Hola:
Sobre la gente de Transparts (
http://www.transparts.info) yo cuento mi experiencia (positiva) en el siguiente post:
http://www.forojaguar.com/foro/viewtopi ... b84#p28654
Una caja de cambios automática es un componente, probablemente de los más complejos, que incluye cualquier automovil. Intervienen:
1.- Elementos mecánicos (piñones y coronas)
2.- Elementos de fricción (embragues)
3.- Elementos hidráulicos (válvulas, conductos y tuberías)
4.- Elementos eléctricos (solenoides que operan las válvulas)
5.- ECU (ordenador) con software de control que sincroniza todo lo anterior, actuando sobre los solenoides de las válvulas, a partir de la información que obtiene de algunos (pocos) sensores locales a la caja de cambios (sensor de temperatura y de velocidad y poco más) y mensajes (!!ojo no señales por cables!!) que vienen al menos de los ECU que controlan el motor, los frenos y palanca d cambios.
Lo que quiero poner de manifiesto es que si la caja de cambios no funciona correctamente, el problema puede que no sea exclusivamente de la caja de cambios y del convertidor de par. La pregunta es si hay una sonda pinchada en el bus CAN que permita realizar una traza de los mensajes que están enviando el ECU ECM (ordenador que gobierna el motor) y del ECU ABS/DSC (ordenador que controla los frenos, ABS y control de tracción) al ECU que control la caja de cambios. Lo de que vayan destinados a la caja de cambios es mucho decir, porque los mensajes en el bus CAN van numerados y es cada ECU el que establece que mensajes acepta y cuales no, asi que quien determina en último extremo, que mensajes se utilizan para establecer el comportamiento de la caja de cambios es el ECU de la misma.
Reparar y poner a punto en régimen de funcionamiento una caja de cambios automática, vale un dineral porque hay un componente, que se llama "amortización de maquinaria", que implica que hay que tener sondas para:
1.- Entender los mensajes y estructura de los mismos del ECU que controla el motor. Suele ser alguno de los 4 o 5 fabricantes de inyección que existen a nivel mundial. El del XJ40 puede que sea VISTEON y a saber que modelo y que versión de firmware
2.- Entender los mensajes y estructura de los mismos del ECU que controla la caja de cambios. Esta parece que es la 5HPxx del fabricante alemán ZF, en cuyo caso el ECU es de BOSCH.
3.- Entender los mensajes y estructura de los mismos del ECU que controla los frenos.
4.- Entender los mensajes y estructura de los mismos del ECU que controla la planca de cambios
5.- Entender el formato y estructura que Jaguar haya impuesto a los fabricantes de todos los anteriores sistemas de control para entender la integración.
A partir de aqui quizas se entienda por qué cuando vas a un servicio oficial, la respuesta siempre es del estilo ".. la máquina dice que se cambie entera la caja de cambios" y se quedan tan descansados, pero es casi seguro que ni tienen formación ni información para decir otra cosa y a Jaguar (como a cualquier otro fabricante) le viene de perlas. Por tanto, que haya un mecánico que se atreve a cambiar una caja de cambios, desmontarla, enviarla a reparación/reconstrucción y volver a montarla, básicamente trabajando con estrategia de ensyao y error es muy loable.
Saludos
Javier