Consumo XF S
Consumo XF S
Hola amigos,
Para aquellos interesados/preocupados por los consumos, acabo de llegar de un viaje Granada-Madrid, con parada en Valdepeñas por una inundación. Os resumo:
1. Maletero a tope. A tope, de verdad
2. Mujer y dos niñas detrás
3. Asiento copiloto con poco peso
4. Dado que tenía el aviso de pastillas de freno desgastadas, he tratado de no frenar, es decir, no me he pegado ni picado con nadie, he ido a velocidades legales, etc. Un viaje de anuncio de DGT de los de cómo hacer las cosas.
1ª parte del viaje: Granada-Valdepeñas.
Velocidad media: 115km/h
Rango de velocidades estimado: 110-130 excepto en Despeñaperros y salida/entrada ciudades.
Consumo: 5.8
2ª parte del viaje: Valdepeñas-Madrid.
Velocidad media: 109km/h
Rango de velocidades estimado: 110-120 (he ido algo más despacio porque había más tráfico)
Consumo: 6.1
Creo que son de escándalo, pero cada uno que haga sus cálculos.
Espero haberos ayudado, un saludo!
Para aquellos interesados/preocupados por los consumos, acabo de llegar de un viaje Granada-Madrid, con parada en Valdepeñas por una inundación. Os resumo:
1. Maletero a tope. A tope, de verdad
2. Mujer y dos niñas detrás
3. Asiento copiloto con poco peso
4. Dado que tenía el aviso de pastillas de freno desgastadas, he tratado de no frenar, es decir, no me he pegado ni picado con nadie, he ido a velocidades legales, etc. Un viaje de anuncio de DGT de los de cómo hacer las cosas.
1ª parte del viaje: Granada-Valdepeñas.
Velocidad media: 115km/h
Rango de velocidades estimado: 110-130 excepto en Despeñaperros y salida/entrada ciudades.
Consumo: 5.8
2ª parte del viaje: Valdepeñas-Madrid.
Velocidad media: 109km/h
Rango de velocidades estimado: 110-120 (he ido algo más despacio porque había más tráfico)
Consumo: 6.1
Creo que son de escándalo, pero cada uno que haga sus cálculos.
Espero haberos ayudado, un saludo!
Última edición por vmstat el 16 Ago 2010 20:50, editado 1 vez en total.
- David
- Cortando encendido...
- Mensajes: 3046
- Registrado: 28 Mar 2008 09:40
- Ubicación: Ciudad Real/Madrid/Talavera
Re: Consumo XF S
¡Menudos consumos!
Para que luego digan que los Gatos gastan mucho. La verdad es que las prestaciones de tu coche y esos consumos de utilitario son un lujo.
Para que luego digan que los Gatos gastan mucho. La verdad es que las prestaciones de tu coche y esos consumos de utilitario son un lujo.
- TheShadow
- Cortando encendido...
- Mensajes: 9151
- Registrado: 02 Jun 2006 18:52
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Consumo XF S
Fantasticos consumos, estos motores son la Pera...
Re: Consumo XF S
Pues de sobresaliente. Son los consumos normales de cualquier compacto de 1300 Kg y 130 cv.
Re: Consumo XF S
Yo tengo el mismo modelo, asombroso! En verdad, yo no viajo a esas velocidades, lo que entonces tengo algo más de consumos. Se lo cuento a amigos y a algunos le cuesta creerselo, les mandaré este mensaje. Consumos alucinantes!
Re: Consumo XF S
Yo tampoco viajo así normalmente jaja, pero incluso a velocidades más altas me ha sorprendido, esperaba bastante peores cifras.Sanchez escribió:Yo tengo el mismo modelo, asombroso! En verdad, yo no viajo a esas velocidades, lo que entonces tengo algo más de consumos. Se lo cuento a amigos y a algunos le cuesta creerselo, les mandaré este mensaje. Consumos alucinantes!
Re: Consumo XF S

Re: Consumo XF S

Re: Consumo XF S
Alguien me puede comentar sus consumos en ciudad o mixto con un 50/50?
Gracias!
Gracias!
Re: Consumo XF S
Yo el mismo viaje a velocidad constante,Madrid-Granada y Granada-Madrid sin llegar a tener retirada de puntos, siempre que he podido por el trafico 7.5, Comprobado dos veces, una con 4 ocupantes y maletero lleno, y otra cinco y maletero a reventar. En cuanto levanto el pie un poco se pone alrededor de 6.8.
- Nadie Ulises
- A tope...
- Mensajes: 1226
- Registrado: 19 Dic 2010 12:24
- Ubicación: Barcelona
Re: Consumo XF S
Hola a todos,
Soy nuevo en este foro, ahora que veo temas muy interesantes sobre nuestros coches. En mi caso, hay temas que me tomo muy en serio y eso me ocurre con casi todo lo relacionado con los coches.
Soy el feliz propietario de un XF Blanco Luxury 240 CV interior clarito con algunos extras y con el que he hecho 14000 km en 7 meses. Eso si apuntados todos los consumos en una libretita, a la antigua usanza je je, tendré que cambiar a Excel que es más práctico, os cuento:
Primero yo he realizado dos pruebas una para calcular la precisión del velocímetro y otra para la del caudalímetro que nos indica el consumo.
Sobre el velocímetro está hecha tanto con GPS como con los indicadores kilométricos de la autopista más cronómetro, por si acaso el GPS diese un margen de error excesivo. La prueba se realizó con control de crucero a 100, 110, 120, 126, 132, 140 y 150. En todas las velocidades al menos dos tramos de 3 km., la desviación permaneció estable entre el 4% y el 5% de más en el velocímetro que en la realidad. Coincidiría con el post de la medición de Ferdowny (149km/h GPS 157 Km/h coche)
Sobre el caudalímetro, diversas pruebas de llenado a tope del tanque (entre 58 y 64 litros por vez), tanto en viajes largos como en suma de diversos trayectos más cortos; me dan desviaciones del 2% o menores. Esto, puede ser debido, a que es imposible llenar exactamente siempre igual, por lo que podemos presumir un error de caudalímetro bajísimo o nulo.
Una vez establecidos cuales son los márgenes de error de nuestros instrumentos pasamos al análisis de consumos. Lo primero que diré es que todos los post tienen razón como se verá depende de las circunstancias.
Por tanto a tener en cuenta lo que influye y mucho en el consumo de nuestro vehículo:
a) Las cuestas.
b) Conducción en ciudad.
c) Estilo de conducción.
d) La inserción de marchas cortas.
Estos cuatro elementos son los 4 jinetes de la Apocalipsis del consumo, jeje ya veís que estoy peliculero. Cuando se combinan entre ellos llega a ser explosivo.
