¿Caja de cambios automatica averiada?
¿Caja de cambios automatica averiada?
Buenas tardes,
Tengo un S-type 3.0 V6 Executive del 1999 con unos 150.000 km al que le falla la caja de cambios automática. El fallo se produce normalmente a baja velocidad y la impresión es que la tercera entra antes de tiempo por lo que el coche empieza a pegar tirones. Los tirones se pueden corregir acelerando el coche. Cuando se circula por encima de los 110 km/h mas o menos no falla pero cuando baja de esas velocidad empiezan de nuevo lo tirones. En la Jaguar la primera vez que ocurrió y lo llevé resetearon la relación electrónica de marchas y así funcionó bien durante un tiempo, pero ahora vuelve a ocurrir lo mismo pero de forma mas acusada. Me dijeron que si volvía a pasar tendría que cambiar la caja de cambios. El coche lo tengo parado desde hace un par de años y me gustaría saber si se puede arreglar sin tener que cambiar la caja ya que el presupuesto es altísimo o si se podría conseguir una caja de desguace. O bien si no merece la pena arreglarlo. Ya me han dicho que aquí en Valencia de estos coches no hay cajas de desguace.
Otra opción que no descarto es venderlo por un precio razonable a alguien que esté dispuesto a arreglarlo pero me sabría fatal ya que el coche por lo demás está muy bien. Lo que no quiero es tenerlo parado.
Muchas gracias y un saludo.
Tengo un S-type 3.0 V6 Executive del 1999 con unos 150.000 km al que le falla la caja de cambios automática. El fallo se produce normalmente a baja velocidad y la impresión es que la tercera entra antes de tiempo por lo que el coche empieza a pegar tirones. Los tirones se pueden corregir acelerando el coche. Cuando se circula por encima de los 110 km/h mas o menos no falla pero cuando baja de esas velocidad empiezan de nuevo lo tirones. En la Jaguar la primera vez que ocurrió y lo llevé resetearon la relación electrónica de marchas y así funcionó bien durante un tiempo, pero ahora vuelve a ocurrir lo mismo pero de forma mas acusada. Me dijeron que si volvía a pasar tendría que cambiar la caja de cambios. El coche lo tengo parado desde hace un par de años y me gustaría saber si se puede arreglar sin tener que cambiar la caja ya que el presupuesto es altísimo o si se podría conseguir una caja de desguace. O bien si no merece la pena arreglarlo. Ya me han dicho que aquí en Valencia de estos coches no hay cajas de desguace.
Otra opción que no descarto es venderlo por un precio razonable a alguien que esté dispuesto a arreglarlo pero me sabría fatal ya que el coche por lo demás está muy bien. Lo que no quiero es tenerlo parado.
Muchas gracias y un saludo.
Re: ¿Caja de cambios automatica averiada?
En mi opinión ante todo cambiaria el aceite y filtro de la caja cambio . seguramente nunca se a cambiado. , estos tirones viene de esto. antes de tomar la decisión...
Re: ¿Caja de cambios automatica averiada?
Gracias por el consejo. Se lo diré a mi mecánico y os informo.
Saludos.
Saludos.
- David
- Cortando encendido...
- Mensajes: 3046
- Registrado: 28 Mar 2008 09:40
- Ubicación: Ciudad Real/Madrid/Talavera
Re: ¿Caja de cambios automatica averiada?
Yo también probaría primero con el cambio de aceite y filtro.
Re: ¿Caja de cambios automatica averiada?
Hola Jag3000:
La caja de cambios automática de tu modelo es la 5R55N de Ford. Tienes los detalles en la página 191 (del lector de PDF) del manual SERVICE TRAINING COURSE INTR, INTRODUCTION TO JAGUAR, que lo puedes descargar de aqui:
http://jagrepair.com/images/IntroToJagu ... 0-3-02.pdf
En la documentación para el alumno de la formación Jaguar, en la lección 6 (página 105), tienes la descripción esquemática. Lo puedes descargar de aqui:
http://jagrepair.com/images/Training%20 ... 201_SG.pdf
La caja lleva 9 litros de ATF y requiere usar: Type – Mercon V Semi-Synthetic; Jaguar Part Number JLM 21044
Tienes que cambiarle el filtro y la junta del carter.
