G5europa escribió:Hola a todos, soy nuevo por el foro y nuevo propietario de un x-type de segunda mano (teneis alguna foto en el hilo de presentaciones). Es un 2.0 diesel manual de 2007. Tenía algunas dudas que me gustaría consultar a otros usuarios para saber si son particularidades de este modelo o algun problema que debería revisar.
1.- Noto que el embrague al soltarlo lentamente se cala, normalmente en los coches diesel suele empezar a moverse lentamente. Venía de un gasolina y para acostumbrarme al x-type diesel note que debía acelerar mas de lo que necesitaba en mi anterior coche gasolina, lo cual me pareció raro aunque una vez ya lo supe, se conduce sin problemas.
2- El motor vibra "mucho" al ralentí. Supongo que un motor diesel de 4 cilindros es normal que vibre y suene un poco a "tractor". Por otro lado, la verdad es que en marchas altas el motor es practicamente inaudible. Algún crujido de ajuste tambien hace, sobre todo en el reposabrazos.
3- El maletero tiende a bajarse solo una vez abierto, es como si los amortiguadores del maletero no lo retuviesen nada.
4.- Vibraciones en el retrovisor interior. En quinta y por autovia se ve borroso el reflejo de los coches.
5.- En las instrucciones pone que si pulsas el boton de apertura de puertas y lo mantienes, las ventanillas se abren. A mi no me lo hace, aunque si que las cierra si mantengo el boton de cierre. ¿Es configurable?
Eso es todo, creo, la verdad es que el coche va genial, a pesar de esas pequeñas cosas que he notado, creo que es el mejor coche que he conducido hasta la fecha, estoy realmente contento con el

Buenas y bienvenido al foro (uno de los mejores de entre los que participo)
Respecto a tus cuestiones, quizá pueda ayudarte mi experiencia con mi jaguar, vamos por partes como dijo jack el destripador... ( me acabó de ganar cinco días de bando del foro por chistes malos, pero no podía evitarlo