El optimo del consumo a cualquier velocidad y orografía siempre lo da el Control Cruise (claro de 30 a 180) por tanto el que quiera el menor consumo para un trayecto debe sacrificar diversión si ó si. Claro que si pusisteis la opción CC Activo ya veréis que es muy relajante tanto en circunvalaciones de grandes ciudades como en viaje.
Ciudad el consumo oscila desde algo menos de 10 litros (Ferdowny tu dices que 9-10 litros y es que en ciudad menos no es posible) hasta por encima de los 15 litros. Las claves son ir suficientemente deprisa para que se engrane al menos la tercera (cerca de 40Km/h) y cuidar con mimo el acelerador, eso si en cuanto hay semáforos y paradas la cosa sube. Si te quedas con la segunda por suave que vayas (por debajo de 30-35) es imposible bajar de 12 a 13 litros. Si además hay retenciones no sueltas el gas un rato antes de parar para que el coche se deslice poco a poco y frenas de golpe el consumo sufre, si además te gusta sentir el empuje en cada salida pues sube rápido muy rápido por tanto ese por encima de 15 se puede ir a rozar los 20. En mi caso me suele gastar de promedio de ciudad 11 con poco. Estos consumos se refieren solo a ciudad no a las rondas de circunvalación
Carretera y autopista. Tengo registrado un mínimo absoluto en llano (en bajada es menor) de 4,6/ 4,7 l se produjo a 88 Km/h de control de crucero en 6V y 34 km recorridos por las circunvalaciones de Barcelona (media a 85Km/h pues hay un punto de radar 60) por la noche sin tráfico.
En viaje Barcelona Pontevedra autovía, autopista y nacional vía Soria (unos 1200Km en un día) ida 7,4 vuelta 7,2, las dos décimas se deben a que en nacional a la vuelta puse el Control Cruise en muchos tramos y a la ida en casi ninguno. La velocidad en autovía entorno al 70% del viaje fue siempre 136Km/h excepto incorporaciones, vehículo delante etc. En nacional entre 110 y 130 más 130 que 110. Las mínimas de consumo fueron todo autovía tramo Orense Valladolid 6,7 a 136 y tramo Cervera (provincia de Lérida) Gallur, en la autopista de Bilbao sálida a Soria 6,6; aquí influye tramos a algo menos de 120 en Zaragoza. Otros viajes similares autovía autopista entre 130 y 138 consumos de 6,9 7,1 7,3 y 7,5 (más cortos de unos 400 Km) hablo de CC todo el viaje.
En carretera consumos de entre 6,0 a 6,5 siempre que no existan muchas subidas y circules entre 110 y 120 con pocos adelantamientos. En carretera Barcelona zonas Pirenaicas cercanas (menos de 200Km) por buena carretera idas sin control de crucero a 110 , 120 tranquilo entorno a 7,0 a 7,5 con CC incluso por debajo de 7,0 los mismos recorridos, las vueltas con tramos en bajada algo menos de 6,0 sin CC tranquilo entre 5,1 y 5,5 con CC.
Aclaro para mí conducción tranquila es entre 0 y 30 km/h por encima del limite en D pisando con suavidad el acelerador y tocando el freno lo imprescindible.
Conducción tranquila por carreteras de montaña con fuertes desniveles entre 8,0 y 9,3 diversos recorridos por la geografía pirenaica en carreteras en buen estado velocidades de tercera a quinta casi imposible la 6V.
Conducción despreocupada en nacionales buenas en D pisándole moderadamente entre 140 y 160 casi siempre en 6V a veces 5V casi nunca 4V los consumos se van entre 8,1 y 9,5 depende de las veces que entre la 4V (por ejemplo adelantamientos o fuertes subidas con dobles curvas ), de las pendientes que existan y si vas a más de 160.
Consumos a alta velocidad sostenida (200 ó más muchos kilómetros) lo ignoro ¿si alguien puede darnos referencias con algún viaje en Alemania?
Modo S en el cambio más banderita, solo lo he medido en tramos cortos. Depende básicamente si vas en cortas o largas y si vas rápido o a saco. Por mi parte esos tramos cortos me ha hecho algo más de 15 litros si ya era con marchas cortas y estiradas más allá de las 4000 rpm ha pasado de 20 litros, eso si se te queda una cara de felicidad, al menos a mí.
Finalmente mi media acumulada de 14.000 km 7,4l.
Conclusiones.
A Jaguar este coche pide al cielo un STOP&START con eso bajaría un 10% en ciudad. Además iría muy bien que el software de control del cambio hiciera lo mismo que hace entre primera y segunda con la segunda y tercera, que le permite engranar 2ª a muy bajas vueltas de ese modo en conducción tranquila también bajaría el consumo, pues el salto 2ª a 3ª es muy notable.
Por lo demás todos tenéis razón combinas los puntos A) a D) del inicio y el gran reductor el CC y sacas un gran abanico de consumos; en gral. para el peso y potencia creo que el consumo es bueno, si exceptuamos el de ciudad que es su punto flaco y manifiestamente mejorable aunque tampoco es muy malo. En ciudad y carretera teóricamente el nuevo cambio ZF de 8v (se incorpora en breve al nuevo Range V8D) lograría algo menos de consumo. Para carretera un software específico de control de la centralita "eco" y una mejora aerodinámica ayudarían un poco. Recordar que el CX de nuestro coche es 0,29 y eso no es nada del otro jueves, (carenado de bajos cierre progresivo de la entrada de aire motor, retoques en diseño de espejos, llantas o suspensión dinámica en todos que rebaje la altura), aunque las fuerzas ascensionales a alta velocidad son nulas y eso si que es muy bueno. En fin eso ya no es consumo.
Soy nuevo en este foro, ahora que veo temas muy interesantes sobre nuestros coches. En mi caso, hay temas que me tomo muy en serio y eso me ocurre con casi todo lo relacionado con los coches.
Soy el feliz propietario de un XF Blanco Luxury 240 CV interior clarito con algunos extras y con el que he hecho 14000 km en 7 meses. Eso si apuntados todos los consumos en una libretita, a la antigua usanza je je, tendré que cambiar a Excel que es más práctico, os cuento:
Primero yo he realizado dos pruebas una para calcular la precisión del velocímetro y otra para la del caudalímetro que nos indica el consumo.
