Record de consumo
Record de consumo
Buenas a todos, hoy he recorrido 160 kms., haciendo un recorrido mixto por carretera unos 65 kms, ciudad 20 kms y el resto autovia, manteniendo un media de velocidad en carretera en torno a 100-110, y en autovia sobre 110-120-130, con algún achuchón a 160, me ha dado un consumo de 5,6 en el ordenador. Creo que el ordenador marca aproximadamente 0,8 litros de menos, por lo que consumo se habrá quedado en 6,4 aproximadamente. Quizás algo alto para lo que estoy acostumbrado, ya que he tenido coches como el audi A4 que me consumia 5,3 reales y el Bmw 320d que andaba sobre 5,8 también reales, donde andaba sobre 140 de crucero. Hay que recordar que el coche tiene llantas de 18 pulgadas. Para tal hazaña he utilizado gasoil Cepsa Optima y he tratado de buscar una conduccion eficiente y usar el control de velocidad en buena parte del recorrido. En carretera, al principio del recorrido, he llegado a ver en los primeros 40 kms. consumos de 4,4 litros.
Respecto al consumo del Stype, observo que en cuanto se le pisa un poco el consumo se dispara literalmente, hasta ahora eso no me habia ocurrido en ningún coche, salvo los Porsche de gasolina que he tenido y tengo. Saludos
Respecto al consumo del Stype, observo que en cuanto se le pisa un poco el consumo se dispara literalmente, hasta ahora eso no me habia ocurrido en ningún coche, salvo los Porsche de gasolina que he tenido y tengo. Saludos
Re: Record de consumo
Hola Alcon:
La explicación de por qué el ordenador de viaje marca menos consumo de combustible diesel que el real, en parte es porque el que se quema en la caldera para calentar el refrigerante (en la fase inicial de arranque) con el fin de minimizar el tiempo en el que el motor está funcionando con control en bucle abierto y pase lo antes posible a control realimentado, no se contabiliza, pues va por un circuito independiente al de la inyección desde el propio depósito.
Por otra parte en la comparativa que haces con otros vehículos, indicar que estás comparando un motor de 6 cilindros con motores de 4 cilindros, que sería el equivalente a comparar en el XF el consumo de la motorización 3.0 de 6 cilindros con la motorización 2.2 de 4 cilindros, asi que creo que podemos convenir que no se puede atribuir la misma definición de vehículo de 4 ruedas con propulsión medainte motor de combustión interna con combustible diésel, sin añadir el atributo "nº de cilindros" y eso implica que los objetos que se comparan no son exactamente iguales.
Otra consideración importante es el chasis y carrocería, que salvo el capot de motor que es de aluminio, el resto es de acero. Hay una versión de XJ con chasis y carroceria de aluminio que probablemnete consuma menos que el S-Type. Solo tiene un pequeño inconveniente y es que si tienes un golpe, la probabilidad de que quede mal reparado es tendente a 1, siendo igualmente cierto, que esto solo se cumple si hay un golpe, pero que explica por qué estos vehículos (de aluminio) de segunda mano tienen tan mala venta (pagan tan poco por ellos).
Saludos
Javier
La explicación de por qué el ordenador de viaje marca menos consumo de combustible diesel que el real, en parte es porque el que se quema en la caldera para calentar el refrigerante (en la fase inicial de arranque) con el fin de minimizar el tiempo en el que el motor está funcionando con control en bucle abierto y pase lo antes posible a control realimentado, no se contabiliza, pues va por un circuito independiente al de la inyección desde el propio depósito.
Por otra parte en la comparativa que haces con otros vehículos, indicar que estás comparando un motor de 6 cilindros con motores de 4 cilindros, que sería el equivalente a comparar en el XF el consumo de la motorización 3.0 de 6 cilindros con la motorización 2.2 de 4 cilindros, asi que creo que podemos convenir que no se puede atribuir la misma definición de vehículo de 4 ruedas con propulsión medainte motor de combustión interna con combustible diésel, sin añadir el atributo "nº de cilindros" y eso implica que los objetos que se comparan no son exactamente iguales.
Otra consideración importante es el chasis y carrocería, que salvo el capot de motor que es de aluminio, el resto es de acero. Hay una versión de XJ con chasis y carroceria de aluminio que probablemnete consuma menos que el S-Type. Solo tiene un pequeño inconveniente y es que si tienes un golpe, la probabilidad de que quede mal reparado es tendente a 1, siendo igualmente cierto, que esto solo se cumple si hay un golpe, pero que explica por qué estos vehículos (de aluminio) de segunda mano tienen tan mala venta (pagan tan poco por ellos).
Saludos
Javier
Última edición por jalvarez el 12 May 2014 11:38, editado 1 vez en total.
- citronio
- Cortando encendido...