La referencia Jaguar del filtro para la 5R55N es: XR818567
La referencia Jaguar para la junta del carter es: XR85505
Esta caja de cambios, no incluye ordenador interno, es controlada por el ordenador que gobierna el motor.
El manual de reparación de la caja 5R55N de Ford lo puedes descargar de aquí:
http://www.all-trans.by/assets/site/fil ... /5R55N.pdf
Creo que tienes toda la documentación que te puede hacer falta (desafortunadamente toda está en idioma inglés).
Saludos
Javier
La caja de cambios automática de tu modelo es la 5R55N de Ford. Tienes los detalles en la página 191 (del lector de PDF) del manual SERVICE TRAINING COURSE INTR, INTRODUCTION TO JAGUAR, que lo puedes descargar de aqui:
http://jagrepair.com/images/IntroToJagu ... 0-3-02.pdf
En la documentación para el alumno de la formación Jaguar, en la lección 6 (página 105), tienes la descripción esquemática. Lo puedes descargar de aqui:
http://jagrepair.com/images/Training%20 ... 201_SG.pdf
La caja lleva 9 litros de ATF y requiere usar: Type – Mercon V Semi-Synthetic; Jaguar Part Number JLM 21044
Tienes que cambiarle el filtro y la junta del carter.
La referencia Jaguar del filtro para la 5R55N es: XR818567
La referencia Jaguar para la junta del carter es: XR85505
Esta caja de cambios, no incluye ordenador interno, es controlada por el ordenador que gobierna el motor.
El manual de reparación de la caja 5R55N de Ford lo puedes descargar de aquí:
http://www.all-trans.by/assets/site/fil ... /5R55N.pdf
Creo que tienes toda la documentación que te puede hacer falta (desafortunadamente toda está en idioma inglés).
Saludos
Javier
Re: ¿Caja de cambios automatica averiada?
Por favor, luigi y David, habeis corregido pequeños tirones en vuestros coches cambiando el aceite de la caja de cambios?
Taller?
Precio?
gracias
Taller?
Precio?
gracias
- David
- Cortando encendido...
- Mensajes: 3046
- Registrado: 28 Mar 2008 09:40
- Ubicación: Ciudad Real/Madrid/Talavera
Re: ¿Caja de cambios automatica averiada?
Yo le cambié el aceite a los 100.000 kms y noté más suavidad en la caja de cambios, pero partía de la base de que a mi no me daba tirones. Lo que ocurre es que al insertar las marchas, el "golpe" que da la transmisión es menor.Rota escribió:Por favor, luigi y David, habeis corregido pequeños tirones en vuestros coches cambiando el aceite de la caja de cambios?
Taller?
Precio?
gracias
Si lees el foro, hay un caso, de un forero, que lleva el coche a reparar por un fallo en su caja (no le funciona) y le dicen que tiene que cambiarla por completo. Se lo lleva a otro mecánico y con un cambio de aceite y filtro, todo solucionado.
Última edición por David el 28 Ene 2016 18:19, editado 1 vez en total.
Re: ¿Caja de cambios automatica averiada?
Gracias, David
si leí ese caso
un saludo
si leí ese caso
un saludo
Re: ¿Caja de cambios automatica averiada?
la información que estoy buscando es si ha habido casos de tirones suaves que se han corregido al cambiar aceite y filtro de las cajas de cambios ZF de nuestros S-Type
gracias
gracias
Re: ¿Caja de cambios automatica averiada?
Hola Rota:
TheShadow lo ha comentado, no recuerdo si en un post en el foro o en un café en El Faro de El Pardo, pero dijo que él cuando cambió el ATF de su caja de cambios (que es una ZH 6HP26 igual a la del S-Type) se le quitaron los tirones suaves que tenía (recuerdo que los refirió como tironcitos).
¿Cuantos Km hace que has cambiado el ATF?, si es que lo has cambiado, claro.
