Hola:
Efectivamente, Jaguar durante la producción de los XJ, y modelos derivados, en sus serie 1, 2 y 3 utilizó muchas denominaciones y es fácil hacerse un lío con ellas.
En este aparatado hemos ido intentando poner un poco luz sobre el tema, por ejemplo con este post que reproduce un artículo que publiqué hace algunos años:
http://www.forojaguar.com/foro/viewtopi ... bcc#p34362
De acuerdo con el excelente libro"The History of the Jaguar XJ Saloons", (escrito en 2004 por Den Carlow y editado por Jaguar-Daimler Heritage Trust), Jaguar utilizó la denominación Vanden Plas (VdP) para designar los acabados más lujosos de los modelos XJ (Series 1, 2 y 3) correspondientes a las gamas Daimler y Jaguar, con motores de 6 y de 12 cilindros.
Para hacerse una idea clara al respecto, lo mejor es estudiar las tablas de producción de los todas las versiones de la serie XJ, donde se indican los niveles de acabado disponibles y sus motorizaciones:
Esta denominación fue popular en los EE.UU., principal mercado de los EE. UU., siendo poco utilizada en Europa; por su parte, las versiones más lujosas de Jaguar fueron bautizadas como Sovereign, aunque los Daimler más lujosos de la Serie 1 también se denominaban de esta manera; en algunos mercados ciertos modelos Jaguar fueron bautizados como Sovereign VdP. La denominación Vanden Plas en la actualidad, no se emplea.
Vanden Plas fue un prestigioso carrocero independiente fundado en 1906 que alcanzó una merecida fama carrozando chasis de Bentley, Rolls Royce, Daimler, Alvis, etc. Durante los años 40 y 50 trabajó en exclusiva para Austin, pasando a formar parte de la misma, produciendo los selectos Austin Princess. En 1967, integrada ya dentro del a BMC, Vandel Plas perdió su identidad como marca, pasando a ser una división más del vasto grupo empresarial. De este modo Rover, Jaguar y Daimler bautizaron algunos modelos como Vanden Plas, indicando su mayor nivel de acabado y equipamiento.
El excelente libro Vanden Plas Coahbuilders, escrito por Brian Smith en 1979 y editado por Dalton Watson es un libro imprescindible para conocer la historia y productos de esa firma.
Saludos,
Juan