- Mensajes: 2053
- Registrado: 25 Oct 2010 15:37
- Ubicación: por las hermosas tierras del levante valenciano (Xàtiva)
Re: Record de consumo
No está nada mal ese consumo, Hay que tener en cuenta que es un 2.7 diesel de 6 cilindros y eso hay que llenarlo....
saludos
Pepe
saludos
Pepe
Re: Record de consumo
Ya se que es un 6 cilindros, pero hay coches que no consumen tanto de media en nivel similar de potencia, algunos consumen más. Lo que hace que aumente el consumo es la bomba que calienta el refrigerante, pero me parece excesivo que consuma un litro o más a los 100 kms., pues el consumo medio que llevo en el ordenador después de 3.000 kms. es de 6,9 litros, pero reales sale 8,1. Es mucho beber para un camello, teniendo en cuenta que tampoco suelo ir muy rapido y ando poco por ciudad. Hay alguna forma de anular esa bomba auxiliar, sabeis si tendria alguna consecuencia esa anulación. En teoria no tiene porque ocurrir nada más que tarde un poco más en coger temperatura el motor, no mucho más porque ya el termostato regula eso.
Saludos. Tomás
Saludos. Tomás
Re: Record de consumo
Hola Alcon/Tomas:Alcon escribió:...Hay alguna forma de anular esa bomba auxiliar, sabeis si tendria alguna consecuencia esa anulación. En teoria no tiene porque ocurrir nada más que tarde un poco más en coger temperatura el motor, no mucho más porque ya el termostato regula eso...
En verano no se activa (está explicado en algún manual, que no me acuerdo ahora cual es), creo que si la temperatura del motor es de 22 ºC, no se activa cuando arrancas.
Hay un fusible que la gestiona, pero mi recomendación es que no lo quites. Creo que algún forero te podría informar con conocimiento empírico de las razones para no hacerlo.
Es imprescindible que el motor entre lo antes posible en control realimentado (bucle cerrado) para ajustar el combustible a la proporción de relación estequiométrica para la reacción química de detonación del diesel. Igualmente es imprescindible la temperatura para que funcione la regeneración pasiva e incluso activa del filtro de partículas (a partir de la versión X206 cumple con los requisitos de EURO4) del sistema de escape.
Si te obsesionas con el coste del combustible, podrías caer en la tentación de echarle gasoil normal y esto tiene consecuencias económicas de mayor calado en el atasco de las válvulas EGR y sobretodo en los radiadores que les anteceden, que forman parte del diseño de refrigeración de los pistones. El motor 2.7D V6, en mi opinión, es un diseño de ingeniería muy optimizado, pero requiere que funcionen todos sus componentes.
Saludos
Javier
Re: Record de consumo
No esta nada mal ese consumo , por otro lado la comparativa que hace no es nada justa, para compara sería con a6 2.7tdi o 525d pero no con coches mas pequeños tanto de motor como segmento, es como si comparas el audi a4 con un seat cordoba 1.4 tdi , un coche con el peso del stype con un 2.7 y llantas de 18 consumir poco mas de 6 litros es mas que aceptable , aparte que la aerodinámica del stype no es buena
Re: Record de consumo
Voi a intervenir para decir primero que la matemática no es una opinión, referente a los consumos que comentas no puedes comparar con otros vehículos cada coche tiene su sistema y naturalmente el problema numero uno es el peso, las llantas y aerodinámica de la carrocería etc. Repito no compares con BMW AUDI A4 y Porsche. cada coche tiene su mundo referente al consumo. Como Jaguar es otro mundo. respecto a lo demás. Me llama la atención cuando hablas de consumos reales esto me parece respecto a lo que el ordenador marca . como lo mides????
Re: Record de consumo
Para ver el consumo real lleno el deposito y veo los kms. hasta que lleno de nuevo y hago un sencillo calculo matematico. Supongo que en el consumo influyen varios factores, pero conozco otros vehiculos, por ejemplo Audi a6 o Bmw 530, con algo más de potencia que consumen menos al mismo paso. Indicado por otros amigos que utilizan un sistema similar al mio. No quiereo comparar con un a4, un 320 o un Xtype ya que el peso y la potencia es superior, simplemente entiendo que para lo que estoy acostumbrado es un consumo superior en un 30 o un 40 por ciento, incluso más. También el coche es superior es prestaciones, equipamiento y lujo, pero no en comportamiento en carretera, y eso que este tiene ruedas de 18 y los otros tenian de 16. Yo comento mi impresión, que en el caso del consumo es objetiva porque son datos reales.
Re: Record de consumo
Hola Alcon:Alcon escribió:...También el coche es superior en prestaciones, equipamiento y lujo, pero no en comportamiento en carretera, y eso que este tiene ruedas de 18 y los otros tenian de 16...
Creo que has mencionado un dato que puede ayudar a entender lo que ocurre y es que indicas que tiene ruedas de 18" (de forma estándard monta 17", al menos el mio las tiene de 17"). En la descripción del ETM en el artículo http://www.forojaguar.com/foro/viewtopi ... =23&t=7832 lo explico, que si se le han cambiado las ruedas y este dato se ha incorporado al ordenador Instrument Cluster, entonces la medida la hará bien, pero si no se ha hecho esto, entonces hará mal varias cosas, entre otras, medir mal la distancia, calcular mal el cambio de marcha, gestionar mal el volumen del audio y alguna cosa más. Velocidad lineal es la velocidad angular multiplicada por el radio, si el radio es mayor pero el software no lo sabe, estaría midiendo Km de menos.