Sobre el velocímetro está hecha tanto con GPS como con los indicadores kilométricos de la autopista más cronómetro, por si acaso el GPS diese un margen de error excesivo. La prueba se realizó con control de crucero a 100, 110, 120, 126, 132, 140 y 150. En todas las velocidades al menos dos tramos de 3 km., la desviación permaneció estable entre el 4% y el 5% de más en el velocímetro que en la realidad. Coincidiría con el post de la medición de Ferdowny (149km/h GPS 157 Km/h coche)
Sobre el caudalímetro, diversas pruebas de llenado a tope del tanque (entre 58 y 64 litros por vez), tanto en viajes largos como en suma de diversos trayectos más cortos; me dan desviaciones del 2% o menores. Esto, puede ser debido, a que es imposible llenar exactamente siempre igual, por lo que podemos presumir un error de caudalímetro bajísimo o nulo.
Una vez establecidos cuales son los márgenes de error de nuestros instrumentos pasamos al análisis de consumos. Lo primero que diré es que todos los post tienen razón como se verá depende de las circunstancias.
Por tanto a tener en cuenta lo que influye y mucho en el consumo de nuestro vehículo:
a) Las cuestas.
b) Conducción en ciudad.
c) Estilo de conducción.
d) La inserción de marchas cortas.
Estos cuatro elementos son los 4 jinetes de la Apocalipsis del consumo, jeje ya veís que estoy peliculero. Cuando se combinan entre ellos llega a ser explosivo.
El optimo del consumo a cualquier velocidad y orografía siempre lo da el Control Cruise (claro de 30 a 180) por tanto el que quiera el menor consumo para un trayecto debe sacrificar diversión si ó si. Claro que si pusisteis la opción CC Activo ya veréis que es muy relajante tanto en circunvalaciones de grandes ciudades como en viaje.
Ciudad el consumo oscila desde algo menos de 10 litros (Ferdowny tu dices que 9-10 litros y es que en ciudad menos no es posible) hasta por encima de los 15 litros. Las claves son ir suficientemente deprisa para que se engrane al menos la tercera (cerca de 40Km/h) y cuidar con mimo el acelerador, eso si en cuanto hay semáforos y paradas la cosa sube. Si te quedas con la segunda por suave que vayas (por debajo de 30-35) es imposible bajar de 12 a 13 litros. Si además hay retenciones no sueltas el gas un rato antes de parar para que el coche se deslice poco a poco y frenas de golpe el consumo sufre, si además te gusta sentir el empuje en cada salida pues sube rápido muy rápido por tanto ese por encima de 15 se puede ir a rozar los 20. En mi caso me suele gastar de promedio de ciudad 11 con poco. Estos consumos se refieren solo a ciudad no a las rondas de circunvalación
Carretera y autopista. Tengo registrado un mínimo absoluto en llano (en bajada es menor) de 4,6/ 4,7 l se produjo a 88 Km/h de control de crucero en 6V y 34 km recorridos por las circunvalaciones de Barcelona (media a 85Km/h pues hay un punto de radar 60) por la noche sin tráfico.
En viaje Barcelona Pontevedra autovía, autopista y nacional vía Soria (unos 1200Km en un día) ida 7,4 vuelta 7,2, las dos décimas se deben a que en nacional a la vuelta puse el Control Cruise en muchos tramos y a la ida en casi ninguno. La velocidad en autovía entorno al 70% del viaje fue siempre 136Km/h excepto incorporaciones, vehículo delante etc. En nacional entre 110 y 130 más 130 que 110. Las mínimas de consumo fueron todo autovía tramo Orense Valladolid 6,7 a 136 y tramo Cervera (provincia de Lérida) Gallur, en la autopista de Bilbao sálida a Soria 6,6; aquí influye tramos a algo menos de 120 en Zaragoza. Otros viajes similares autovía autopista entre 130 y 138 consumos de 6,9 7,1 7,3 y 7,5 (más cortos de unos 400 Km) hablo de CC todo el viaje.
En carretera consumos de entre 6,0 a 6,5 siempre que no existan muchas subidas y circules entre 110 y 120 con pocos adelantamientos. En carretera Barcelona zonas Pirenaicas cercanas (menos de 200Km) por buena carretera idas sin control de crucero a 110 , 120 tranquilo entorno a 7,0 a 7,5 con CC incluso por debajo de 7,0 los mismos recorridos, las vueltas con tramos en bajada algo menos de 6,0 sin CC tranquilo entre 5,1 y 5,5 con CC.
Aclaro para mí conducción tranquila es entre 0 y 30 km/h por encima del limite en D pisando con suavidad el acelerador y tocando el freno lo imprescindible.
Conducción tranquila por carreteras de montaña con fuertes desniveles entre 8,0 y 9,3 diversos recorridos por la geografía pirenaica en carreteras en buen estado velocidades de tercera a quinta casi imposible la 6V.
Conducción despreocupada en nacionales buenas en D pisándole moderadamente entre 140 y 160 casi siempre en 6V a veces 5V casi nunca 4V los consumos se van entre 8,1 y 9,5 depende de las veces que entre la 4V (por ejemplo adelantamientos o fuertes subidas con dobles curvas ), de las pendientes que existan y si vas a más de 160.
Consumos a alta velocidad sostenida (200 ó más muchos kilómetros) lo ignoro ¿si alguien puede darnos referencias con algún viaje en Alemania?
Modo S en el cambio más banderita, solo lo he medido en tramos cortos. Depende básicamente si vas en cortas o largas y si vas rápido o a saco. Por mi parte esos tramos cortos me ha hecho algo más de 15 litros si ya era con marchas cortas y estiradas más allá de las 4000 rpm ha pasado de 20 litros, eso si se te queda una cara de felicidad, al menos a mí.
Finalmente mi media acumulada de 14.000 km 7,4l.
Conclusiones.
A Jaguar este coche pide al cielo un STOP&START con eso bajaría un 10% en ciudad. Además iría muy bien que el software de control del cambio hiciera lo mismo que hace entre primera y segunda con la segunda y tercera, que le permite engranar 2ª a muy bajas vueltas de ese modo en conducción tranquila también bajaría el consumo, pues el salto 2ª a 3ª es muy notable.
Por lo demás todos tenéis razón combinas los puntos A) a D) del inicio y el gran reductor el CC y sacas un gran abanico de consumos; en gral. para el peso y potencia creo que el consumo es bueno, si exceptuamos el de ciudad que es su punto flaco y manifiestamente mejorable aunque tampoco es muy malo. En ciudad y carretera teóricamente el nuevo cambio ZF de 8v (se incorpora en breve al nuevo Range V8D) lograría algo menos de consumo. Para carretera un software específico de control de la centralita "eco" y una mejora aerodinámica ayudarían un poco. Recordar que el CX de nuestro coche es 0,29 y eso no es nada del otro jueves, (carenado de bajos cierre progresivo de la entrada de aire motor, retoques en diseño de espejos, llantas o suspensión dinámica en todos que rebaje la altura), aunque las fuerzas ascensionales a alta velocidad son nulas y eso si que es muy bueno. En fin eso ya no es consumo.
