Escribo este post para compartir mis primeras impresiones, por si puede servir de ayuda a algún compañero que este buscando un gatito y para ver si por las cosas que comento pensais que hay algo que no funciona bien en el coche para cambiarlo, así como pediros ayuda para arreglar algunas cosillas que afean mucho el estado general del vehículo (si podeis y quereis ayudarme, claro).
Ayer recogi el coche por la mañana en Zaragoza y me fuí con el a San Sebastian, y desde alli vuelta a Madrid. Conducción con tiempo bueno, regular y malo de espanto, con lluvias torrenciales, así que se puede decir que probe todo menos nieve.
Mis impresiones son de primerizo en la marca, y creo que como comparativa solo puedo usar referenciandolo a otro de los coches que tengo, que es un mercedes clase s 320, puesto que entiendo que son coches de segmento equivalente (o deberían).
En primer lugar los datos del vehículo: Jaguar XJR X-308 con 89.000 kms de marcador, del año 1998.
Aqui al llegar a Sanse.
Lo cierto es que el motor no dudo que este de fábula, porque además el compañero le revisó niveles y demás, pero para ser teoricamente de un presidente de un club de futbol Inglés que lo usaba en sus estancias temporales en su casa de Alicante, parece que el coche lo hubiera usado para hacer reuniones un grupo de hippies trasnochados. El cuero, tapizado y maderas parecen de un coche de 400 mil kms. Tan mal envejecen los materiales de Jag? Además hay quemaduras por los tapizados y en el protector de la palanca de cambios que francamente no entiendo como han podido llegar a producirse. Os anexo unas fotos para que veais de lo que hablo.
Primeras impresiones en un viaje de 800 kms a velocidad media de 118 kms hora y con un consumo de 13,3 litros a los 100. Me parece adecuado para el tipo de coche del que hablamos.
La postura de conducción es facil de encontrar debido a los múltiples reglagles eléctricos del asiento, aunque me sentí un poco extraño al principio ya que se va bastante bajito (bueno, el coche es bajito en realidad). No se si os pasa a vosotros pero al arrancar no arranca con la decisión que yo esperaba, sino que el motor de arranque se deja sentir un segundo o así antes de que el motor comience a ronrronear (porque ronrronea). Una vez en marcha, la caja de cambios me pareció una maravilla, todo suavidad. El volante y la dirección bastante bien (bueno, en velocidad baja y callejeando el volante al girar hace un pequeño ruidito casi imperceptible tipo "clic clic clic" como de rodamientos o cojinetes de la dirección, pero no se si es por que es así o porque hay algo desajustado...alguna idea?).
Me ha sorprendido mucho el poco (poquisimo, pero poquisimo de verdad) recorrido del acelerador, casi no te das cuenta y estas pisando el suelo. En mi opinión, que no se si es normal o no esto, le quita potencia al coche, dado que no hay recorrido apenas para acelerar...de hecho, el kick-down responde pero no como responde en el mercedes, que se nota la "patada" de respuesta de potencia...eso si, si pasas de la D a la 4 o 3 sales disparado, como en un sputnik (con 35l de consumo instantaneo


El tacto del freno es sin embargo blandito...no digo que no frene, pero me da la impresion de que para conseguir un frenado de urgencia tienes que meter el pie hasta en la carretera...el pedal del freno tiene todo el recorrido que le falta al acelerador.
El comportamiento rutero me parecio bastante bueno...un coche muy noble en su comportamiento que transmite seguridad incluso a alta velocidad, aunque es cierto que te "chupas" toda la carretera y a veces te sorprende un poco notar tanto las rugosidades del asfalto, las lineas de la autovia y no hablemos de los baches.....habituado al mercedes con su suspensión autonivelante independiente pues que os voy a decir...obvio que es un coche distinto y la suspension debe ser mas dura. Este apartado creo que esta correctamente resuelto, aunque para mi gusto una suspensión más blandita pues mejor, ya que es un coche burgues cargado de caballos.(pero burgues).
Donde desde luego no resiste comparación con el mercedes (ni con muchos otros) es en el acabado de los materiales...están bien para un ford focus, pero para un cacharro de 100k euros son malos no, infames. Los plásticos del módulo del aire y radio son penosos, los elevalunas igual, la madera y el cuero excelentes pero luego no aguantan el trote (son 17 años de coche, lo sé, pero mi mercedes es del 2001 y esta impoluto en ese sentido, con el doble de kilometros). La unión del salpicadero con el parabrisas está como suelta, las molduras de las puertas se desajustan, así como el cuadro del reglaje electrico del asiento...un desastre para un coche de estas características, en mi humilde opinión. La radio suena bien, pero tampoco va fina fina...se notan los altavoces en ocasiones.
Sobre el aislamiento...bueno...es cierto que he visto que las juntas (sobre todo de la puerta del conductor que hay que revisarla que le falta un trozo) no estan perfectas, pero vamos, comparado con el mercedes el gato es una orquesta. Para opinar bien y en condiciones tengo que esperar a ver todas las cosillas que tiene, pero os adelanto que no hay color en este apartado entre uno y otro coche (a favor del mercedes claro).
Al final, esta claro que son coches distintos, y aunque os he leido a varios diciendo que mejor acabado el Jag que el Mercedes y comportamiento rutero y cosas así...espero me perdoneis si os digo que quiza el X-300 o los más modernos, pero desde luego este no. Será la unidad tal vez...y no solo comparado con el S320, que es un portaaviones...hace un par de meses vendí mi viejo w209 320 y os aseguro que era un coche fabuloso en carretera (es cierto que es un coche 6 años más moderno).
Otra cosa que me parece indispensable en este coche, aunque sonará a herejía para algunos: el control de velocidad. Acabe molido del acelerador (incrementado por el poco recorrido del mismo)..se me hizo incomodo de verdad el viaje en este sentido...también es cierto que estoy acostumbrado a poner el speed control en mis viajes, pero que este coche no lo lleve de serie me alucina, la verdad. Con casi 50 tacos me mata. Sabeis si se le puede poner de alguna forma?..he leido que no en varios post, pero albergo la esperanza.
En que creo que el Jag es ganador indiscutible sobre cualquier otro coche?...ya lo sabeis! La estética! es un coche bonito bonito bonito...pero bonito, eh? aqui no hay quien le supere.
Bueno, no os doy mas la tabarra...solo queria compartir con vosotros mi primera impresion...ahora a ver si comienzo a darle el cariño que se merece y le dejo impecable en la medida de lo posible, poco a poco y con mucho amor. Si me podeis ayudar lo primero es buscar un taller para un servicio de esos que te lo pulen / pintan y arreglan el cuero y colocan tapiceria y limpian a conciencia por dentro...he visto uno en alcobendas de un blog que debe ser una franquicia de un valenciano y parece buen sitio...alguna experiencia?..algun consejo?...todo en el mismo sitio o para cuero y tapicería mejor ir a los de Villalba?...para las juntas de las puertas y ventanas? alguna recomendación?...tengo que buscar también en el mercado la tapa de la caja que ya veis como esta y no creo que tenga arreglo y la pieza entera vale 211 euros mas iva en CO...mirare las maderas y poco a poco espero coseguir dejar el coche en perfecto estado de revista, y compartirlo con vosotros en alguna quedada!
Si veis que alguna cosa que comento se sale de lo normal os agradeceré enormemente que me lo indiqueis para ver si es algo que deba cambiar o revisar, o un defecto mio como conductor novel de Jag.
Os dejo una foto del gato una vez acabada la jornada y cumplido su trabajo con dignidad, descansando en su casita y un saludo a todos y gracias anticipadas.