Cuando vayas a concesionario oficial, que conecten la sonda IDS (porque es la única que habla con el IC) y que verifiquen si efectivamente está incorporado el tamaño de las ruedas en el Instrumen Cluster como 18".
Saludos
Javier
Re: Record de consumo
Hola Javier, ya lo habia visto, pero las ruedas de 18 las traia el coche al comprarlo, se le pusieron en opcion por lo que supuestamente le hicieron el cambio de sofware en el concesionario o en la casa. Aunque no me fio, porque me he dado cuenta que en la última factura, que es la de la última revisión realizada, también ponia cambio de pastillas delanteras y traseras, y cambio de filtro de polen y aire, pero de todo ello sólo hicieron un cambio de pastillas delanteras, cobrando el resto. No me pregunteis que concesionario era. Algunos se las gastan así, sobre todo cuando hay personas mayores que no tienen ni idea de mecanica.
Saludos
Saludos
-
- Acelerando...
- Mensajes: 56
- Registrado: 22 Jul 2015 06:22
Re: Record de consumo
Respecto al tema de anular el calentador de aceite y el perfil de las llantas, hay un par de puntos a comentar.
Por un lado, si anulas este sistema, y el motor tarda más en coger temperatura, va a estar corriendo más rico en mezcla (consumirá más) que si lo hiciera a la temperatura adecuada, por lo que no es recomendable hacerlo si lo que se mira es el bolsillo (amén de que si haces trayectos medios-cortos el motor va a ir SIEMPRE frío, con lo que esto supone para la capacidad de lubricación del aceite, ya que es mas denso hasta que se calienta, y con ello desgastes internos del motor)
Y por otro lado, existe la creencia errónea de que con más llanta se correrá más y mejor. Esto es un error.
Al aumentar el perfil de la llanta aumentamos la cantidad de masa no suspendida del coche, por lo que debemos hacer un esfuerzo mayor para mover esa masa a la misma velocidad, con lo que paradójica mente, tendremos menos aceleración y más consumo.
Esto se debe a que aunque no se varíe el diámetro total de la rueda, se aumenta el diámetro de la llanta y se disminuye el de la goma, siendo la llanta un elemento más pesado que la goma, al final tenemos una rueda más pesada.
Por otra parte, este aumento de masa requiere de un aumento de la energía para moverlo de relación cuadrática, esto es (y espero explicarme bien, que acabó de terminar el turno de noche) que si pasamos por ejemplo de una llanta de 16 a una de 17, necesitaremos x energía extra para mover esa pulgada de más, si pasamos de una 17 a una 18, vamos a necesitar un extra de energia CUATRO VECES superior al que necesitamos para el paso anterior, aumentando los consumos exponencialmente.
En resumen, un motor frío y con llantas más grandes consume más, que un motor a su temperatura de trabajo y llantas acordes.
Por un lado, si anulas este sistema, y el motor tarda más en coger temperatura, va a estar corriendo más rico en mezcla (consumirá más) que si lo hiciera a la temperatura adecuada, por lo que no es recomendable hacerlo si lo que se mira es el bolsillo (amén de que si haces trayectos medios-cortos el motor va a ir SIEMPRE frío, con lo que esto supone para la capacidad de lubricación del aceite, ya que es mas denso hasta que se calienta, y con ello desgastes internos del motor)
Y por otro lado, existe la creencia errónea de que con más llanta se correrá más y mejor. Esto es un error.
Al aumentar el perfil de la llanta aumentamos la cantidad de masa no suspendida del coche, por lo que debemos hacer un esfuerzo mayor para mover esa masa a la misma velocidad, con lo que paradójica mente, tendremos menos aceleración y más consumo.
Esto se debe a que aunque no se varíe el diámetro total de la rueda, se aumenta el diámetro de la llanta y se disminuye el de la goma, siendo la llanta un elemento más pesado que la goma, al final tenemos una rueda más pesada.
Por otra parte, este aumento de masa requiere de un aumento de la energía para moverlo de relación cuadrática, esto es (y espero explicarme bien, que acabó de terminar el turno de noche) que si pasamos por ejemplo de una llanta de 16 a una de 17, necesitaremos x energía extra para mover esa pulgada de más, si pasamos de una 17 a una 18, vamos a necesitar un extra de energia CUATRO VECES superior al que necesitamos para el paso anterior, aumentando los consumos exponencialmente.
En resumen, un motor frío y con llantas más grandes consume más, que un motor a su temperatura de trabajo y llantas acordes.
Re: Record de consumo
totalmente de acuerdo con la clarísima explicación de miguelinoso
Los que más ganan con esas llantas, son los que las venden
Los que más ganan con esas llantas, son los que las venden