Re: Consumo XF S
Enhorabuena por la meticulosidad del estudio (creo que se podría llamar así) y de las mediciones. Tenía la impresión de que en ciudad penalizaba bastante, en fin, ahora ya no es una impresión. No me había percatado del cambio entre 2ª y 3ª marcha. A mi particularmente el sistema start-stop no me convence demasiado; creo que lo ahorrado en combustible lo pierdes en mantenimiento de motor de arranque, calentadores de gasoil y batería. La ZF de 8V la he probado en el nuevo BMW F10 530 D y realmente no sé si aportará algo significativo. En la prueba que realicé (por los recorridos habtuales diarios que ahora realizo con el XF) obtuve unos consumos muy parejos. Y eso que el modelo alemán incorporaba todo el paquete de "efficient dynamics", además de la nueva ZF. Un saludo y gracias por compartir tu experiencia.
- blackdub25
- Acelerando...
- Mensajes: 206
- Registrado: 04 Abr 2008 11:51
Re: Consumo XF S
Pues el mio el 2.7d metiendole la autovia(los 140-150 km/h), carretera secundaria y 8 kms. de pueblo me da de consumo una media 9 litros exactos con una velocidad de media de 38,4 km y una distancia de 43,2 km. Mañana cuelgo foto
Saludos.
Saludos.
Re: Consumo XF S
el STOP&START es solo para coches manuales no??? de todos modosa mi no me hace mucha gracia q el coche se ande parando y arrancando cada pocoNadie Ulises escribió:
A Jaguar este coche pide al cielo un STOP&START con eso bajaría un 10% en ciudad. Además iría muy bien que el software de control del cambio hiciera lo mismo que hace entre primera y segunda con la segunda y tercera, que le permite engranar 2ª a muy bajas vueltas de ese modo en conducción tranquila también bajaría el consumo, pues el salto 2ª a 3ª es muy notable.
Por lo demás todos tenéis razón combinas los puntos A) a D) del inicio y el gran reductor el CC y sacas un gran abanico de consumos; en gral. para el peso y potencia creo que el consumo es bueno, si exceptuamos el de ciudad que es su punto flaco y manifiestamente mejorable aunque tampoco es muy malo. En ciudad y carretera teóricamente el nuevo cambio ZF de 8v (se incorpora en breve al nuevo Range V8D) lograría algo menos de consumo. Para carretera un software específico de control de la centralita "eco" y una mejora aerodinámica ayudarían un poco. Recordar que el CX de nuestro coche es 0,29 y eso no es nada del otro jueves, (carenado de bajos cierre progresivo de la entrada de aire motor, retoques en diseño de espejos, llantas o suspensión dinámica en todos que rebaje la altura), aunque las fuerzas ascensionales a alta velocidad son nulas y eso si que es muy bueno. En fin eso ya no es consumo.
Re: Consumo XF S
Yo no sé como se pueden establecer esos consumos. Circulando con el coche sin estridencias pero sin estar pendiente del consumo, es decir entre 120 y 160 con un 20% de ciudad pequeña, no bajo de 9 litros antes de la 1º revisión con 24000 km rodados. Creo que hay XF con mejores ajustes de fábrica, porque conduje en otra ocasión otro XFS como el mío, pero con llantas de 18´en vez de de 19´que monta el mío y me hacía 8 litros de media. Es cierto también que no me preocupa el consumo, si no hubiera comprado un vulgar Audi, Bmw o un Trabant.
Re: Consumo XF S
De todas formas la sección de las llantas de 18 y 19" es la misma, variando únicamente el perfil.ARTZAIA escribió:Yo no sé como se pueden establecer esos consumos. Circulando con el coche sin estridencias pero sin estar pendiente del consumo, es decir entre 120 y 160 con un 20% de ciudad pequeña, no bajo de 9 litros antes de la 1º revisión con 24000 km rodados. Creo que hay XF con mejores ajustes de fábrica, porque conduje en otra ocasión otro XFS como el mío, pero con llantas de 18´en vez de de 19´que monta el mío y me hacía 8 litros de media. Es cierto también que no me preocupa el consumo, si no hubiera comprado un vulgar Audi, Bmw o un Trabant.
- Nadie Ulises
- A tope...
- Mensajes: 1226
- Registrado: 19 Dic 2010 12:24
- Ubicación: Barcelona
Re: Consumo XF S
Estoy impresionado de lo rápido que contestáis.
Bueno los consumos son los que son y como veis las posibilidades son muy amplias. Si releís mi post anterior ahí digo lo que más influye para que el consumo suba y para que baje.
En el tema del Stop & Start al decir un nombre concreto, quizás el más conocido tal vez no se interprete bien mi intención. Sobre Stop& Start, es el nombre comercial de un artilugio de una marca y otras lo llaman de otra manera al final de lo que se trata es de desconectar el motor cuando el coche para, ya sé que no es perfecto y que a bajas temperaturas según cuales no funcionan como deberían, respecto al motor de arranque no le hace nada pues ya es reforzado y rediseñado para eso. El fin es adelgazar por aquí y por allí. Si os fijáis en el consumo medio si lo llevaís puesto a cero de hace poco tiempo por ejemplo con el auto o con A ó B reseteados reciente, llevas un consumo paras en un semáforo dos minutos y la media sube rápido muy rápido, si el motor parase arrancarías y tendrías la misma media que antes de parar ergo la media final mejoraría.
Para Artzaia. Tus consumos están contemplados dentro de mi cuadro "Conducción despreocupada en nacionales buenas en D pisándole moderadamente entre 140 y 160 casi siempre en 6V a veces 5V casi nunca 4V los consumos se van entre 8,1 y 9,5 depende de las veces que entre la 4V (por ejemplo adelantamientos o fuertes subidas con dobles curvas ), de las pendientes que existan y si vas a más de 160". Más o menos lo que te pongo aquí coincide con lo que a ti te gasta, además ten en cuenta lo de las cuesta arriba adelantamientos y que el 275 Cv es un poco más sensible al consumo, lo del tamaño de la llanta no influye pues lo que manda es el neumático que es en ambos casos 245 (ya lo ha apuntado Joseph). Otra cosa es que hay modelos de neumáticos que gastan un poco más que otros pero eso añade o disminuye dos ó tres décimas, si pisas más suave o pasas a CC verás que conseguirás estar en los 8.0- 8,5 ó incluso puntualmente rebajarlos ligeramente (eso sin ceder en velocidad). Según la información que dispongo el A6 comparable gasta algo más que el nuestro y el antiguo 530d algo menos, con los actuales clase E 320 CDI y 530d hay diferencias de escasísimas décimas que pueden deberse incluso al tipo de neumático que se lleve.