Lo que dice el fabricante ZF es cada 105.000 millas (167.000 Km), pero como se quedan dentro del convertidor de par unos 4 litros, las siguientes veces debe ser cada 100.000 Km, aunque en el manual de reparación que puse en el artículo recién publicado dice cada 160.000 km o 10 años: "An oil change is not necessary before 160 000 km or 10 years" (página 6)
http://overcoiled.com/cars/Aston/ZF%20R ... Manual.pdf
Saludos
Javier
TheShadow lo ha comentado, no recuerdo si en un post en el foro o en un café en El Faro de El Pardo, pero dijo que él cuando cambió el ATF de su caja de cambios (que es una ZH 6HP26 igual a la del S-Type) se le quitaron los tirones suaves que tenía (recuerdo que los refirió como tironcitos).
¿Cuantos Km hace que has cambiado el ATF?, si es que lo has cambiado, claro.
Lo que dice el fabricante ZF es cada 105.000 millas (167.000 Km), pero como se quedan dentro del convertidor de par unos 4 litros, las siguientes veces debe ser cada 100.000 Km, aunque en el manual de reparación que puse en el artículo recién publicado dice cada 160.000 km o 10 años: "An oil change is not necessary before 160 000 km or 10 years" (página 6)
http://overcoiled.com/cars/Aston/ZF%20R ... Manual.pdf
Saludos
Javier
Re: ¿Caja de cambios automatica averiada?
Gracias Javier,
si leí la aportación muy interesante de TheShadow. Incluso compartió la dirección del taller donde le cambiaron el aceite.
Yo ya cambié una vez el aceite de la caja automática
Ahora tengo pequeños tironcitos, sobre todo en frío, con el motor en torno a las 1400/1500 rpm. Aún no tengo bien claro porqué, pero estoy de acuerdo con el diagnóstico de otros compañeros (cambio de aceite y filtro) pero quisiera conocer mejor esto. Por supuesto otras posibles causas de los tironcitos ya las he chequeado y descartado.
He leído también una información (un club inglés) que detalla muy bien lo del llenado de caja y convertidor. Cuando tenga tiempo suficiente lo aportaré traducido. Es interesante.
Muchas gracias por tu interes y colaboración
Un saludo
si leí la aportación muy interesante de TheShadow. Incluso compartió la dirección del taller donde le cambiaron el aceite.
Yo ya cambié una vez el aceite de la caja automática
Ahora tengo pequeños tironcitos, sobre todo en frío, con el motor en torno a las 1400/1500 rpm. Aún no tengo bien claro porqué, pero estoy de acuerdo con el diagnóstico de otros compañeros (cambio de aceite y filtro) pero quisiera conocer mejor esto. Por supuesto otras posibles causas de los tironcitos ya las he chequeado y descartado.
He leído también una información (un club inglés) que detalla muy bien lo del llenado de caja y convertidor. Cuando tenga tiempo suficiente lo aportaré traducido. Es interesante.
Muchas gracias por tu interes y colaboración
Un saludo
-
- En rodaje...
- Mensajes: 25
- Registrado: 01 Nov 2015 20:50
Re: ¿Caja de cambios automatica averiada?
Hola muy buenas
Os comento que mi Jaguar le pasa algo parecido pero de manera aleatoria, da pequeños tirones a veces y a veces un poco mas grandes, he conectado un ODBII y el fallo que me da es en uno de los cilindros, he mirado el manual de jaguar gracias a Javier que me falicitó el link con el PDF y me dice que mira tanto las bujías, las boninas de encendido y luego los inyectores, lo digo por si no fuese la caja de cambios, en mi caso no creo que sea la caja por que fue sustituida hace unos 3 años por una recontruída y evidentemente se le cambiaron todos los filtros y el aceite y de eso hace menos de 100.000KM con lo que te recomiendo que támbien lo conectes a una ODB para que descartaras otros posibles fallos, en mi caso yo cambie las bujías y estoy esperando las bobinas de encendido para cambiarlas todas y así ir descartando, espero te sirva de algo mi comentario un saludo
Os comento que mi Jaguar le pasa algo parecido pero de manera aleatoria, da pequeños tirones a veces y a veces un poco mas grandes, he conectado un ODBII y el fallo que me da es en uno de los cilindros, he mirado el manual de jaguar gracias a Javier que me falicitó el link con el PDF y me dice que mira tanto las bujías, las boninas de encendido y luego los inyectores, lo digo por si no fuese la caja de cambios, en mi caso no creo que sea la caja por que fue sustituida hace unos 3 años por una recontruída y evidentemente se le cambiaron todos los filtros y el aceite y de eso hace menos de 100.000KM con lo que te recomiendo que támbien lo conectes a una ODB para que descartaras otros posibles fallos, en mi caso yo cambie las bujías y estoy esperando las bobinas de encendido para cambiarlas todas y así ir descartando, espero te sirva de algo mi comentario un saludo
Re: ¿Caja de cambios automatica averiada?
