Mario escribió: En cuanto a la suspensión, independientemente de la barra estabilizadora y los amortiguadores, lo primero que haría sería mirarle la altura delantera, por las fotos, creo, que tu coche está un pelín alto de la parte delantera, yo empezaría por regularle las barras de torsión para bajarlo un poco de altura.
La altura trasera de los E Types la dan los 4 muelles espirales, y normalmente no se toca, y la delantera es regulable en las barras de torsión, es como un coche de carreras de la época, sin muelles ni espirales en la parte delantera.
Cuando los E Types están altos, es cierto que no rozan los escapes y el capó abre sin problemas y no toca en el piso, pero por otro lado pierden mucho en estabilidad y aplomo en la parte delantera y cuesta meterlos en curvas, maxime porque todos los E Type tienen de serie un diferencial " Power Lock " con autoblocante, a diferencia de los MK2 por ejemplo que el Power Lock era un extra. Los grupos con autoblocante de por si tienden a llevar el coche mas recto en curvas debido a que las tracción en las ruedas es mas a la par, que cuando no tienen autoblocante.
Hola Mario,
Vaya ojo clínico que tienes, has dado en el clavo. Efectivamente va alto de la parte delantera, y la culpa es mía. Seguro que has caido en la cuenta de que las ruedas son "pequeñas"... metí la pata y en vez de montar las 185HR15 que le corresponden encargué dos juegos de 185/70 HR15 (para este y otro clásico). Por eso quizá, me lo dejaron alto de morro, para que no rozara y poder hacer kilómetros, rodarlo e ir ajustando cosas mientras llegan las que tocan, que ya están en camino. No había caido en la repercusión que tendría, pero ahora que lo has dicho, por ahí van los tiros seguro... hay que ser bruto.
Efectivamente el problema puede ser simplemente de altura, dado que al estar alto no muerde a la entrada de las curvas como debería, pero de lo que estoy seguro es que no hay "efecto arrastre" culpa del autoblocante (si no lo provoco yo pisando sin contemplación a la entrada, claro). Ahora mismo es subvirador por defecto, sea por la incorrecta regulación de altura, incorrecta geometría derivada de lo anterior, amotiguadores blandos/cansados, o mezcla de los tres.
Ahora mismo, si quiero que entre en condiciones tengo que meterle a menos velocidad de la que creo que podría hacerlo de estar todo como Dios manda, y actualmente si quiero ir rápido debo hacerlo usando "regresiva" (apoyando morro), pero con los rebotes actuales provoca lo que te imaginas: sales barriendo arcen si o si... y aunque es divertido como él sólo, ir todo el rato así no es lo más seguro.
Evidentemente esto sucede practicando una conducción al ataque... en una conducción relajada no te enteras de todo esto salvo por el lógico bacheo algo más acusado de lo que debería ser normal.
Mario escribió:En cuanto a los frenos Copper Craft son una maravilla, como de la noche al día, aunque yo solo los monto en la parte delantera, que es donde necesito la apurada de frenada, porque subir los E Types de frenos en la parte trasera es delicado y puede llegar a ser inclusive peligroso por el reparto de pesos, siendo la parte delantera la mas pesada con diferencia, y al frenar se agacha de morro y se levanta el trasero, y al subirlo de frenos en la parte trasera que va mas en el aire, puedes tener el efecto, ante una posible frenada de emergencia en curva o semi curva, de bloqueo de las ruedas del tren trasero antes de tiempo, con el consecuente posible efecto de trompo o volcada. De todas formas, si te han vendido un kit completo de frenos coorpecraft indicados para tu E Type, segurísimo que estarán diseñados y pensados para estar compensados entre la frenada delantera y la trasera y no tendrás problema alguno, no quiero con esto asustarte ni decirte que creo que sea incorrecto lo que tienes montado, solo a título de comentario, del porqué yo he preferido no montarlos en la parte trasera.
Yo a lo máximo que he llegado con los frenos traseros, es a ponerles unos bombines estandar de la parte delantera, que son mas grandes y de mas eficacia que lo estandar traseros, y encajan perfectamente en el caliper trasero, y Cooper Craft de 4 pistones con discos ventilados en la parte delantera. ( esta idea no es de mi cosecha, me la dieron en Inglaterra como consejo cuando compré los Cooper Craft delanteros )
Tuve que poner Coppercraft atras también por culpa de la presión de trabajo del circuito al incorporar las delanteras nuevas, que hacían sangrar las pinzas traseras orginales si le dabas zapatilla. Pusimos los traseros también y se acabó el problema. Con Coppercraft en las cuatro esquinas el coche frena sensacional, muy equilibrado, para nada se ha vuelto inquieto de atras en frenada, tanto que puedes apurar las entradas en curva haciendo uso de frenada regresiva incluso. No dudes en ponerlo, frena con garra, equilibradísimo y modulable. Como dices, otro mundo. Quedamós y ves como funciona cuando quieras si estas en Madrid.
Mario escribió:Si quieres que te diga como se regula la altura delantera a los E Types, me lo dices y te lo comento. Tengo ahora mismo en casa un serie 1 del 62 sin motor y con la suspensión ya montada y le puedo sacar algunas fotos del detalle de las barras de torsión donde se regulan las alturas y colgarlas.
Saludos
Mario
Pues de veras que te lo agradecería, sobre todo si lo puedo hacer en casa yo y así voy probando sin tener que pasar por el taller una y otra vez (que me pilla a 40km de casa, y es un fastidio buscarme "cómplice y nodriza" cada vez que me toca llevarle.
Si te parece bien, visto que estas "curtido" a base de bien, voy a hacerlo así:
1. Ponerle sus ruedas
2. Regular altura a la cota correcta
3. Prueba intensiva para ver variaciones respecto al comportamiento actual.
4. Te comento que he notado
Voy a buscar una pared para darme cabezazos... a estas alturas no haber caido en lo de la altura como causa del problema de subviraje...