Para Blackdub 25 el 2,7 gasta un poco más que el 3.0 240 en casi cualquier situación, según la prueba de la revista autopista en un promedio nacional a 100 Autovía 120 y Ciudad 30/30/40 el 3.0 saca 8,4 el 2,7 entorno 9,5, aunque yo solo he llevado un S Type 2,7 y gastaba un poco más entorno medio litro, que el XF 3.0.
Para Joseph, gracias por tu felicitación. Yo no soy marquista y para mi el 530 ha sido una gran decepción en el aspecto consumo, (pues en belleza estética y diseño no hace falta ni comentarlo) el anterior tenía en consumo uno de sus puntos fuertes y esperaba que el actual lo superase. Pesa menos que nuestro JAG, y como tú dices lleva el ZF 8V y el Efficient Dinamics, según autopista 8,2 de media solo dos miserables décimas menos que el nuestro pero es que en carretera consume un pelo más, en ese aspecto es decepcionante; conclusión el motor del JAG es en el aspecto consumo bueno, aunque insisto a los de JAGUAR mejorable, por cierto yo no he podido llevar (el nuevo 530d) pero si oír el motor y el nuestro sigue siendo superior en calidad sonora sin lugar a dudas ya contarás algo más comparando la experiencia si es que se puede.
Saludos a todos
Bueno los consumos son los que son y como veis las posibilidades son muy amplias. Si releís mi post anterior ahí digo lo que más influye para que el consumo suba y para que baje.
En el tema del Stop & Start al decir un nombre concreto, quizás el más conocido tal vez no se interprete bien mi intención. Sobre Stop& Start, es el nombre comercial de un artilugio de una marca y otras lo llaman de otra manera al final de lo que se trata es de desconectar el motor cuando el coche para, ya sé que no es perfecto y que a bajas temperaturas según cuales no funcionan como deberían, respecto al motor de arranque no le hace nada pues ya es reforzado y rediseñado para eso. El fin es adelgazar por aquí y por allí. Si os fijáis en el consumo medio si lo llevaís puesto a cero de hace poco tiempo por ejemplo con el auto o con A ó B reseteados reciente, llevas un consumo paras en un semáforo dos minutos y la media sube rápido muy rápido, si el motor parase arrancarías y tendrías la misma media que antes de parar ergo la media final mejoraría.
Para Artzaia. Tus consumos están contemplados dentro de mi cuadro "Conducción despreocupada en nacionales buenas en D pisándole moderadamente entre 140 y 160 casi siempre en 6V a veces 5V casi nunca 4V los consumos se van entre 8,1 y 9,5 depende de las veces que entre la 4V (por ejemplo adelantamientos o fuertes subidas con dobles curvas ), de las pendientes que existan y si vas a más de 160". Más o menos lo que te pongo aquí coincide con lo que a ti te gasta, además ten en cuenta lo de las cuesta arriba adelantamientos y que el 275 Cv es un poco más sensible al consumo, lo del tamaño de la llanta no influye pues lo que manda es el neumático que es en ambos casos 245 (ya lo ha apuntado Joseph). Otra cosa es que hay modelos de neumáticos que gastan un poco más que otros pero eso añade o disminuye dos ó tres décimas, si pisas más suave o pasas a CC verás que conseguirás estar en los 8.0- 8,5 ó incluso puntualmente rebajarlos ligeramente (eso sin ceder en velocidad). Según la información que dispongo el A6 comparable gasta algo más que el nuestro y el antiguo 530d algo menos, con los actuales clase E 320 CDI y 530d hay diferencias de escasísimas décimas que pueden deberse incluso al tipo de neumático que se lleve.
Para Blackdub 25 el 2,7 gasta un poco más que el 3.0 240 en casi cualquier situación, según la prueba de la revista autopista en un promedio nacional a 100 Autovía 120 y Ciudad 30/30/40 el 3.0 saca 8,4 el 2,7 entorno 9,5, aunque yo solo he llevado un S Type 2,7 y gastaba un poco más entorno medio litro, que el XF 3.0.
Para Joseph, gracias por tu felicitación. Yo no soy marquista y para mi el 530 ha sido una gran decepción en el aspecto consumo, (pues en belleza estética y diseño no hace falta ni comentarlo) el anterior tenía en consumo uno de sus puntos fuertes y esperaba que el actual lo superase. Pesa menos que nuestro JAG, y como tú dices lleva el ZF 8V y el Efficient Dinamics, según autopista 8,2 de media solo dos miserables décimas menos que el nuestro pero es que en carretera consume un pelo más, en ese aspecto es decepcionante; conclusión el motor del JAG es en el aspecto consumo bueno, aunque insisto a los de JAGUAR mejorable, por cierto yo no he podido llevar (el nuevo 530d) pero si oír el motor y el nuestro sigue siendo superior en calidad sonora sin lugar a dudas ya contarás algo más comparando la experiencia si es que se puede.
Saludos a todos
Re: Consumo XF S
Gracias a Nadie Ulises por su amigable respuesta
Re: Consumo XF S
Es impresionante el estudio que habéis hecho entre todos sobre consumos en casi todo tipo de circunstancias, trayectos y condiciones. Lo cierto es que me siento abrumado, porque como ya habréis leído, soy el megatorpe de la conducción eficiente, patachula del consumo y más cosas negativas.
Pero......disfruto tanto del Jag.......
Saludos a todos
Pero......disfruto tanto del Jag.......

Saludos a todos
- Nadie Ulises
- A tope...
- Mensajes: 1226
- Registrado: 19 Dic 2010 12:24
- Ubicación: Barcelona
Re: Consumo XF S
Cedric,
Que exagerado que eres. Seguro que cuando notas la excelente propulsion o le pisas pones mejor cara que yo cuando me toca ir a 80 y poco en las rondas de Barcelona y me consuelo pensando no gasta mucho.
Tambien puedes decir como mi hermana, tiene un coche baratito y cuando le pregunto cuanto le gasta me dice no se yo le pongo 30? y hasta que se acaba.
Que exagerado que eres. Seguro que cuando notas la excelente propulsion o le pisas pones mejor cara que yo cuando me toca ir a 80 y poco en las rondas de Barcelona y me consuelo pensando no gasta mucho.
Tambien puedes decir como mi hermana, tiene un coche baratito y cuando le pregunto cuanto le gasta me dice no se yo le pongo 30? y hasta que se acaba.
Re: Consumo XF S
Hoy me he hecho más o menos 500 km haciendo el mismo trayecto ida y vuelta. Haciendo caso de las indicaciones, he decidido probar a ver qué se siente conducir poniendo el CC. Lo he fijado a 140, que es aproximadamente 131 km/h reales, y que me daba margen para llegar a tiempo a destino. Hay un puerto de montaña en el trayecto, no demasiado largo y no muy empinado como única dificultad.
