Pues muchas gracias porque esto de restaurar lo bueno es compartirlo.
Comienzo por contar la historia del coche, como ya he dicho es un Mercedes 280 CE carrocería w114, de 1972 con cambio automático y motor M110 con inyección D.jetronic.
Estaba en un gallinero y su propietario lo intentó restaurar, de hecho le hizo algunas cosas pero desistió del proyecto.
Con el tema de la crisis y después de haber puesto a mi gato como se merece, no tenía mucho presupuesto para meterme en algo fácil y bueno, y si no hay dinero la opción es algo muy barato y en muy mal estado.Es un reto ...
El mayor problema del coche es la corrosión, tiene agujeros por todas partes y un agujero en el techo que se le hizo en la década de los 80 cuando la fiebre de las ventanas en los techos.Todo esto es un problema y complicaciones además de mucho trabajo si lo vamos a hacer reponiendo todo con chapa de acero nueva.Pero el mayor problema que tiene este pobre es que se les ocurrió dar chorro de arena a todo el vehículo incluso a zonas que no tenían porqué hacerlo porque estaban sanas y se pasaron con la presión del aire en el chorreo, de este modo lo que hicieron fue torcer todos los paneles del coche,además las zonas de corrosión ya las habían recortado y dejado los agujeros sanos pero de nada sirvió porque al darle arena esos agujeros se deformaron y ya no hay forma de soldar chapa recta en sus aristas y filos, el peor en del techo por ser el más grande.
Yo no soy un profesional ni me dedico a esto, lo hago por afición y no pretendo dar lecciones solamente compartirlo.
Os paso fotos del estado en el que compré el coche y poco a poco iré colocando de los progresos de restauración.