Gracias Carlos,
yo ya comprobé bujias (cambiadas) y bobinas (cambiada una) pero los tironcitos creo que son del cambio
muchas gracias por tu información
yo ya comprobé bujias (cambiadas) y bobinas (cambiada una) pero los tironcitos creo que son del cambio
muchas gracias por tu información
Re: ¿Caja de cambios automatica averiada?
Finalmente los tironcitos han desaparecido
el remedio, en este caso, ha sido cambiar aceite y filtro-carter de la caja de cambios.
No he tenido mucho tiempo disponible para esto y eso ha demorado bastante que se solucionara el problema. Lo he ido investigando descartando cosas.
Quizás puedan valer a alguien estas notas sobre la caja automática ZP6HP26 que montan nuestros S Type desde el 2002, tercer trimestre (2002.1/2).
El fabricante es el alemán ZF que tambien suministra estas cajas a BMW y otros. (Casi todos los Mercedes tienen cajas diseñadas y fabricadas por Mercedes; algunos modelos también montan ZF)
Hay una representación de ZF en España que suministra despieces, aceites y filtros-carter, pero no repara a particulares.
Las cajas no se reparan en servicios oficiales Jaguar. Se envían a talleres especializados en cambios automáticos y cajas ZF
Creo que esa es la razón por la que los recepcionistas de servicios Jaguar no conocen mucho sobre los cambios automáticos.
El aceite del cambio, como ya se ha dicho por aquí muchas veces, no es "de por vida". El filtro, encastrado en el cárter de plástico, parece tener una abertura de entrada muy pequeña y acaba saturándose parcialmente con residuos procedentes principalmente del material sinterizado que cubre los discos de frenos-embragues internos. Si hubiera residuos ferromagnéticos serán atraidos por dos imanes que tiene el cárter pero esos residuos proceden de desgastes o roturas que indican problemas caros.
La caja incluye un elemento electrónico (Mechatronic) que controla las operaciones de los cambios. Se puede comprobar sin desmontar nada si hay avería en este importante componente (uno de los ordenadores del coche). Si hay problemas aquí, ZF dispone de un servicio de reparaciones de intercambio (envían elemento averiado y cambian por otro reparado con garantía de nuevo) que utilizan los servicios oficiales de reparaciones de cambios y los independientes.
Otra posibilidad de averías es "la parte hidráulica", por desgaste de retenes o válvulas. Estas, si son averías de muchos kilómetros, se solucionan con cajas completas de intercambio, con ZF o con talleres especializados. Jaguar utiliza esas lineas de reparaciones, al menos los tres servicios oficiales que yo he contactado. Las cajas así reparadas quedan impecables, pero son caras. Algunos desgastes pueden evitarse o retrasarse muchos kilómetros cambiando el aceite y filtro-carter cuando sugiere el fabricante ZF
A estas cajas les viene bien no cambiar de D a R sin haber parado completamente y colocar la palanca en N si las paradas son de más de 3 ó 4 minutos. Conocer como funcionan es sólo para aficionados a la mecánica y con ganas de emplear tiempo en estudiarlo; esto no es indispensable pero si lo es conocer bien el manejo adecuado del cambio automático según se describe en los manuales Jaguar originales del conductor.