Nada. No progreso. La media final real ha sido de 122 km/h. Y el consumo, 7.5 l/100. No está mal, para lo que me sale habitualmente. Seguiré practicando por aquello de contemplar el paisaje y al paisanaje. O no.
Pero mi XF es de la primera serie, 2.7, que en consumos es bastante peor que los vuestros. En disfrute, igual.
Saludos a todos
Nada. No progreso. La media final real ha sido de 122 km/h. Y el consumo, 7.5 l/100. No está mal, para lo que me sale habitualmente. Seguiré practicando por aquello de contemplar el paisaje y al paisanaje. O no.


Pero mi XF es de la primera serie, 2.7, que en consumos es bastante peor que los vuestros. En disfrute, igual.
Saludos a todos
Re: Consumo XF S
Yo trabajo todo el día con el 211 CV (90% ciudad y 10% carretera) y es verdad que en ciudad se dispara a 13 0 15 Lts.
Con el depósito lleno hago 400- 440 kms. Y conduzco muy, muy suave.
Pero estoy enamorado del coche, por otras virtudes.
Con el depósito lleno hago 400- 440 kms. Y conduzco muy, muy suave.
Pero estoy enamorado del coche, por otras virtudes.
- Nadie Ulises
- A tope...
- Mensajes: 1226
- Registrado: 19 Dic 2010 12:24
- Ubicación: Barcelona
Re: Consumo XF S
CEDRIC.Cedric escribió:Hoy me he hecho más o menos 500 km haciendo el mismo trayecto ida y vuelta. Haciendo caso de las indicaciones, he decidido probar a ver qué se siente conducir poniendo el CC. Lo he fijado a 140, que es aproximadamente 131 km/h reales, y que me daba margen para llegar a tiempo a destino. Hay un puerto de montaña en el trayecto, no demasiado largo y no muy empinado como única dificultad.
Nada. No progreso. La media final real ha sido de 122 km/h. Y el consumo, 7.5 l/100. No está mal, para lo que me sale habitualmente. Seguiré practicando por aquello de contemplar el paisaje y al paisanaje. O no.![]()
![]()
Pero mi XF es de la primera serie, 2.7, que en consumos es bastante peor que los vuestros. En disfrute, igual.
Saludos a todos
¿CÓMO QÚE TE PARECE MALO EL RESULTADO? Pues a mí me parece que es correcto, 140 de CC y una media real de 122 y además con un puerto medio sacar 7,5. Me parece un buen resultado. Si además le unimos que tienes el 2,7D que es un poco más gloton que el 3.0.
Yo suelo utilizar mucho el CC pues es más relajado y reduces drasticamente la posibilidad de ser multado. Además no tardas mucho más que si vas más deprisa sin CC, por ejemplo en un trayecto como el tuyo de 250 km por sentido si vas sobre 160-170 en las rectas, puedes conseguir entre 10 y 15 minutos aumentando en un litro y medio o casi dos el consumo, sólo si vas superando los 200 conseguirás reduciones de tiempo realmente significativas otra cosa es que nos escribas el proximo mensaje desde el calabozo, por tanto consigues un menor consumo y contaminación. Eso si de vez en cuando le piso un poco en tramos cortos y controlando ausencia de los amigos de Navarro y compañía, para disfrutar de verdad del vehículo.
Te dejo el resumen de datos de la revista Autopista que tenía a mono sobre el 2.7D y el 3.0D de 240Cv. Eso si tener en cuenta que es una prueba que hacen en un momento dado con dos unidades y un equipo de ruedas, ósea que variando conductor ruedas, lugar, circunstancia o unidad podríamos encontrar diferencias.
Jaguar XF 2.7 D V6 Jaguar XF 3.0D
Rendimiento en banco
Potencia máxima (CV/rpm)
x 260,5 / 4.170
Par máximo (mkg/rpm)
x 54,0 / 2.000
Prestaciones
Aceleración 0-100 km/h (s)
9,12 7,69
Aceleración 0-1.000 m (s)
30,06 28,11
Adelantamiento 60-120 km/h (s) en 3ª
8,12 6,89
Adelantamiento 80-120 km/h (s) en 4ª/ 5ª/6ª
6,0 / 6,0 / - 5,12 / 5,12 / -
Recuperación 1.000 m en 4ª a 40 km/h
27,72 26,32
Recuperación 1.000 m en 5ª a 50 km/h
27,04 25,64
Frenos
Desde 60 / 80 / 100 / 120 / 140 km/h (m)
13,2 / 23,6 / 36,6 / 53,4 / 72 14 / 24,8 / 38 / 56,3 / 74
Consumo
Carretera / Autopista / Ciudad (litros/100 km)
7,3 / 8,6 / 12,3 6,1 / 6,9 / 11,2
Media ponderada (litros/100 km)
9,7 8,4
Autonomía media (km)
723,5 834,1
Sonoridad
Al ralentí (dB)
46,1 50,3
A 100 / 120 / 140 km/h (dB)
64,7 / 66,9 / 70,0 63,7 / 67,0 / 69,3
Cotas interiores
Anchura del / tras (cm)
144 / 141
Altura mínima en asiento conductor (cm)
92
Altura máxima en asiento conductor (cm)
98
Altura en plazas traseras (cm)
90
- Nadie Ulises
- A tope...
- Mensajes: 1226
- Registrado: 19 Dic 2010 12:24
- Ubicación: Barcelona
Re: Consumo XF S
Bueno he vuelto a realizar el viaje Barcelona Pontevedra vía Soria, Peñafiel y Medina del campo a la ida, POntevedra Barcelona Vía Valladolid Soria a la vuelta. El anterior fue Verano aire acondicionado constante temperaturas exteriores casi simmpre por encima de 30º C con limite de 120. El actual en inicios de abril una persona más en el coche y más equipaje limite 110 temperaturas minimas sobre 8ºC máxima puntual 27ºC sin apenas uso del AA el coche entonces tenía unos 4000 a la ida estaba poco rodado ahora salí con unos 17000 ya estaba más rodado. En carretera he ido igual o más rápido pues casi todo el rato llevé el Control Crucero a 126 km/h tanto en nacional como en autovia. La velocidad media que pongo es la del coche que incluye siempre que tengas el marcha el motor ejemplo sales a poner diesel y desde que sales de la autopista hasta que aparcas y paras pasan 3 minutos pues es tiempo que cuenta en la velocidad media.Nadie Ulises escribió:Hola a todos,
Soy nuevo en este foro, ahora que veo temas muy interesantes sobre nuestros coches. En mi caso, hay temas que me tomo muy en serio y eso me ocurre con casi todo lo relacionado con los coches.
