda a regular el caudal de gasolina.

Esa sonda mide la concentración de oxígeno en el humo del escape, e informa a la centralita de inyección.

Si la sonda detecta poco oxígeno es que se quema mucha gasolina (mezcla rica), y la inyección se cierra un poco.

Si la sonda detecta mucho oxígeno es que se quema relativamente poca gasolina (mezcla pobre), entonces la inyección "abre" más paso de gasolina :drinkers:

Si la sonda va bien, entonces la mezcla es "estequiométrica" (proporcionada) y el rendimiento/consumo/gases están equilibrados.


Las sondas tienden a averiarse con el tiempo. Entonces "leen" mal el humo y la centralita cree que hay poca gasolina, inyecta más, consume más, contamina más... y puede llegar a fastidiar los catalizadores del escape. Y en la ITV detectan exceso de CO etc...

Si la avería de la sonda es flagrante se pueden recoger mensajes de fallo en el monitor del coche o en los equipos de diagnosis; si el fallo es parcial puede ser más difícil de dar con ello.

Si el coche quema mal (demasiado "rico", con olor a gasolina, o con consumo excesivo, gases incorrectos, diagnosis dudoso...) yo cambiaría de entrada la sonda de oxígeno. Intentaría salvar o recuperar el/los catalizador/es, si es preciso se pueden reconstruir (en el servicio oficial cuestan un $$E?¿$$!!!!

Aparte de eso, una buena inspección de los inyectores (como recomienda ccavalles), del caudalímetro y de la presión de alimentación etc puede ser conveniente.


Saludos!
juanmab
Acelerando...
Acelerando...
Mensajes: 271
Registrado: 17 May 2007 21:36
Ubicación: sevilla

Re: ¿algún xj40 Daimler por ahí?

Mensaje sin leer por juanmab »

Este hilo es muy interesante no solo para los XJ40 sino tambien para todos los demas. Al menos a mi me lo parece porque todo el mundo termina teniendo problemillas de este tipo (yo, sin ir mas lejos, jeje).Quizas se podria pasar al foro de mecanica general,¿ no?
En mi XJS 3.6 tengo el CO peleon y el mecanico se las ve y las desea para meterlo en vereda. Le hemos (le ha, mejor dicho) limpiado los inyectores y va mejor, pero quiza el problema pueda venir de la sonda tambien. ¿Cambiarla es sencillo?

Un saludo
juanmab
Avatar de Usuario
Jorge XJ40
A tope...
A tope...
Mensajes: 1133
Registrado: 30 Dic 2006 22:03
Ubicación: Barcelona

Re: ¿algún xj40 Daimler por ahí?

Mensaje sin leer por Jorge XJ40 »

La sonda va roscada con una gruesa tuerca al tubo de escape, en la mayoría de los coches a la altura del cambio. Luego un cable protegido y un conector, no hay más. El cable puede ser múltiple (muchas sondas llevan un calentador incorporado que precisa corriente, por eso van juntos tres o cuatro cables).

Como coge mucha temperatura se "suelda" en su rosca, y además está en un sitio poco accesible sin un elevador, es fácil que un aficionado con malas herramientas no pueda hacer bien el cambio.

El repuesto vale entre 50 y 100 euros en una tienda de recambios (o más en el conce). Ahí teneis la imagen de un sensor de XJ40 como el mio https://www.jdht.com/html/JCPFrames.htm ... onType=JCP (es caro :axe: )



Esos problemas de CO, obligan a revisar inyectores, caudalímetro, presión de alimentación, sensor de oxígeno, válvula de ralentí... dar con ello es laborioso. El mecánico ha de dedicar un par de horas para afinar... La sonda de oxígeno o lambda puede fallar, pero hay más causas.

Por ejemplo, un termostato defectuoso hace que el coche ruede algo "frío" y enriquece la mezcla (como cuando arancas con el motor muy frío por la mañana).

No os recomiendo cambiar piezas "a ciegas", por favor!! Yo os he apuntado (como aficionado :rock: y como usuario que ha aprendido algo a palos) algunas de las causas de fallo de la inyección que pueden dar mezcla rica y gases con restos de gasolina y CO elevado!!


Suerte!
Avatar de Usuario
Jorge XJ40
A tope...
A tope...
Mensajes: 1133
Registrado: 30 Dic 2006 22:03
Ubicación: Barcelona

Re: ¿algún xj40 Daimler por ahí?

Mensaje sin leer por Jorge XJ40 »

sonda de oxigeno de un XJS (no se cual serie es...) https://www.jdht.com/html/JCPFrames.htm ... onType=JCP
jtm
En rodaje...
En rodaje...
Mensajes: 18
Registrado: 17 Nov 2008 23:31
Ubicación: SANT JUST DESVERN (BARCELONA)

Re: ¿algún xj40 Daimler por ahí?

Mensaje sin leer por jtm »

Gracias por vuestras respuestas, ahora empiezo a ver que este foro esta vivo. Ayer fuí al mecánico y aún no le había llegado la sonda... por el momento a seguir sufriendo. Esto dura más que un parto.
Repito, gracias a todos. Quién tenga otra opinión que la exponga ....
jtm
En rodaje...
En rodaje...
Mensajes: 18
Registrado: 17 Nov 2008 23:31
Ubicación: SANT JUST DESVERN (BARCELONA)

Re: ¿algún xj40 Daimler por ahí?

Mensaje sin leer por jtm »

Hola, cómo ya os dije iría informando,; el Viernes 13 - vaya día para quedar- fui al mecánico y estuvimos probando el coche por la calle, nos dimos cuenta que faltaba potencia y el motor no rodaba fino, se notaba un ligero traqueteo de bielas. Pasamos de nuevo al taller y .... al sacar las bujias nos dimos cuenta que tres cilindros no quemaban. En este punto, vemos que los cables de las bujias parecen de origen (con 18 años), Xavi, el mecanico se va a buscar cables de bujias, encontrando solo dos (nos falta uno), los monta y verifica que los cilindros con los cables cambiados si funcionan - nos vamos a dar otra vuelta y comprobamos que ha ganado notablemente en potencia -. Total, que ante la dificultad de pedir los cables a Jaguar, decido comprarlos online a oscaro.es, a muy buen precio. La semana que viene los tendré (5 días aprox). Os seguire informando, Juan (jtm)
Responder