El importe del cambio de aceite+carter-filtro ha sido de 320 € en un taller independiente de Madrid
El cambio está muy bien diseñado y es muy robusto. En casi todos los coches funcionará bien y suave muchos kilómetros.
el remedio, en este caso, ha sido cambiar aceite y filtro-carter de la caja de cambios.
No he tenido mucho tiempo disponible para esto y eso ha demorado bastante que se solucionara el problema. Lo he ido investigando descartando cosas.
Quizás puedan valer a alguien estas notas sobre la caja automática ZP6HP26 que montan nuestros S Type desde el 2002, tercer trimestre (2002.1/2).
El fabricante es el alemán ZF que tambien suministra estas cajas a BMW y otros. (Casi todos los Mercedes tienen cajas diseñadas y fabricadas por Mercedes; algunos modelos también montan ZF)
Hay una representación de ZF en España que suministra despieces, aceites y filtros-carter, pero no repara a particulares.
Las cajas no se reparan en servicios oficiales Jaguar. Se envían a talleres especializados en cambios automáticos y cajas ZF
Creo que esa es la razón por la que los recepcionistas de servicios Jaguar no conocen mucho sobre los cambios automáticos.
El aceite del cambio, como ya se ha dicho por aquí muchas veces, no es "de por vida". El filtro, encastrado en el cárter de plástico, parece tener una abertura de entrada muy pequeña y acaba saturándose parcialmente con residuos procedentes principalmente del material sinterizado que cubre los discos de frenos-embragues internos. Si hubiera residuos ferromagnéticos serán atraidos por dos imanes que tiene el cárter pero esos residuos proceden de desgastes o roturas que indican problemas caros.
La caja incluye un elemento electrónico (Mechatronic) que controla las operaciones de los cambios. Se puede comprobar sin desmontar nada si hay avería en este importante componente (uno de los ordenadores del coche). Si hay problemas aquí, ZF dispone de un servicio de reparaciones de intercambio (envían elemento averiado y cambian por otro reparado con garantía de nuevo) que utilizan los servicios oficiales de reparaciones de cambios y los independientes.
Otra posibilidad de averías es "la parte hidráulica", por desgaste de retenes o válvulas. Estas, si son averías de muchos kilómetros, se solucionan con cajas completas de intercambio, con ZF o con talleres especializados. Jaguar utiliza esas lineas de reparaciones, al menos los tres servicios oficiales que yo he contactado. Las cajas así reparadas quedan impecables, pero son caras. Algunos desgastes pueden evitarse o retrasarse muchos kilómetros cambiando el aceite y filtro-carter cuando sugiere el fabricante ZF
A estas cajas les viene bien no cambiar de D a R sin haber parado completamente y colocar la palanca en N si las paradas son de más de 3 ó 4 minutos. Conocer como funcionan es sólo para aficionados a la mecánica y con ganas de emplear tiempo en estudiarlo; esto no es indispensable pero si lo es conocer bien el manejo adecuado del cambio automático según se describe en los manuales Jaguar originales del conductor.
El importe del cambio de aceite+carter-filtro ha sido de 320 € en un taller independiente de Madrid
El cambio está muy bien diseñado y es muy robusto. En casi todos los coches funcionará bien y suave muchos kilómetros.
Última edición por Rota el 16 Mar 2016 13:06, editado 2 veces en total.
Re: ¿Caja de cambios automatica averiada?
Hola Rota:
Muchas gracias por la descripción tan detallada del problema, la solución, su coste y también por tu capacidad de síntesis.
Para los que como yo sabíamos poco o casi nada, sobre el proceso de sinterización en la fabricación de productos y sus implicaciones, ahi va una referencia:
http://www.ehu.eus/manufacturing/docencia/993_ca.pdf
Saludos
Javier
Muchas gracias por la descripción tan detallada del problema, la solución, su coste y también por tu capacidad de síntesis.
Para los que como yo sabíamos poco o casi nada, sobre el proceso de sinterización en la fabricación de productos y sus implicaciones, ahi va una referencia:
http://www.ehu.eus/manufacturing/docencia/993_ca.pdf
Saludos
Javier