Soy el feliz propietario de un XF Blanco Luxury 240 CV interior clarito con algunos extras y con el que he hecho 14000 km en 7 meses. Eso si apuntados todos los consumos en una libretita, a la antigua usanza je je, tendré que cambiar a Excel que es más práctico, os cuento:
Primero yo he realizado dos pruebas una para calcular la precisión del velocímetro y otra para la del caudalímetro que nos indica el consumo.
Sobre el velocímetro está hecha tanto con GPS como con los indicadores kilométricos de la autopista más cronómetro, por si acaso el GPS diese un margen de error excesivo. La prueba se realizó con control de crucero a 100, 110, 120, 126, 132, 140 y 150. En todas las velocidades al menos dos tramos de 3 km., la desviación permaneció estable entre el 4% y el 5% de más en el velocímetro que en la realidad. Coincidiría con el post de la medición de Ferdowny (149km/h GPS 157 Km/h coche)
Sobre el caudalímetro, diversas pruebas de llenado a tope del tanque (entre 58 y 64 litros por vez), tanto en viajes largos como en suma de diversos trayectos más cortos; me dan desviaciones del 2% o menores. Esto, puede ser debido, a que es imposible llenar exactamente siempre igual, por lo que podemos presumir un error de caudalímetro bajísimo o nulo.
Una vez establecidos cuales son los márgenes de error de nuestros instrumentos pasamos al análisis de consumos. Lo primero que diré es que todos los post tienen razón como se verá depende de las circunstancias.
Por tanto a tener en cuenta lo que influye y mucho en el consumo de nuestro vehículo:
a) Las cuestas.
b) Conducción en ciudad.
c) Estilo de conducción.
d) La inserción de marchas cortas.
Estos cuatro elementos son los 4 jinetes de la Apocalipsis del consumo, jeje ya veís que estoy peliculero. Cuando se combinan entre ellos llega a ser explosivo.
El optimo del consumo a cualquier velocidad y orografía siempre lo da el Control Cruise (claro de 30 a 180) por tanto el que quiera el menor consumo para un trayecto debe sacrificar diversión si ó si. Claro que si pusisteis la opción CC Activo ya veréis que es muy relajante tanto en circunvalaciones de grandes ciudades como en viaje.
Ciudad el consumo oscila desde algo menos de 10 litros (Ferdowny tu dices que 9-10 litros y es que en ciudad menos no es posible) hasta por encima de los 15 litros. Las claves son ir suficientemente deprisa para que se engrane al menos la tercera (cerca de 40Km/h) y cuidar con mimo el acelerador, eso si en cuanto hay semáforos y paradas la cosa sube. Si te quedas con la segunda por suave que vayas (por debajo de 30-35) es imposible bajar de 12 a 13 litros. Si además hay retenciones no sueltas el gas un rato antes de parar para que el coche se deslice poco a poco y frenas de golpe el consumo sufre, si además te gusta sentir el empuje en cada salida pues sube rápido muy rápido por tanto ese por encima de 15 se puede ir a rozar los 20. En mi caso me suele gastar de promedio de ciudad 11 con poco. Estos consumos se refieren solo a ciudad no a las rondas de circunvalación
Carretera y autopista. Tengo registrado un mínimo absoluto en llano (en bajada es menor) de 4,6/ 4,7 l se produjo a 88 Km/h de control de crucero en 6V y 34 km recorridos por las circunvalaciones de Barcelona (media a 85Km/h pues hay un punto de radar 60) por la noche sin tráfico.
En viaje Barcelona Pontevedra autovía, autopista y nacional vía Soria (unos 1200Km en un día) ida 7,4 vuelta 7,2, las dos décimas se deben a que en nacional a la vuelta puse el Control Cruise en muchos tramos y a la ida en casi ninguno. La velocidad en autovía entorno al 70% del viaje fue siempre 136Km/h excepto incorporaciones, vehículo delante etc. En nacional entre 110 y 130 más 130 que 110. Las mínimas de consumo fueron todo autovía tramo Orense Valladolid 6,7 a 136 y tramo Cervera (provincia de Lérida) Gallur, en la autopista de Bilbao sálida a Soria 6,6; aquí influye tramos a algo menos de 120 en Zaragoza. Otros viajes similares autovía autopista entre 130 y 138 consumos de 6,9 7,1 7,3 y 7,5 (más cortos de unos 400 Km) hablo de CC todo el viaje.
En carretera consumos de entre 6,0 a 6,5 siempre que no existan muchas subidas y circules entre 110 y 120 con pocos adelantamientos. En carretera Barcelona zonas Pirenaicas cercanas (menos de 200Km) por buena carretera idas sin control de crucero a 110 , 120 tranquilo entorno a 7,0 a 7,5 con CC incluso por debajo de 7,0 los mismos recorridos, las vueltas con tramos en bajada algo menos de 6,0 sin CC tranquilo entre 5,1 y 5,5 con CC.
Aclaro para mí conducción tranquila es entre 0 y 30 km/h por encima del limite en D pisando con suavidad el acelerador y tocando el freno lo imprescindible.
Conducción tranquila por carreteras de montaña con fuertes desniveles entre 8,0 y 9,3 diversos recorridos por la geografía pirenaica en carreteras en buen estado velocidades de tercera a quinta casi imposible la 6V.
Conducción despreocupada en nacionales buenas en D pisándole moderadamente entre 140 y 160 casi siempre en 6V a veces 5V casi nunca 4V los consumos se van entre 8,1 y 9,5 depende de las veces que entre la 4V (por ejemplo adelantamientos o fuertes subidas con dobles curvas ), de las pendientes que existan y si vas a más de 160.
Consumos a alta velocidad sostenida (200 ó más muchos kilómetros) lo ignoro ¿si alguien puede darnos referencias con algún viaje en Alemania?
Modo S en el cambio más banderita, solo lo he medido en tramos cortos. Depende básicamente si vas en cortas o largas y si vas rápido o a saco. Por mi parte esos tramos cortos me ha hecho algo más de 15 litros si ya era con marchas cortas y estiradas más allá de las 4000 rpm ha pasado de 20 litros, eso si se te queda una cara de felicidad, al menos a mí.
Finalmente mi media acumulada de 14.000 km 7,4l.
Conclusiones.
A Jaguar este coche pide al cielo un STOP&START con eso bajaría un 10% en ciudad. Además iría muy bien que el software de control del cambio hiciera lo mismo que hace entre primera y segunda con la segunda y tercera, que le permite engranar 2ª a muy bajas vueltas de ese modo en conducción tranquila también bajaría el consumo, pues el salto 2ª a 3ª es muy notable.
