Bienvenido!
con permiso de la corriente mayoritaria, voy a introducir un elemento de debate en el tema de la piel...siendo del 96, imagino que ya llevarás piel del tipo "finished leather" o top coated, impermeabilizada con una capa llamada "top coat" (sigue siendo transpirable). En caso de duda, deja un par de gotas gruesas de agua sobre el asiento y al día siguiente a ver si simplemente han encogido un poco por efecto de la evaporación, o si ha desaparecido siendo absorbida.
Para limpiar usa un buen limpiador de
ph neutro y base acuosa, esto es fundamental, tipo Dr. Leather, Colourlock, LTT Leather, Gliptone, Leather Magic...hay bastantes, el caso es que cumplan esas dos condiciones. Si no cumplen esto, mejor huir. En este aspecto la cosa está bastante clara. Pero en el tema del acondicionador es donde más "polémica" hay: actualmente hay bastantes expertos que defienden que si está impermeabilizada no servirá de nada, o incluso puede llegar a ser contraproducente si se usan a menudo, ya que no será absorbido y si le pones muchas veces se irán quedando restos, volviéndose la superficie grasienta y brillante. He llegado a leer gente que les gustaba que sus asientos de piel brillasen

, cuando el acabado natural debe ser mate.
Si nunca le han puesto acondicionador, después de tantos años, una pasada no le hará daño, pero una vez ya estén limpios hay quien defiende que el mejor cuidado es ese, mantenerlos limpios, y no abusar de potingues. Hablamos siempre de coches modernos, otra cosa es el cuero de los coche más clásicos, antes de los 90, que esos sí precisan más cuidados.
Pero también hay otros expertos que siguen defendiendo que pese a todo el acondicionador es recomendable incluso en coches modernos, que la capa protectora es porosa y por tanto una parte del acondicionador sí que penetra y hace su cometido, que es beneficioso (aunque no hay que poner mucha cantidad porque buena parte sobra y debe retirarse).
En fin, el debate sobre la utilidad de los acondicionadores está servido. ¿Quién tiene razón? pues yo no lo sé, aunque por experiencia propia me decanto más por la primera opción. Tampoco estoy diciendo que un acondicionador no valga para nada en un coche moderno, pero al menos yo en mi X-Type lo usaba sólo una vez al año y listos, no más, y una cantidad nunca excesiva, porque siempre hay sobrante que no penetra. Curiosamente, el mismo acondicionador se comporta de forma diferente en mi XJ-S, cuya piel parece "beberse" el producto.
Si decides usar un acondicionador, pues utiliza uno bueno como el de Auto Finesse, Colourlock (estos bastante orientados a cueros "modernos"), Poorboys Natural Look, Leather Magic, Zaino, Gliptone (ojo al olor a cuero que deja, muy fuerte y que no a todo el mundo gusta). Otro muy conocido es Leatherique, aunque dicen es mejor para cueros más antiguos. Personalmente, utilizaría cualquiera de estos antes que el Turtle, aunque hay muchos que dicen que este les va bien.
Otra cosa: el consumo. Una media de 8,7 es muy buena...pero si eso implica ir "sufriendo", mejor pasa del tema...quien se compra un Jaguar de gasolina no lo hace por el consumo. Ante todo disfruta de su conducción y no mires si gasta más o menos, porque para eso hay otros tipos de coches.
La caja de cambios es la Getrag 390 manual. En efecto, hubo X300 que la montaban, no es el primer caso que veo, siempre en motor 3.2. Lo que todavía no he visto nunca es un 4 litros con ella, pero también los hubo (en el XJS 4.0 sí la he visto).