)
Punto 1, si le cuesta salir más que a tu gasolina (teniendo en cuenta que tu gasolina no sea una mala bestia que de más de 300nm de par motor) es que hay un problema, y es probable que sea la inyeccion.
Yo tengo la suerte de tener también en casa el gemelo pobre del jaguar, con el mismo motor, el ford mondeo, y lo que paso a relatar a mi se me hacia mucho más evidente, ya que el mondeo con 380.000 kmts (por entonces) iba mil veces más fino que el jaguar, comprado con unos 106.000 o por ahí.
Asegurate antes de revisar manguitos, especialmente del turbo (se rajan mucho por esa zona en los ford mondeo 2.0 tdci, que es el mismo coche en versión plebeya) y de la entrada y salida del intercooler (se rajan mucho en los jaguar, no asi en los ford, por llevar otra disposición de elementos diferente) y de realizarle una limpieza correcta de la EGR o al menos, verificar que no este tocada, así como de, especialmente en el caso de montar DPF, que este este limpio, o hacerle tu una "regeneración a la italiana" ( irte con el coche unos 20-40 kmts en torno a 3500 rpm (a 100 en cuarta por ejemplo, no hace falta que roces los 200kmph) UNA VEZ QUE HAYA COGIDO TEMPERATURA!! Nada de arrancar el coche y a correr)
Si con esto sigue perro, te recomiendo que le lean la inyeccion (en cualquier bosch diésel center te lo hacen con un portátil y te dan los valores exactos de cada inyector, si no te quieres complicar la vida haciendo la prueba de los retornos, busca el brico de limpieza de inyectores que ahí te viene todo)
El mío en salidas se calaba bastante, y en carretera no lo notaba todo lo vivo que debería ir, sin embargo no daba ningún código de fallo del motor al hacerle la lectura con la máquina.
Problema, las cuatro toberas llenas de mierda (con 106.000 kmts!!! Eso si, todos en rigurosa ciudad...)
Estas las cambie en la bosch ya que me ahorraba relativamente poca pasta si lo hacia en casa
Por otro lado, hay otro síntoma bastante claro, en carretera, el coche daba consumos de 6.5-7.5 antes de la reparación (a velocidades legales y en última marcha, quinta en mi caso) y ahora anda arrojando medias de 5.3-5.5 litros, esto pasa por una razón muy sencilla, el inyector esta CONSTANTEMENTE alimentado de diésel por la bomba de alta, y es el encargado de dar paso al combustible a la cámara de explosión del cilindro, para ello realiza inyecciones ( de ahí su nombre...) mientras no inyecta combustible, el combustible que recibe lo devuelve a la bomba de alta presión por el manguito de retorno, para volver a ser enviado al inyector.
El problema del consumo artificialmente alto, es que al estar parcialmente taponadas las toberas, hay parte de ese combustible que no sale del inyector CUANDO este esta inyectando, volviendo así a la bomba, pero siendo calculado por el coche como combustible consumido.
¿Como se sabe que no lo esta gastando? Sencillo.
Viendo a ver cuanto te dura el depósito, al final vas a hacer los mismos, o incluso algún km más cuando están taponadas las toberas (al final estas metiendo menos combustible del debido al coche) a pesar de que el ordenador te diga que estas consumiendo ochenta litros a los cien...
Antes de que a alguien se le ocurra la feliz idea de seguir con un coche así, recordad que la bomba de inyección, así como el sistema, trabaja a muy alta presión (1200-1500 bares en los primeros sistemas common raíl y bastante más en los de última generación) y que el motor inyecta gas según el volumen de aire que le entra en una relación de mezcla determinada por los mapas de inyección, de esta forma el motor piensa que esta metiendo la mezcla correcta pero al devolver parte de ese combustible la mezcla en el cilindro es pobre, y esto, paradojicamente, es peligroso para el motor, al enriquecer el oxígeno en esta mezcla podemos llegar a la predetonacion, o picado de biela (que explote dicha mezcla ANTES de que el cilindro este totalmente arriba ).
Punto 2
Las vibraciones del motor diésel, si siempre has llevado gasolina, es más que normal que digas... Menudo puto tractor
Maxime teniendo en cuenta que nuestro motor (el puma de 2 litros diésel de ford) es un motor duro de pelotas, pero bastante poco refinado ( me sorprendió gratamente el trabajo que jaguar ha realizado en este campo) en el mondeo se nota más brusco, (también con más patada) y un sonido en bajas a tractor (y últimamente a máquina de escribir, pero esl es otro cantar) que tira para atras.
Si respecto a las vibraciones simplemente te refieres a coche parado, la sensación que te da, es probable que volvamos a lo mismo, que vienes de un gasolina (yo antes tambien, un Volvo 2.5 de cinco cilindros como cinco soles, motor inolvidable por refinamiento y garra... Y por consumo) no obstante si notas que se transmiten demasiado al habitáculo, no esta demás que te revisen los tacos del motor. Y como te han indicado, si tienes dudas, pasate por un post que se llama apuntes sobre palieres etc etc( no me acuerdo que más) y vibraciones! Que igual te da pistas sobre el tema. (Y es de mi autoría

)
Si te refieres a que la aguja de las RPM pega saltos al ralentí (bota desde 800 hasta 1000-1200 rpm) eso es otro cantar, que he de investigar, ya desvelaré por que
Punto 3
En mi jag eso no pasa, pero en mi alfa esque ni sube la tapa, (y mo sabeis el putadon que es eso en un coche que no tiene donde agarrar dicha tapa) amortiguadores casi seguro, o bien los pillas en alguna tienda de repuestos, o bien lo que te han indicado arriba, yo aquí lo te puedo ayudar porque no me he visto en una de estas todavía
Punto 4
Puede deberse aa que tengas holgura en la rótula del mismo, prueba a ajustar el espejo con la mano, a ver si tiene algo de juego, poco más te puedo decir, ya que no he tenido experiencias personales en estos temas, el espejo usualmente va pegado con sikaflex a la luna delantera así que no se si lo podrás desmontar, pero si no has de cambiar el cristal u obtienes alguno de un despiece no creo que te salga cara la avería
Punto 5, ni idea, es probable que si, he oído por ahí que si quitas la batería del coche esta función se desprograma y hay que volver a programarla, no he probado si mi jag la lleva ni he indagado en como (o si se puede) programarla
Esta visto que soy absolutamente incapaz de escribir dos líneas nada más...
En fin
Un saludo.