Por lo demás todos tenéis razón combinas los puntos A) a D) del inicio y el gran reductor el CC y sacas un gran abanico de consumos; en gral. para el peso y potencia creo que el consumo es bueno, si exceptuamos el de ciudad que es su punto flaco y manifiestamente mejorable aunque tampoco es muy malo. En ciudad y carretera teóricamente el nuevo cambio ZF de 8v (se incorpora en breve al nuevo Range V8D) lograría algo menos de consumo. Para carretera un software específico de control de la centralita "eco" y una mejora aerodinámica ayudarían un poco. Recordar que el CX de nuestro coche es 0,29 y eso no es nada del otro jueves, (carenado de bajos cierre progresivo de la entrada de aire motor, retoques en diseño de espejos, llantas o suspensión dinámica en todos que rebaje la altura), aunque las fuerzas ascensionales a alta velocidad son nulas y eso si que es muy bueno. En fin eso ya no es consumo.
EN DEFINITIVA 1210 a la ida velocidad media 108,3 (de mi garaje al aparcamiento de llegada) consumo 6,8 litros. A la vuelta camino algo más directo, más autovia y menos paradas 1170 Km media 113,8 consumo 6,5 litros. Por tanto se redujo la media del verano a hora en un 9%, esto un XF 240.
Re: Consumo XF S
Muy buenos resultados, enhorabuena... 

- Nadie Ulises
- A tope...
- Mensajes: 1226
- Registrado: 19 Dic 2010 12:24
- Ubicación: Barcelona
Re: Consumo XF S
Bueno amigos os pongo una de la alemana ADAC, está sin traducir en aleman pero creo que se entiende.
Habla de los modelos que ADAC a análizado en su ECOTEST de consumo ósea consumo real de un vehículo con criterios de conducción potenciando el bajo consumo pero sin ser una tortuga. El test lo explica en la página de adac http://www.adac.de os recomiendo esta asociación alemana (hay mas asociaciones revistas etc) que publican test muy interesantes.
Da también el impacto de contaminantes y el de CO2 de 5 Jags el de CO2 lo da como cifra absoluta en gramos y en puntos respecto a su categoría. Si entraís verís el desglose por coches, evidentemente se pueden buscar de muchas otras marcas, solo aparecen vehículos recientes más o menos úlimos cuatro años
Jaguar XF 2.7 V6 Diesel Premium Luxury Automatik (DPF) Obere Mittelklasse (65 Punkte)
Schadstoffe: 38 Punkte
CO2: 27 Punkte
CO2-Ausstoß: 217,2g/km¹
Diesel-Motor, 152 kW
2720 ccm Hubraum
Verbrauch: 8,22l/100km¹
Jaguar XF 3.0 V6 Diesel Edition Automatik (DPF) Obere Mittelklasse (76 Punkte)
Schadstoffe: 42 Punkte
CO2: 34 Punkte
CO2-Ausstoß: 188,6g/km¹
Diesel-Motor, 155 kW
2993 ccm Hubraum
Verbrauch: 7,17l/100km¹
Jaguar XJ 3.0 V6 Diesel S Luxury Automatik (DPF) Oberklasse (82 Punkte)
Schadstoffe: 40 Punkte
CO2: 42 Punkte
CO2-Ausstoß: 191,3g/km¹
Diesel-Motor, 202 kW
2993 ccm Hubraum
Verbrauch: 7,27l/100km¹
Jaguar XJ6 3.0 V6 Automatik Oberklasse (72 Punkte)
Schadstoffe: 44 Punkte
CO2: 28 Punkte
CO2-Ausstoß: 250,1g/km¹
Otto-Motor, 175 kW
2967 ccm Hubraum
Verbrauch: 10,70l/100km¹
Jaguar XKR Coupé Automatik Oberklasse (66 Punkte)
Schadstoffe: 46 Punkte
CO2: 20 Punkte
CO2-Ausstoß: 285,5g/km¹
Otto-Motor, 306 kW
4196 ccm Hubraum
Verbrauch: 12,14l/100km¹
1 ADAC Testverbrauch
* < 30 Punkte
** 30-49 Punkte
*** 50-69 Punkte
**** 70-89 Punkte
***** > 90 Punkte
Habla de los modelos que ADAC a análizado en su ECOTEST de consumo ósea consumo real de un vehículo con criterios de conducción potenciando el bajo consumo pero sin ser una tortuga. El test lo explica en la página de adac http://www.adac.de os recomiendo esta asociación alemana (hay mas asociaciones revistas etc) que publican test muy interesantes.
Da también el impacto de contaminantes y el de CO2 de 5 Jags el de CO2 lo da como cifra absoluta en gramos y en puntos respecto a su categoría. Si entraís verís el desglose por coches, evidentemente se pueden buscar de muchas otras marcas, solo aparecen vehículos recientes más o menos úlimos cuatro años
Jaguar XF 2.7 V6 Diesel Premium Luxury Automatik (DPF) Obere Mittelklasse (65 Punkte)
Schadstoffe: 38 Punkte
CO2: 27 Punkte
CO2-Ausstoß: 217,2g/km¹
Diesel-Motor, 152 kW
2720 ccm Hubraum
Verbrauch: 8,22l/100km¹
Jaguar XF 3.0 V6 Diesel Edition Automatik (DPF) Obere Mittelklasse (76 Punkte)
Schadstoffe: 42 Punkte
CO2: 34 Punkte
CO2-Ausstoß: 188,6g/km¹
Diesel-Motor, 155 kW
2993 ccm Hubraum
Verbrauch: 7,17l/100km¹
Jaguar XJ 3.0 V6 Diesel S Luxury Automatik (DPF) Oberklasse (82 Punkte)
Schadstoffe: 40 Punkte
CO2: 42 Punkte
CO2-Ausstoß: 191,3g/km¹
Diesel-Motor, 202 kW
2993 ccm Hubraum
Verbrauch: 7,27l/100km¹
Jaguar XJ6 3.0 V6 Automatik Oberklasse (72 Punkte)
Schadstoffe: 44 Punkte
CO2: 28 Punkte
CO2-Ausstoß: 250,1g/km¹
Otto-Motor, 175 kW
2967 ccm Hubraum
Verbrauch: 10,70l/100km¹
Jaguar XKR Coupé Automatik Oberklasse (66 Punkte)
Schadstoffe: 46 Punkte
CO2: 20 Punkte
CO2-Ausstoß: 285,5g/km¹
Otto-Motor, 306 kW
4196 ccm Hubraum
Verbrauch: 12,14l/100km¹
1 ADAC Testverbrauch
* < 30 Punkte
** 30-49 Punkte
*** 50-69 Punkte
**** 70-89 Punkte
***** > 90 Punkte